Tendencias en sabores 2016

El dia de hoy estaremos hablando de las mejores tendencias en sabores para el 2016, a principios de este mes de febrero se publicó el contenido del informe Tendencias en Sabores 2016 McCormick y Ducros, en el que se reflejan las tendencias gastronómicas que protagonizarán la cocina mundial en los siguientes meses. Para elaborarlo, en torno a 40 expertos (chefs, tecnólogos alimentarios, dietistas, etc.) de diversos países llevan a cabo un exhaustivo estudio y exploración culinaria para esa identificación.

Fuente: Pixabay.com


Entre todos los alimentos, recetas y condimentos que serán tendencia en los próximos meses destacan el té verde matcha, las semillas de chía, la cúrcuma y las semillas de lino. Serán protagonistas en 2016 no por sí solos, sino por el efecto que aportan combinados con otros alimentos e introducidos en distintas recetas ¿Quieres ir 'a la moda' en la cocina? Te damos recetas para que comiences a unirte a las nuevas tendencias.

 

Té verde matcha

Es una variedad de té verde con múltiples cualidades beneficiosas para el organismo y que se diferencia de otros tés en su forma de consumo, puesto que no se usan las hojas para infusionar, sino que se muelen y es el polvo de las mismas el que se integra en el agua. Este formato, permite, además, poder usarlo en múltiples recetas.

En el informe apuntan como consejo combinar el té verde matcha con cítricos y jengibre para equilibrar su amargor y esparcirlo sobre cereales, o incluso aderezar marisco, así como dulces. Nosotros te aconsejamos preparar un bizcocho con él. Esta receta es del blog Mi dulce bizcocho, un bizcocho de yogur tradicional en cuya masa se añaden 2 cucharas de té matcha.



Semillas de chía

Están totalmente de moda y ya podemos ver un montón de recetas que las incluyen. Estas semillas son un súper alimento: tienen un alto contenido en fibra y son ricas en ácidos grasos Omega 3, entre otros nutrientes. Su consumo habitual suele ser como aderezo de yogures, batidos y algunos dulces, como en este postre que compartimos, del blog Piloncillo y Vainilla: un pudin de chía y vainilla. Se prepara batiendo nueces, con agua, dátiles, sal, vainilla y aceite de coco. Esa 'leche' obtenida, se añade a un recipiente con semillas de chía. El poder gelificante de estas, una vez pasadas unas horas, dará la textura perfecta al pudin.



Te sorprenderá saber que los expertos del informe de tendencias en sabores invitan a combinar la chía con cítricos, chile y ajo, y a usarla como aderezo en carnes y pescados.

 

Cúrcuma

Esta especia originaria de la India no muchos la consumen tal cual en la cocina, sino que consumen más el curry en polvo, mezcla de especias entre las que se encuentra la cúrcuma. Poco a poco va a encontrar su hueco ente fogones para poder beneficiarnos de su intenso aroma y sabor, pero también de las propiedades saludables que se le otorgan. Para comenzar a descubrir su potencial, puedes preparar esta coliflor a la cúrcuma, del blog Delicias Kitchen. Tan sencillo como cocinar la coliflor al horno previamente aderezada con cúrcuma y otras especias.



 

¿Sabes cómo animan desde el informe a disfrutar de la cúrcuma? En batidos mezclada con cacao, frutas, canela y nuez moscada.

 

Semillas de lino

Como pasa con las semillas de chía, estas ya son tendencia. Gustan tanto por la textura que otorgan a las recetas, como por los beneficios que se le atribuyen, entre los que destacan su capacidad para favorecer la digestión, eliminar toxinas o ayudar a controlar el peso. Muchos son los que ya las incluyen principalmente en masas, tanto de panes, como de bizcochos. Te recomendamos este pan de lino que del blog La vida que elijo, que usa el lino molido a modo de harina.



No dejes de usar las semillas de lino también como nos aconsejan desde el informe de tendencias: mezcladas con hierbas aromáticas de origen mediterráneo para aderezar verduras, sopas y ensaladas.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Crudivegano Desayunos Muerte por chocolate ...

MATCHA Y CHOCOLATE: UN MARIDAJE CANALLA Muy buenas gastrolovers! Hoy os traigo un chía pudding con los toques de mi delicioso batido de té matcha a la hierbabuena. (En ese post también podéis leer todas las propiedades del té matcha) Pero wait, pasaos por la banda sonora de mi cocina y escuchad la última canción que os he dejado, que os vais a reír. Se llama “Tengo una debilidad”… ...

