Además podemos utilizar la harina que prefiramos. Yo he empleado de arroz, de manera que la receta se convierte en un plato apto para celíacos o personas con alergia al trigo o gluten. Y si queremos que la receta sea totalmente vegana, simplemente doblamos la cantidad de espinacas y hacemos sólo de este tipo.
El garbanzo es una legumbre muy completa nutricionalmente. Nos aporta hidratos de carbono, fibra, proteínas y grasas junto con una buena cantidad de vitaminas. Por ello es muy recomendable introducirlo en nuestra dieta habitual.
Pensé en esta receta en cuanto supe el ingrediente de este mes para participar en el reto Color y Sabor de Temporada. En un principio iba a hacer los gofres sólo con espinacas y especias, pero me animé a realizar dos versiones, otra con atún. He de decir que ha sido todo un acierto; la combinación es perfecta. De todos modos aconsejo acompañarlos de alguna salsa, por ejemplo un "allioli" o una lactonesa le va perfecto.
Ingredientes para 4 gofres grandes
360gr. garbanzos cocidos
90gr. harina
1 diente de ajo (o ajo en polvo)
20gr. espinacas (hojas frescas)
1 lata de atún
Especias al gusto: orégano, pimienta, pimentón
Sal
Trituramos los garbanzos junto con el ajo, la sal y las especias al gusto.
Retiramos la masa y la dividimos en dos partes.
Trituramos las espinacas y las mezclamos con una de las partes de garbanzos triturados.
En la otra parte de garbanzos añadimos el atún desmenuzado y mezclamos bien.
Dividimos la harina en dos y la añadimos cada mitad a la mezcla de garbanzos con espinacas y a la de garbanzos con atún. Mezclamos bien, ayudándonos de las manos.
Calentamos la gofrera a máxima potencia. Embadurnamos con un poco de aceite las placas.
Hacemos bolas del tamaño de una pelota de tenis, aunque algo más pequeña.
Colocamos un par de bolas sobre las dos placas de la gofrera. Cerramos y dejamos cocer unos 5 o 7 minutos sin levantar. Pasado este tiempo ya deberíamos de poder levantar la tapa sin problemas para comprobar si está suficientemente tostado. Retiramos y servimos. Repetimos con el resto de bolas de masa.
Ya podemos disfrutar de este nutritivo y divertido gofre!
Si queremos que tengan mayor sabor, es recomendable dejar la masa reposar 1 hora en la nevera antes de ponerla en la gofrera.
Si nuestra picadora no es muy potente a la hora de triturar los garbanzos, podemos ayudarnos con un poco de leche vegetal o agua, pero sólo unas gotitas, lo justo para que triture bien.
¿Quieres una gofrera / sandwichera como la que tengo yo?
Aquí tienes el enlace para poder comprarla (click sobre la imagen)