En fin, el mes pasado os confesaba, aunque creo que ya lo sabíais, que en esta casa en cuanto empieza el otoño se da rienda suelta al consumo de cremas. Somos muy apasionados, sin duda, especialmente yo y claro, como cocino, mando... Realmente este otoño, las altas temperaturas, más propias del verano que de esta época del año, me están poniendo difícil instalar las cremas de verduras en la rutina familiar, pero yo insisto, a cabezona no me gana nadie.
Como no podía ser de otra manera, en el blog de Sandra, Apfelstrudel Kuchen, he robado una crema. Una crema muy sencilla y muy sabrosa, un clásico creo yo que en todas las casas, pero que yo aún no tenía en mi blog.
Su receta la he casi respetado... He cambiado algunas proporciones, y no he preparado picatostes en casa. Os recomiendo que visitéis su página y su receta, porque hace un paso a paso estupendo. Yo puse picatostes comprados, que el turisteo otoñal me trae por la calle de la amargura. Siempre corriendo.
Si además coméis de táper, las cremas son una manera estupenda de tomar verduritas reconfortantes y sanísimas aún estando fuera de casa.
Crema de zanahoria
Ingredientes:
100 g de cebolla.
100 g de puerro.
150 g de patata.
300 g de zanahoria.
1 litro de caldo.
aceite de oliva.
sal.
pimienta blanca.
Preparación:
1. En una cazuela, calentamos un chorrito de aceite y sofreímos en él la cebolla y el puerro bien picados, despacito, para que no se doren.
2. Pelamos la patata y la zanahoria, y los cortamos en trozos pequeños. Los añadimos a la cazuela, y dejamos que se sofría todo junto unos minutos más.
3. Añadimos aproximadamente un litro de caldo. Si no tenemos, podemos sustituir por agua y añadimos entonces sal al gusto, o incluso por una pastillita de caldo concentrado.
4. Dejamos cocer unos 20 minutos, hasta que esté todo bien blandito. Añadimos un poco de pimienta blanca (al gusto) y trituramos con ayuda de una batidora o pasapurés.
5. Probamos, y rectificamos de sal si fuese necesario.