A pesar de la popularidad de la ensalada en España y el Cono Sur, se puede decir que su origen es realmente ruso (Салат Оливье) pues fue inventada en los años 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage (Эрмитаж), uno de los restaurantes más conocidos de Moscú que pronto haría de este plato su seña de identidad. La versión original se servía fría y llevaba una especie de vinagreta, y es por esta razón por la que esta receta la denominan en otros países como ensalada Olivier, en honor a su inventor.
Los ingredientes que empleaba la receta original de Olivier eran caros (por ejemplo empleaba carne de venado) y su composición así como su preparación eran un secreto oculto tanto por Olivier como por la familia que regentaba el Hermitage. Cuando el Hermitage cerró en el año 1905 la receta original se perdió inexorablemente, siendo imposible reproducirla hoy en día debido a la inexistencia de documento o receta que describa su elaboración exacta.
Ingredientes:
6 patatas
3 huevos
3 latas de atún
1 lata de pimientos rojos
1 lata de maíz dulce
1 bote de picadillo (variantes)
c/s Mayonesa
c/s Aceitunas
c/s Sal
Elaboración:
Cocemos las patatas con una pizca de sal, y los huevos. Lo troceamos todo en daditos pequeños y lo dejamos enfriar en un bol.
A continuación, en el mismo bol, echamos el atún desmigado, los guisantes, los pimientos troceados, el maíz, las aceitunas troceadas, los 2 huevos cocidos rallados y los variantes.
Mezclamos bien todos los ingredientes, y procedemos a cubrirlos con una ligera capa de mayonesa. Espolvorear con el huevo restante, colocar unas tiras de pimiento rojo, aceitunas enteras por alrededor y listo.
Una vez terminado la fuente, lo metemos en el frigo hasta que se sirva en la mesa.
Nota:
Podéis utilizar aceitunas verdes o negras.
Con Texturas y Sabores