Helados Recetas Repostería

El té matcha es uno de los más famosos del mundo, si no lo has probado todavía, no te pierdas este post donde hablaremos de su origen, sus propiedades nutricionales y los usos del té matcha en la cocina. 1. Qué es el té matcha 2. Propiedades para la salud del té matcha 3. Usos del té matcha 4. ¿Te animas a preparar alguna receta? 5. Suscríbete Qué es el té matcha El té matcha es originario de ...

Dulce Recetas Saludables aperitivos saludables ...

Hoy os voy a traer 7 recetas de un delicioso postre saludable y lleno de energía: el pudding de Chía. Los beneficios de las semillas de Chía han conseguido que se conviertan en un súper alimento muy popular y demandado. Os enumeraré algunos: Generan mucha energía. Son saciantes, lo que ayuda a mantener tu dieta a raya. Tienen un alto contenido en Omega-3. Tienen propiedades depurativas y antioxida ...

Pan sin gluten Farmo

Día mundial de pan #wbd2016 ... nosotros #singluten!! Así que toca compartiros la última receta que hemos hecho en casa y que nos ha gustado muchísimo " Pan de Chía y Lino". La harina farmo y la receta es tal como viene en el paquete, solo que hoy le hemos aportado unas semillas para darle más sabor. 500 gr Farmo 400 ml de agua templada 25 gr de levadura fresca 40 ml de aceite de oli ...

Recetario Recetas de galletas Recetas dulces ...

El té matcha es muy versátil. ¿Por qué tomarlo sólo con leche o en modo té? Hoy os damos una receta de la más deliciosa para tomar el té de una forma diferente: galletas de té matcha con chocolate blanco. ¿Te apuntas a un desayuno diferente? 5.0 from 1 reviews Galletas de te matcha y chocolate blanco Save Print Sal & Dulzura: Marga Camps Ingredientes 2 tazas de harina sin gluten ½ t ...

Masas y Panes chef de mi casa como hacer pan de molde ...

Ingredientes de la Receta Pan de Molde Integral con Semillas de Sésamo, Lino, Amapola y Chía  400 gr. Harina integral o de espelta 200 gr. Harina de fuerza 400 gr. Agua tibia 15 gr. Levadura de panadería fresca (7 gr. si es seca) 10 gr. Sal 1 Cucharada de miel 1/2 Cucharada de azúcar  Semillas las que tengas (Yo use 2 cucharadas colmadas de cada una de estas: chía, amapola, sésamo y lino.) ¿Te ha ...

DESAYUNO RECETAS a mini pancakes ...

Receta sencilla de desayuno saludable con tan sólo 4 ingredientes . Minipancankes esponjosos de plátano y té matcha o minitortitas cereales de plátano y té matcha. Hoy os dejamos una receta de un bowl de desayuno saludable increíblemente bueno y a la par de divertido para los más peques de casa, por que estos minipancakes parecen cereales y están deliciosos. Esta receta sencilla de desayuno salu ...

VARIOS WEB COLABORACION WEB PROBAR PRODUCTOS

Cuando Vegavero me propuso probar el té matcha tuve que buscar información a ver de qué se trataba ya que no lo conocía y la verdad es que lo que leí me sorprendió por eso no dude ni un momento en decirles que lo quería probar. Si vosotros tampoco conocéis el té matcha os diré que es una variedad del té verde que se obtiene de la planta Camellia sinensis. Originariamente se utilizó en China, aunq ...

healthy Pan Recetas ...

Hace mucho tiempo que no publicaba una receta de pan y eso que no paro de hacer pruebas. Los últimos que he preparado han tenido una gran aceptación, así que, vamos con una recetilla fácil de pan casero. En esta ocasión lleva copos de avena y semillas de lino dorado. Es muy parecida a la receta del pan de muesli con semillas de chía y a la del pan de salvado y AOVE. Está realizada con la panificad ...

Té matcha Recetas postres Avena

Volvemos a preparar otra vez granola casera y esta vez con té matcha por todas sus propiedades. Los frutos secos es mejor que sean crudos, los podéis poner con el fruto seco entero o triturarlos. Es mejor que las frutas deshidratadas las pongáis al final, una vez que saquéis la granola del horno y lo mezcléis todo, así evitamos que se puedan quemar o se resequen. Las proporciones que yo suelo pone ...