Ensaladilla rusa



Ensaladilla rusa

La Ensaladilla rusa es una delicia que, aunque se consume en frío, nos gusta en cualquier época del año. Puede ser un aperitivo espectacular o el acompañamiento para otros platos. Sea como sea no te pierdas nuestra receta con los ingredientes más básicos, para que veas que la puedes preparar sin ninguna complicación.

La ensaladilla rusa, también se conoce como ensalada Olivier. Tiene una serie de ingredientes bases y, dependiendo de la zona donde nos encontremos, es tradición añadir otros diferentes. No obstante permite diferentes combinaciones de ingredientes y todas ellas deliciosas así que siempre es un acierto porque la podrás preparar en función de los gustos de los comensales.

He preparado la receta en vídeo para que puedas ver el proceso paso a paso y te resulte aún más fácil prepararla en casa. Recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube para que puedas estar al día de todas las novedades.



Ingredientes

3 patatas grandes peladas y cortadas en dados

2 zanahorias peladas y cortadas en dados

200g. de gambas crudas peladas (las he usado congeladas)

2 huevos cocidos duros

2 yemas de huevo cocido duro ralladas

mayonesa sin huevo 

2 latas de atún al natural

aceitunas rellenas de anchoa


Elaboración

Para comenzar pon una olla con agua a calentar, cuando rompa a hervir añade la sal y las gambas a cocer. En pocos minutos estarán listas, lo sabrás cuando las gambas comiencen a flotar en el agua. Entonces sácalas, escurriendo bien y reserva.





En ese mismo agua pon a cocer las patatas y las zanahorias. Mientras tanto puedes preparar la mayonesa tal y como te indicamos aquí.  Si lo prefieres puedes usar las mayonesas que ya vienen preparadas, aunque pienso que, cuando pruebes esta, no querrás ninguna otra.



Hemos troceado las patatas y zanahorias para cocer porque así tardan menos tiempo y podemos tener lista nuestra ensaladilla en menos tiempo y consumiendo menos energía. Pero si lo prefieres puedes cocer las patatas enteras y sin pelar, dejar enfriar una vez estén cocidas y, entonces, pelar y trocear.

Cuando las patatas y zanahorias estén cocidas, escurre muy bien y pon en un bol donde vas a mezclar con el resto de ingredientes. Añade las gambas que tenías reservadas, el atún bien escurrido, el huevo duro picado y la lactonesa.






Si lo prefieres puedes poner atún en aceite y añadir el aceite también, pero nosotros hemos querido hacerla un poco más ligera. Por eso hemos puesto el atún al natural y escurrido.

Mezcla muy bien todos los ingredientes, hasta que queden totalmente integrados y bien impregnados con la mayonesa.

presentación en la mesa

Coloca la ensaladilla en el recipiente donde la vayas a presentaren la mesa. Ponle por encima una capa de mayonesa bien extendida, finita pero que nos ayude a dar una imagen más homogénea de la superficie. Decora con la yema rallada y las aceitunas, aunque también puedes usar pimientos del piquillo, langostinos, palitos de surimi o cualquier otra cosa que se te ocurra.



Así tenemos esta ensaladilla rusa básica preparada. Como te decía antes, puedes añadir otros ingredientes. Si quieres puedes añadir más vegetales como, por ejemplo, unos guisantes, judías verdes… También puedes poner maíz dulce, palitos de surimi, pepinillos, manzana… A mi, en verano, me encanta añadir lechuga muy picadita que le da un toque de frescor extra y queda muy rica.




Lista para servir y degustar.

Y vosotros qué ingredientes le ponéis, cuáles son vuestros preferidos??

Que lo disfrutéis Cocinitas!! Hasta la próxima!!

.

Fuente: este post proviene de La Cocina de Enloqui, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El vino albariño se convierte en el acompañante perfecto para casi cualquier plato, pero siempre hay combinaciones infalibles que no te puedes perder. ¿Quieres saber cómo maridar el albariño? Pues sig ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros recetas alimentación ...

