El tronco se lo llevó mi madre a una fiesta de despedida que tuvo y por lo visto gustó mucho, eso dice, porque yo no lo probé! la crema de limón sí y está riquísima así que no será la última vez que la haga para cualquier otro postre. Yo utilicé la panificadora pero también se puede hacer en una olla normal con un poco más de paciencia.
Se hace en tres pasos. Por un lado el bizcocho, por otro lado la crema y por último el montaje.
Ingredientes para el bizcocho genovés (basado en el blog webos fritos):
4 huevos
100 g de azúcar
120 g harina de repostería
Un pellizco de sal
Preparación del bizcocho:
Separar las claras y las yemas. Subir a punto de nieve las claras con la pizca de sal. A continuación ir agregando poco a poco el azúcar sin dejar de batir. Por otro lado batir las yemas y juntar a las claras poco a poco. Por último agregar a la masa la harina tamizada, también lentamente para que no se baje.
En la bandeja de horno poner una hoja de papel vegetal (truco: para que no se mueva podemos poner un poquito de masa en las 4 esquinas entre la bandeja y el papel) y echar la masa encima bien extendida con una espátula o cuchara. Metemos en el horno precalentado durante 12 minutos a 200º (no tiene que quedar muy hecho ni tostado, sólo cuajado).
Nada más sacar del horno poner sobre un paño de cocina húmedo y envolver (trapo y todo) . Dejar reposar en la nevera por lo menos 2h (yo lo dejé un día entero).
Ingredientes para la crema de limón (lemon curd) (del blog Tarritos tradicionales):
220 grs. azúcar
60 grs mantequilla ligera (Hacendado con aceite de oliva)
Ralladura de tres limones
Zumo de tres limones
3 huevos.
Preparación de la crema de limón:
Echar todos los ingredientes en la panificadora y activar el programa "Mermelada" y cuando la margarina esté derretida echamos los huevos batidos poco a poco. Acabar el programa y dejar enfriar. Con estas cantidades nos va a sobrar bastante crema y luego la podemos utilizar para otro postre o sobre unas tostadas. Queda un poco ácida así que si no queréis que quede muy ácida poner el zumo de dos limones en lugar de dos.
Ingredientes del almíbar
200 gr de azúcar blanco
200 ml de agua
Preparación del almíbar
Echar en un cazo pequeño el agua y el azúcar, poner a fuego medio durante 5 minutos hasta que veamos que está disuelto y toma textura de almíbar. Dejar enfriar
Ingredientes cobertura de chocolate:
150 gr de chocolate de postre
3 cucharadas de agua
2 cucharaditas de margarina
Preparación de la cobertura:
Meter en el microondas a potencia media durante 30s todos los ingredientes, sacar y remover con una cuchara. Volver a meter y repetir la operación hasta que nos quede una crema de chocolate. Hay que tener cuidado de que no se queme el chocolate (no hay que dejar enfriar antes de montar el tronco)
Montaje del tronco
Mojar con ayuda de una cuchara el bizcocho genovés por la parte de arriba (más o menos en función de si nos gusta más o menos calado) . A continuación extender la crema de limón. Enrollar el bizcocho (por el lado más largo) e ir echando más almíbar por la parte no mojada según enrollamos. Cubrimos el bizcocho con la cobertura de chocolate (si queremos dejar limpios los laterales ponemos papel de albal para taparlo) y decoramos al gusto. Si queremos hacerle rayitas para dar aspecto de tronco antes tenemos que dejarlo enfriar en la nevera 15 minutos. También se puede hacer una rama saliendo del tronco haciendo un corte transversal del tronco y poniendolo al lado (esto habría que hacerlo antes de poner la cobertura).
Se puede decorar con azúcar, figuritas, nata (crema de leche)... lo que se quiera! yo en ese sentido soy bastante sencilla y usé azúcar granulado para simular la nieve.
Para ver el resto de recetas de mis compis del desafío pincha sobre la imagen