Croissants brioches

CROISSANTS BRIOCHÉS
Bon appétit amig@s,

La masa de brioche es una de las más versátiles que conozco, y es que su sabor neutro, su suavidad y su ligereza la hacen una verdadera delicia. Por algo la llaman la “reina de las masas”. Se puede hacer de varias formas y hoy me decido por elaborar unos deliciosos cruasanes neutros para tomar en el desayuno, una cena ligera, un tentempié, rellenos tanto de dulce (mermelada,chocolate, miel)como de salado (jamón, salchichón) o solo con mantequilla.

Aunque es un poco laboriosa hacerla, os aseguro que merece la pena. Seguid los pasos que os indico a continuación y aprenderéis a amasar con vuestras propias manos y el truco para un levado perfecto. No dejéis de ver el video.

Ingredientes:

Para el levado:

-100 ml de agua templada
ingre croissant


-Una cucharada de miel

-Una pastilla de levadura fresca (25 gramos)

-100 gramos de harina de fuerza

Para la masa:

-600 gramos de harina (mitad de fuerza y mitad normal)

-125 ml de leche a temperatura ambiente

-90 gramos de mantequilla fundida

-2 huevos

-80 gramos de azúcar

-(+ el levado anterior)

Un truco importante para conseguir un levado perfecto para todo tipo de masas que requieren de mucho reposo para levar, es preparar un primer levado que dejaremos descansar 30 minutos y luego incorporaremos a los demás ingredientes para hacer a la masa final.

Pues dicho esto vamos a empezar por preparar el primer levado: en un bol diluimos la levadura fresca (se encuentra en la mayoría de los supermercados) con 100 ml de agua templada ( que no este muy muy caliente sino de lo contrario mataría la levadura). Añadimos una cucharada de miel (o si preferís de azúcar) y 100 gramos de harina de fuerza. Lo removemos bien y tapamos nuestro bol con papel film transparente. Dejamos reposar esta masa durante 30 minutos, doblará de volumen.

Truco: En todas las masas que necesitan de mucho amasado (panes, brioches) os recomiendo utilizar al menos la mitad en harina de fuerza.

Una vez pasados estos 30 minutos es cuando vamos a preparar ya la masa final: en un bol grande ponemos los 2 huevos, los 125 ml de leche a temperatura ambiente, los 90 gramos de mantequilla fundida, los 80 gramos de azúcar y el levado anterior. Removemos bien y a continuación vamos echando la harina poco a poco hasta poder trabajar la masa. Verterla sobre una superficie plana e id amasando durante unos 4-5 minutos hasta conseguir una masa suave y elástica. Quizá esta sea la parte más laboriosa pero no es muy complicada.

Extendemos la masa y formamos un rectángulo de unos 70 cm X 35 cm. Calculamos cortar unas tiras de unos 8 cm de ancho y untamos bien de mantequilla fundida el rectángulo antes de cortarlas . Ahora apilamos todas las tiras en una y volvemos a aplastar con el rulo esta única tira para volver a formar un nuevo rectángulo.

Cortamos el rectángulo en varios triángulos (cuya base tiene que ser aproximadamente la mitad de largo que cualquier de sus lados).

Nota: Como no soy una máquina exacta jaja, los hice lo mejor que pude y evidentemente no me salieron todos del mismo tamaño jaja, pero bueno así había para todos los gustos. Así que no os preocupéis si no os salen todos perfectos, lo importante es que de sabor estarán deliciosos.

Ahora iremos enrollando desde la base más ancha a la más estrecha y ya tendremos formados los cruasanes. Los colocamos sobre una placa de horno, los cubrimos de nuevo con un papel film transparente y los dejamos reposar para un segundo levado de 1 a 2 horas hasta que doblen de tamaño. A mi solo me basto 1 hora, los había dejado en la cocina que estaba calentita. Los pintamos con un poco de yema de huevo batida antes de ponerlos al horno.

Para el horneado, tened el horno ya precalentado. Empezaremos por 5 minutos a 220 grados y luego 15 minutos más a 180 grados.

En mi casa desaparecen rápidamente pero me queda la satisfacción de haberlos conseguido jaja.

Bon appétit Mama



Archivado en: Dulces con horno, Postres y dulces
Fuente: este post proviene de Bon Appetit Mama, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bon appétit amig@s, Esta receta de bizcochitos son ideales para cuando no tenemos mucho tiempo y/o no queremos utilizar el horno. Con rellenos y coberturas de 2 tipos diferentes, son una delicia que g ...

Bon appétit amig@s, Incorporar pistachos a nuestros dulces es una opción muy saludable. Por algo son uno de los frutos secos más apreciados debido a su alto contenido en nutrientes y proteínas vegetal ...

