El cacao: historia, variedades y usos en la gastronomía

El cacao es un ingrediente fundamental en la gastronomía mundial, en especial en la elaboración de postres y recetas dulces. Aunque tiene otros usos que puede que te sorprendan.

También conocido por sus propiedades antioxidantes, su alto contenido en minerales como magnesio, hierro y calcio, y su capacidad para mejorar el estado de ánimo, el cacao es un alimento de lo más interesante.

¿Quieres conocer su historia?

recogida de cacao


Origen y trayectoria del cacao, "elixir de los dioses"

El cacao es originario de la región amazónica de América Latina. Los antiguos mayas y aztecas lo consideraban un regalo de los dioses y lo utilizaban en ritos religiosos y ceremoniales. Su nombre científico, Theobroma cacao, significa “alimento de los dioses” en griego.

Los españoles descubrieron el cacao al llegar a Mesoamérica en el siglo XVI y rápidamente lo introdujeron en Europa. En Inglaterra, en el siglo XIX, John Cadbury desarrolló el chocolate sólido a partir de la pasta de cacao, lo que popularizó el chocolate y marcó el inicio de la industria del chocolate tal como la conocemos hoy.

El cacao ha recorrido un largo camino desde las selvas tropicales de América hasta convertirse en un ingrediente esencial de la gastronomía y cultura alimentaria en todo el mundo.

Su popularidad se debe a sus deliciosos sabores y aromas, así como a sus múltiples beneficios nutricionales, que han hecho de este fruto ancestral un tesoro culinario moderno.

Proceso de transformación del cacao

El cacao se obtiene a partir de las semillas del fruto, las cuales pasan por un proceso de fermentación y secado. Después, se tuestan y muelen para obtener el cacao en polvo o la pasta de cacao, que es la base para la elaboración de diversos productos, como el chocolate.

Podemos diferenciar 2 tipos de cacao:

Cacao en polvo

El cacao en polvo es un ingrediente versátil en la cocina, utilizado tanto en recetas dulces como saladas.

Algunas de sus aplicaciones más populares incluyen:

Postres: Brownies, tortas, mousses y helados.

Bebidas: Chocolate caliente, batidos y licuados.

Salsas: Mole, aderezos y salsas para carnes.
cacao en polvo


Pasta de Cacao

La pasta de cacao es la base para la elaboración del chocolate. Se puede utilizar en diversas recetas, como:

Bombones: Rellenos de frutas, nueces o cremas de diferentes sabores.

Tabletas de chocolate: Con diferentes porcentajes de cacao y combinaciones de sabor.

Ganache: Para rellenos y cobertura de postres.

Maridajes y combinaciones con cacao

El cacao es un ingrediente que combina a la perfección con una amplia variedad de sabores, con unos resultados sorprendentes. Algunos maridajes clásicos son:

Fruta: Fresas, frambuesas, plátano o naranja.

Frutos secos: Almendras, avellanas, nueces, pistachos, etc.

Especias: Canela, vainilla, cardamomo y chile.

Lácteos: Leche, nata (crema de leche), queso crema y yogur.
chocolate


Beneficios del cacao para la salud

El cacao es rico en nutrientes y compuestos bioactivos, que aportan diversos beneficios para la salud, como:

Antioxidantes: Los flavonoides presentes en el cacao protegen las células del daño oxidativo y previenen enfermedades cardiovasculares.

Mejora del estado de ánimo: El cacao contiene feniletilamina, un compuesto que estimula la liberación de endorfinas y serotonina, mejorando el estado de ánimo y reduciendo los niveles de estrés.

Salud cerebral: El cacao mejora la función cognitiva y la memoria, gracias a su contenido en teobromina, un estimulante natural.

¡Disfruta del cacao!

El cacao es un ingrediente versátil y delicioso que enriquece la gastronomía con sus múltiples aplicaciones y combinaciones de sabores. Si a esto le sumas las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud, no e de extrañar que se le considere un ingrediente divino, ¿verdad?

Fuente: este post proviene de La alacena de ¡Qué rico!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Estilo de Vida Salud alimentación equilibrada ...

