Donut muffins



Esta es una de esas recetas que tenía (bueno, mejor dicho, tengo) en unas fichas que me llegaron por correo hace mucho tiempo y que traían distintas recetas y técnicas, sobre todo anglosajonas, como los lamingtons, el Victoria Sponge cake, el lemon curd (aquí os dejo otra receta) y algunos cupcakes y muffins, como estos, supuestamente, con sabor a donuts... El caso es que nunca había hecho ninguna receta de estas fichas, aunque las había hojeado varias veces, y después de tantos años, ordenando el armario de los libros de recetas me encontré con ellas y me decidí a hacer alguna y la elegida fue esta.

Sinceramente, no me recuerda mucho a los donuts, pero creo que será porque la textura, obviamente, no es la misma, ya que es una textura de bizcocho, con levadura química y bicarbonato, y no una masa fermentada con levadura de panadería como es la de los donuts clásicos... Pero bueno, eso no quita que estén buenos, ya que tienen gran sabor a canela (que a mí me encanta) y son perfectas para desayunar o merendar.



Además, como toque final dan dos opciones: esta que veis en la imagen de azúcar granulado mezclado con canela, o bien, hacerle una "glasa muerta", es decir, hecha con agua, azúcar y aromas (por ejemplo, vainilla y zumo de limón) con la que cubriríamos el "copete" de la magdalena.

Algunas cosillas las he modificado, como alguna que otra proporción y la temperatura del horno. En total me salieron 12 muffins, aunque en la receta original decía que salen 10, supongo que dependerá del tamaño de las cápsulas de papel, pues yo utilicé las estándar para magdalenas, más bajitas que las de muffins. Así que sin más, os dejo las instrucciones de cómo lo hice y al final, os dejo las medidas para el glaseado por si os animáis a hacerlo así en lugar de cubrir con azúcar y canela.

Ingredientes:

- 300 gramos de harina de repostería

- 1 cucharadita de levadura química en polvo

- 1 cucharadita de bicarbonato sódico

- Pizca de sal

- 1 cucharadita de vainilla líquida

- Media cucharadita de canela molida

- 2 huevos M

- 150 gramos de azúcar blanco

- 50 ml de aceite de girasol

- 125 gramos de yogur natural (1 yogur)

Para la cobertura:

- Azúcar y canela para rebozar

- 20 gramos de mantequilla

Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º C y ponemos las cápsulas de papel en el molde para magdalenas. Siempre se me olvida decirlo, pero si no tenéis molde para magdalenas, siempre podéis utilizar flaneras individuales, o bien colocar dos cápsulas de papel juntas para que al hornear no se abran.

2. Mezclamos la harina con la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela y tamizamos. Reservamos esta mezcla para después.

3. Si disponemos de varillas eléctricas, o si no, manuales (aunque nos costará un poquito más), batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen.

4. A continuación, añadimos el yogur y el aceite y mezclamos hasta integrar bien. Ponemos también la esencia de vainilla.

5. Poco a poco, agregaremos los ingredientes secos que teníamos reservados y los incorporamos con ayuda de una espátula, evitando la formación de grumos.

6. Rellenamos las cápsulas hasta 2/3 de su capacidad, mejor si lo hacemos con cuchara para helados, nos resultará más fácil.

7. Horneamos durante 25 minutos aproximadamente. Comprobaremos con un palillo que estén listos antes de sacarlos, si no, los dejaremos unos 5 minutos más.

8. Antes de que se enfríen, le haremos la cobertura, para ello, derretimos la mantequilla y con una brocha de repostería, pincelamos la superficie de cada muffin para después rebozarlo en la mezcla de azúcar granulado y canela. Esperamos a que se enfríen para degustar (o no!)

Notas:

- Para hacer el glaseado, calentamos 100 ml de agua y añadimos 200 gramos de azúcar glass, media cucharadita de vainilla y media de zumo de limón (o al gusto) y mezclamos hasta obtener una especie de sirope con el que bañaremos la superficie de los muffins como alternativa al azúcar granulado.

Fuente: este post proviene de archivo de cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El tournedó es un corte transversal del solomillo de buey o ternera que se cubre con una fina capa de tocino blanco, y es típico de la cocina francesa. El término proviene del francés y significa &quo ...

El año pasado hice las "galletas con mensaje" (que podéis ver en mi canal de Youtube) y para este San Valentín he querido hacer estas cookies de red velvet... Tengo que confesar que primero ...

