El desafío que nos propone M.Luz del blog Trasteando en mi cocina es, nada más y nada menos que, un riquísimo cocido. Por una vez, después de mucho tiempo, no nos tocó echar mano de Google para saber como preparar el desafío. Y es que, quien más y quien menos, sabe como se prepara un cocido, y si no sabe puede preguntar a alguien cercano que seguro sabrá como prepararlo.
El cocido es uno de los platos más característicos de nuestro gastronomía y que seguramente ha estado presente en más de una ocasión en nuestras mesas. En mi caso, es normal comerlo una vez por semana y si hace frío más de una. El cocido es un plato que reconforta y que llena nuestro casa de aroma a hogar.
El cocido de mi casa es el típico cocido madrileño que se sirve en tres vuelcos:
- en primer lugar, la sopa.
- en segundo lugar, los garbanzos con las verduras, las patatas y zanahoria
- Por último, las carnes
Ingredientes:
- 400 gr. de garbanzos
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso blanco
- 1 trozo de espinazo de cerdo
- 300 gr. de morcillo
- Media falda de cordero
- 100 gr. de tocino
- 1 muslo de pollo
- 1 muslo de gallina
- 1 morcilla de cebolla
- 2 chorizos frescos pequeños
- Apio
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 300 gr. de judías verdes
- Medio repollo
- 1 patata grande
Para la sopa:
- fideos cabello de ángel o arroz
- caldo del cocido
Para rehogar el repollo:
- un par de ajos
- pimentón dulce
- aceite de oliva
Para preparar la salsa de tomate y cominos
- 1 tomate
- ajos
- cominos
- pimiento verde
- caldo del cocido
Modo de preparación:
La noche anterior pondremos los garbanzos en remojo con un puñado de sal. De esta forma los garbanzos no se encallarán. Al día siguiente sólo hay que añadirlos escurridos a la olla.
El cocido se puede preparar tanto utilizando la olla, ya sea express o rápida, como en una cazuela a fuego lento.
En primer lugar pondremos en nuestra cacerola los garbanzos, los diferentes tipos de carne (menos el chorizo y la morcilla que lo vamos a cocer aparte). Si vamos a utilizar la olla también pondremos las verduras con el resto de ingredientes. Si lo vamos a preparar en una cazuela corriente, los añadiremos a mitad de cocción de nuestro cocido. En ambos casos, el repollo lo dejaremos aparte de las verduras ya que después de cocido lo rehogaremos con ajo y pimentón.
Una vez tenemos la olla o cacerola llena, lo cubriremos con agua y dejaremos cocer hasta que los garbanzos estén blanditos. Durante la cocción del cocido, estaremos pendientes de ir desespumándolo a menudo.
El chorizo y la morcilla los cocemos aparte para conseguir que el caldo de nuestro cocido no resulte muy fuerte y graso. Una vez cocidos los sacaremos del agua y escurridos los presentaremos al final con el resto de carnes.
El repollo también se cuece aparte. Una vez cocido los pasaremos a una sartén donde habremos frito previamente unos ajos en láminas. Añadiremos una pizca de pimentón dulce y lo rehogaremos todo.
Para preparar la sopa tendremos que esperar a que los garbanzos, la carne y verduras estén cocidos. Con el caldo resultante, previamente colado, haremos la sopa. Podemos prepararla de arroz o de fideos. En caso de que sea de fideos finos, que es como más nos gusta en casa, basta con que los tengáis un par de minutos después de que el caldo rompa a cocer.
En mi casa es tradicional preparar Salsa de Tomate y cominos con la que aliñar los garbanzos. Su preparación es fácil. Si vamos a preparar la salsa, añadiremos a la cocción de la sopa un tomate para que se ablande un poco y después lo retiraremos entero. Quitaremos la piel al tomate. En un mortero machacaremos ajo, cominos, pimiento verde, el tomate pelado, y un poco de caldo del cocido.
Si quereis conocer la forma de preparar Cocido del resto de compañeros de Desafío en la Cocina, no dejéis de visitar el Blog Desafío en la Cocina
Y el próximo desafío dulce le corresponde a Rocío del blog Chismes y Cacharros.