¿Es lo mismo cacao que chocolate? En este artículo os explicaremos las diferencias, beneficios y las razones del porqué deberías consumirlo. Lo primero que debes saber es que el chocolate procede del cacao, éste es la semilla de un árbol tropical y su nombre significa “Alimento de los dioses”. Es cacao es considerado superalimento, ya que es rico en vitaminas, así como en minerales y fibra, ayuda ...

bebidas recetas dulces chocolate ...

El cacao es el ingrediente indispensable para la elaboración del vicio de muchos: el chocolate. Como a otros, me encanta el chocolate amargo y de sabores intensos pero según tu preferencia, puede ser más dulce y cremoso. Te invito a leer más sobre el cacao, desde sus raíces, historia y aplicaciones hasta los tipos de chocolates que terminan en nuestro paladar. Los países ubicados en la línea del ...

cacao propiedades variedades ...

El cacao es el resultado de la fermentación y secado de las semillas del árbol del cacao o cacaotero y es el componente principal del chocolate. El nombre científico del árbol del cacao es Theobroma, que en griego significa “alimento de los dioses”. El nombre “chocolatl” se lo debemos a los aztecas y fueron los mayas quienes empezaron a organizar plantaciones de cacao. Ya p ...

alimentos desayuno receta

Cacao en polvo 100% natural y ecológico. Así de simple, saludable y delicioso. Un superalimento que no debe faltar en nuestra dieta, por su poder antioxidante, energizante y antidepresivo ¿Todavía tienes dudas? El cacao orgánico no es solo un regalo para nuestro paladar, por lo rico y natural que es, sino que además nutre nuestro organismo con sus minerales y polifenoles*. Bueno para la salud de ...

Cacao Chocolate Materias primas

¡Hola a todos!. Hoy hoy escribo desde la "Vetusta" Oviedo, maravillosa ciudad donde tengo la suerte de poder pasar unos días. Sin embargo, no voy a sumergirme en la historia o la repostería de esta noble ciudad, que ya lo haré. Siguiendo el hilo de las próximas entradas en las que, ya os adelanto, vamos a preparar 3 tartas espectaculares, hoy voy a centrarme en uno de los ingredientes fu ...

general chocolates lima ...

Desde el 2010 se celebra el evento más esperado por los #chocolovers y #chocoholicos peruanos (me incluyo): el Salón del Cacao y Chocolate, organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO) y sus aliados estratégicos. Este año, se celebró la sexta gala durante los días 02 al 05 de Julio y contó con la presencia de más de 70 expositores tanto nacionales como extranjeros. ¿Qué ...

alimentos e ingredientes dulce chocolate ...
Ideas para desayunos y meriendas chocolateados

En este reportaje encontrarás 7 vídeo recetas en las que se muestra cómo preparar distintos dulces caseros con chocolate y cacao. Recetas de bizcochos, brownie, magdalenas y muffins con y de chocolate para hacer más deliciosos los desayunos y las meriendas.

postres recetas postres

Brownies de cacao y aguacate. En este punto es cuando dices: Whaat? De ninguna manera... ¿cómo puede hacer bizcochos con aguacate? debe saber malísimo. Pero no es así, la verdad que es una combinación casi mágica. Cuando estaban en el horno yo los miraba así como muy escéptico a ver que saldría al final. Pero cuando se enfriaron y los probé... Buuuuuuffff eran los brownies más increíbles del mund ...

amor autocuidado consciente Cacao ...

"¿Para qué necesitamos enamorarnos, si podemos comer chocolate?"No. No es adicción; es pasión y -casi, casi- sinónimo de amor. Aunque confieso que cuando lo conocí no era tan auténtico como ahora, que lo disfruto tanto. ¿Qué les digo? Conocer bien a alguien, lleva su tiempo y nunca deja de sorprendernos. Lejos, muy lejos quedaron el CarlosV, los choco-roles o pingüinos que compraba en l ...

general dulces postres ...

?Con esta receta participo en el Reto de Otoño 2014 de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Dulce Y en el post colaborativo de Inma de Entre 3 Fogones, que os invito a visitar, porque han salido recetas realmente ricas en él. La receta ha surgido a partir de una calabaza que compré poco antes de la vigilia de Todos los Santos, pensando que ya se me ocurriría algo. Venía toda mona ella e ...