La ensaladilla rusa es una de las tapas más populares de España junto con la tortilla de patatas, las patatas bravas o las croquetas. Sobre la historia de la ensaladilla rusa, os puedo decir que es un plato de origen ruso que se elaboraba en un restaurante muy famoso en Moscú, si queréis ver toda la historia la tenéis en este enlace Pincha aquí. Hoy en día podéis encontrar un millón de recetas ya ...

general aperitivo aperitivo para triunfar ...

Una de las raciones que más nos gusta para tomar a la hora del aperitivo en casa los fines de semana es la ensaladilla rusa. Aunque nos gusta mucho, no solemos hacer ensaladilla rusa para comer porque nos cansa un poco la cantidad y preferimos hacer pinchitos de ensaladilla rusa para aperitivo en cucharitas como las que tenéis en la foto, ya que tienen una buena capacidad y son suficientes para ca ...

recetas de primeros recetas ensaladas ...

La Ensaladilla Rusa, también conocida como Ensalada Olivier, es un plato típico de Rusia; pero es tan popular y su consumo está tan extendido en España, que ha sido incluido en la gastronomía española nacional. Esta ensalada fue inventada en 1860 por el chef Lucien Olivier, copropietario del restaurante Hermitage en la Plaza Trubnaya (Moscú).  Pero el chef Olivier mantuvo los ingredientes de su en ...

ensaladilla ensaladilla rusa entrantes ...

Ensaladilla rusa La ensaladilla rusa es uno de los platos más típicos del verano, aunque a mí me gusta prepararla todo el año. Además se puede dejar lista el día anterior y así no tener que cocinar un día de fiesta. Muchos domingos la hago y con un pollo asado (receta aquí) tengo la comida lista. En muchos bares la tienen como tapa porque siempre está preparada para consumir, sin tener que calenta ...

aperitivos recetas de primeros

Ingredientes (4 personas): 500 gr de patatas 50 gr. de guisantes 5 o 6 hojas de lechuga de las mas tiernas 3 zanahorias 3 latas de atún en aceite 1 lata de pimiento morrón 2 huevos duros mayonesa o lactonesa sal 100 gr. de pepinillos en vinagre un bote de aceitunas rellenas de anchoa Elaboración: Poner los huevos a cocer durante 10 minutos una vez el agua hirviendo. Pelar, lavar y cortar las pata ...

general aperitivos entrantes.

Muy buenos días!!! Hoy vamos a preparar un plato que, a pesar de su nombre, es muy típico en nuestra cocina... "Ensaladilla Rusa". Es una de las tapas estrella de nuestra cocina, muy común en cualquier bar o reunión familiar, eso si los ingredientes varían mucho en función de dónde y quién la prepare. Vamos con nuestra versión de Ensaladilla Rusa... INGREDIENTES: - 5 o 6 patatas. - 1 ...

recetas de primeros buffet frÍo de fiesta comida para llevar ...

INGREDIENTES para 4 personas 500 gr patatas medianitas y regulares para cocer 1 zanahoria 1 latita de guisantes (o un puñado de guisantes congelados) 2 huevos duros 1 ó 2 latitas de atún en aceite 1 latita de pimientos morrones 1 bol de mayonesa casera ELABORACIÓN Cocemos las patatas y zanahoria limpias pero con su piel en agua con sal. Las pelamos y cortamos en daditos (si te gusta que queden e ...

* Ensaladillas ENSALADAS / PLATOS FRÍOS comidas veraniegas ...

Los ingredientes necesarios para hacer la ensaladilla rusa tradicional son patatas, zanahorias, guisantes, atún en aceite, huevos duros y mayonesa. A partir de ahí cada uno adapta el plato a su gusto, como sucede con la mayoría de las recetas, por tal motivo podemos encontrar infinidad de recetas de ensaladilla rusa muy variadas; con cebolla, tomate, judías, gambas, langostinos, mejillones en esca ...

recetas de primeros aceitunas ensaladilla ...

Realmente no hay una receta específica de ensaladilla rusa. No he visto nunca dos iguales, cada uno la hace empleando los ingredientes que le vienen en gana. Así es como la hago yo en casa. Habrá quién, a lo mejor, coincida conmigo, si no aquí tenéis una nueva idea. Las proporciones, a vuestro gusto. A mi personalmente que encanta el toque dulzón de la zanahoria, así que procuro que se note su pre ...