Recomendamos

Relacionado

Bollería

Hace unos días navegando por internet me topé con una receta de muffins sacada de un libro de Bea Roque que aseguraban tenía un sabor bastante similar al de los donuts; algo que me resultó sumamente tentador, sobre todo teniendo en cuenta que era una receta muy rápida y sin necesidad de los levados que suelen acompañar a las recetas de donuts. Como tenía todos los ingredientes en casa decidí prepa ...

recetas postres frutas integral ...

Últimamente, me ha dado fuerte con la repostería. Pensaréis, pues vaya novedad. Ya. Lo sé. No es nada nuevo. Lo que es novedoso es que estoy aún más obsesionada que antes con probar nuevas recetas reposteras. Como habréis observado, llevo una larga temporada publicando recetas poco sanas, como cupcakes, pasteles, donuts, tartas... ¡hasta barritas de Reese"s!, así como muchas otras recetas ...

recetas dulces frutos secos magdalenas y muffins ...

Me chiflan los muffins. Me parecen uno de los dulces más ricos y versátiles. Podemos hacerlos dulces e incluso salados. Admiten todo tipo de combinaciones de ingredientes, e incluso podemos elaborarlos con el mismo sabor de otros dulces que, a priori, poco o nada tienen que ver con ellos. En este blog, por ejemplo, encontraréis la receta de muffins con sabor a rollos de canela, a donuts, a man ...

canela magdalenas manzana ...

Porque hay que recuperar fuerzas de la piscina o la playa, porque siempre se puede hacer un descanso de jugar en el agua, porque no hay mejor merienda que una dulce ilusión mojada en leche fría aquí os traigo algo rico, y no hay pereza para hacer aprovechando las primeras horas de la mañana para encender el horno podemos disfrutar de cosas ricas como estos muffins de manzana y canela. Tenía dos m ...

azúcar chocolate claras ...

La verdad es que nunca había hecho ningún postre con este tipo de grageas de chocolate (salvo para usarlas en decoración de alguna tarta), y el otro día se me ocurrió que podía hacer unos muffins de M & Ms que tengo en casa, pero vi los Conguitos cuando fui a la compra y me decanté por ellos. Las proporciones me las fui inventando un poco sobre la marcha, teniendo en mente las que se usan para otr ...

AA Inicio 9 Comer especial Dulces ...

(Votos: 1 Promedio: 5) Estos muffins de arándanos son muy fáciles de hacer y quedan riquísimos. A la hora de prepararlos, podemos enriquecerlos con mermeladas y confituras que le van a aportar un punto de sabor espectacular al resultado final. Receta muffins de arándanos esponjosos Estos muffins, al llevar arándanos, tienen un sabor muy particular, el propio de esta fruta, con cierto dulzor y ...

recetas postres otros dulces postres ...

Muffins de Tarta de Manzana Encaramos la última semana de Agosto y parece que el tiempo nos da algo de tregua. Este fin de semana fui con unos amigos al parque de atracciones de la Warner, pero hay que sacar el tiempo de debajo de las piedras y he tenido un momentito para poder prepararos esta receta. Como parece que el tiempo nos va a dejar encender el horno, me he animado con estos ricos muffins ...

FINGER FOOD RECETAS DE POSTRES

Estos muffins de plátano son muy jugosos, frescos y naturales. Se pueden tomar templados o fríos. Ingredientes para 12 muffins medianos 3 plátanos maduros 1 huevo entero 100 gr de azúcar 50 ml de aceite de girasol 200 gr de harina de trigo corriente 2 cucharaditas de levadura química 1 cucharadita de bicarbonato 1 cucharadita de canela el zumo de medio limón 1 pizca de sal Elaboración Precalenta ...

Sin categoría Bon appetit mama calaaza ...

Bon appétit amig@s, Realmente no sé si llamarlas Muffins o Magdalenas, la diferencia para mi no es muy importante. Hoy en día se ha puesto de moda los muffins y ya se preparan de muchas formas y con infinidad de ingredientes. Una buena forma de hacer comer verduras a los niños. La calabaza es una hortaliza sumamente sana y saludable además de tener pocas calorías, mucha agua , una buena cantidad d ...

reto facilisimo muffins recetas con calabaza ...

Hola muy buenas y dulces tardes a todos!!! Regreso con receta para Halloweeennn!!! No se nota que me gusta verdad??? Hasta ahora había elaborado cupcakes, brownies y demás pero...no me había atrevido con mi amiga la calabaza! Me encanta esta hortaliza, en comidas, cremas, todo lo salado imaginable pero lo cierto es que tenía un poco de reparo a la hora de cocinarla en dulce. Con la zanahoria me pa ...