Bon appétit amig@s, Sabores tradicionales de siempre que hacían nuestras abuelas, tatarabuelas . Recetas familiares que pasan de abuelas a  madres, hijas y que forman un tesoro culinario en nuestro li ...

Bon appétit amig@s, Si os gustan los plátanos, éste es vuestro bizcocho. Lo tiene todo, sabor, dulzor, miga tierna, crocante por las avellanas que contiene Admito que es una bomba calórica pero un tro ...

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría bollería brioche ...

Para 24 medialunas Tiempo de preparación: 4 horas Esta bandeja de medialunas o cruasanes es una auténtica locura. Te dejo esta receta fácil para hacer medialunas o cruasanes de brioche con la receta de Andrea del canal Andrea Recetas. Son ideales para desayunos y meriendas e incluso para que los más pequeños se los lleven al recreo. Te doy un montón de trucos para que te queden perfectas. Anímate ...

Bizcochos y Masas Harina Horno ...

¡Por fin! No sabéis las ganas que tenía, creo que de todas las cosas que he hecho, y son muchas, de las que más satisfacción me producen es esto de cómo hacer croissants o crusanes. hace mucho tiempo hice un taller y me entusiasmaron, el sabor, el crujiente, no sé, todo, es indescriptible. El croissant casero es algo que solo puedes saber lo que es cuando lo pruebas. El tiempo pasó y yo volví a ha ...

BOLLERÍA CHOCOLATE PASO A PASO

Ya si que han bajado las temperaturas, así que encender el horno no cuesta nada. Yo soy muy fan de la bollería casera, me encanta ver cómo se comportan las masas en cada momento, y en este caso la preparación era un poco diferente a lo que estoy acostumbrada, por lo que esta receta me conquistó cuando la vi en el blog italiano Giallo Zafferano. Después del primer levado la masa se estira y se int ...

croissant hojaldre receta ...

Los croissants son una delicia dorada y escamosa que nos transporta a las acogedoras cafeterías parisinas con solo un bocado. Aunque pueden parecer difíciles de hacer en casa, con un poco de paciencia y práctica, puedes dominar el arte de hacer croissants frescos y deliciosos. En esta guía paso a paso, te llevaré a través del proceso para crear tus propios croissants de hojaldre, para que puedas d ...

postres

Deliciosos cruasanes de hojaldre: una receta irresistible para tu paladar Los cruasanes de hojaldre son una opción deliciosa para disfrutar en el desayuno o la merienda. A continuación, te presento una receta irresistible que seguramente cautivará tu paladar. Ingredientes: – 1 lámina de masa de hojaldre – 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente – Azúcar glasé para espol ...

Bollos Dulce bollería ...

Poder tener en casa cruasanes de verdad, hechos por uno mismo y que sean totalmente impresionantes, tanto por su sabor como por su hojaldrado, es posible. Para ello tenemos dos opciones, podemos animarnos y elaborar nosotros mismos la masa de hojaldre, con lo que tendremos unos cruasanes de auténtico lujo o tirar por la opción rápida y utilizar masa de hojaldre comprada. Es cierto que el resultado ...

recetas postres recetas chocolate ...

Muy buenas a tod@s! Hoy me he dado cuenta que soy un poco masoquista. Y es que a quien se le ocurre encender el horno a 200° con el calor que pega en la calle? Pues a mi, sin duda! Y aunque ahora entra mejor algo fresquito como un granizado,  un sorbete o un helado….yo he querido hacer una receta que ya llevaba tiempo en mi cabeza. Se trata de unos cruasanes (o croissants, como queráis) de c ...

recetas postres postres

Embutida en mi mundo panarra y de masas, he descubierto también la bollería y esto es un no parar!! Siempre había oído que hacer tu propio hojaldre en casa era muy dificil y delicado, así que no me había animado hasta ahora a hacer una masa hojaldrada. Ayer, como tenía tiempo, me puse manos a la obra sin muchas pretensiones de que me quedase muy bien...pero el resultado ha sido fantástico! He segu ...

Panes hojaldres y masas bollos ...

Mini brioches ¡Hola de nuevo! ¿Qué tal lleváis estos días previos a Semana Santa? Seguro que planeando ya un montón de cositas interesantes que hacer y visitar. Nosotros no nos vamos de puente pero sí que aprovecharemos a hacer alguna excursión con amigos, y por supuesto aprovecharé a preparar alguna cosita rica, como estos mini brioches tan apetecibles. El brioche es un pan dulce típico francés, ...

general pan y bolleria

Hoy os traigo una entrada que para mi ha sido un reto... Pero antes! no se si sabéis que tengo la pagina de cocina de cris en Facebook me gustaría que la visitarais porque últimamente estoy mas allí que aquí en el blog! y volviendo a la receta, tengo que confesar que esta receta se me resistía... muchísimo!! por eso nunca la colgaba en el blog y hace tiempo que la hago, de mil formas!! Y es que po ...