Fotografía gastronómica 1: Angélica Berrios blogger de cocina

Este mes he estado organizando algunas cosas internas del blog, cosas que me están dando algunos problemillas. Y es que son errores que se han acumulado desde el principio, de cuando comencé en este mundo haciendo ensayo y error porque no sabía nada de esto, por lo que preferí ir arreglándolas este mes, para seguir publicando y que todo vaya viento en popa. El post de hoy es sobre fotografía gastronómica, que como saben me viene picando el ojo desde hace algún tiempo.

La fotografía de alimentos es una parte muy importante para un blogger de cocina, y es verdad que a mucho nos pasa, sobre todo a los que antes de comenzar en este mundo no sabíamos nada de fotografía culinaria, y es que empiezas a enamorarte de este arte tan bonito, y a sentir  un deseo y una necesidad de darle vida, sentido,  y crear historias con tus platos, que produzcan un enamoramiento en quien los mira.

Con este post comienzo una serie de 4 post, dedicados a la fotografía de comida (o foodphotography en ingles), en los que iré entrevistando a distintas bloggers de cocina, que enamoran con sus recetas y la fotografía de sus platos.

Básicamente las preguntas que les he hecho a las blogueras entrevistadas, han sido desde el punto de vista de principiante. En la red hay mucha información, pero hay ciertas dudas que te vienen a la cabeza cuando estas en la práctica que no se encuentran así no más en Internet, por esta razón quise indagar de esas dudas con algunas de la más veteranas que yo en el tema, para tener respuestas más personales y con mucha más experiencia.

Así que si quieres mejorar las fotografías de tus platos porque tienes un blog, o porque te quiere iniciar en este arte de la fotografía culinaria, no te pierdas toda la serie de entrevistas sobre fotografía gastronómica.

¡Comenzamos! Hoy tengo el placer de entrevistar a una amiga blogera y paisana, Angélica Berrios del blog “Bizcochos y Sancochos“. Angélica tiene un blog de cocina muy acogedor donde además de ricas recetas caseras sencillas, encontrarás manualidades y muchas historias para compartir. Las fotos de sus platos realmente enamoran, y te invitan a meterte en la pantalla para hincarle el diente, te animo a que te acerques a su blog que de seguro te gustará.

Ahora te dejo con Angélica y su entrevista.

Entrevista # 1 sobre fotografía gastronómica

¡Hola! Soy Angélica Berrios, venezolana viviendo en Puerto Rico. Desde julio de 2015 escribo Bizcochos y Sancochos, un blog esencialmente de comida casera para cada día, fácil y práctica; hay de todo allí, pero tiene un lugar especial la comida venezolana; además tengo algunas manualidades y una que otra historia personal que he compartido.

fotografía gastronómica


Foto: Angélica Berrios

¿En qué momento surgió tu gusto por la fotografía culinaria Angélica?

La verdad es que surgió de forma natural sin siquiera proponérmelo. Cuando inicié el blog, no tenía idea de qué era hacer fotografías de comida, era simplemente un requisito, algo que hacían todos y que se suponía yo debía hacer también: mostrar una foto de cómo lucía la receta de la que hablaba. Pero más o menos a mediados del año pasado me propuse mejorar mis fotos porque eran horrorosas, jaja! Quería tener fotos tan lindas como las que tienen los blogs y revistas que me gustan, y ahora es algo que tengo en mis prioridades de aprendizaje y además como un hobby.

¿Qué es lo que más te gusta de fotografiar alimentos?

Me gusta mucho que es un aprendizaje constante, cada sesión de fotos es un reto; también he descubierto la belleza de los alimentos más simples a través del lente y que además te da una excusa para hacerte una colección de props o coroticos lindos, jaja!!

¿Cuál ha sido tu guía para aprender de la fotografía gastronómica?

Estoy en una búsqueda constante de información relacionada al tema y he ido aprendiendo muchas cosas por mi cuenta; hace poco tomé el único curso que he hecho, con Jackie Rueda que es un curso online, y alguna vez me gustaría asistir a un curso presencial.

¿Usas alguna técnica fotográfica en especial? ¿Cuál?

Realmente no tengo ninguna técnica en específico, pero si me gusta mucho la fotografía low key que espero ir incorporando a mi blog.

¿Tienes alguna hora ideal para hacer fotografías de tus platos? ¿Usas trucos para fotografiar a diferentes horas del día?

Muchas veces estoy fotografiando al mediodía, porque es una receta que también va a ser nuestro almuerzo (jaja!) pero me gusta mucho al final de la tarde cuando la luz es más suave.

¿Planificas las fotografías, o improvisas en el momento?

Este es uno de los aspectos que necesito mejorar y del cual ya me estoy ocupando; la verdad que soy un desastre a la hora de fotografiar, improviso mucho y estoy dando carreras a última hora

¿Qué es lo primero que tomas en cuenta a la hora de realizar la fotografía de una receta?

Ahora que me lo preguntas, no voy por algo en particular, pero creo que trato de buscarle el mejor ángulo a lo que voy a fotografiar

¿Qué conceptos de la fotografía te han ayudado más, y que piensas que es preciso conocer?

Un concepto básico es entender el manejo de la luz, cómo aprovechar ese recurso indispensable en la fotografía que además es gratuito. En fotografía culinaria hay que saber de muchas cosas, iluminación, composición, estilismo, edición; son partes de un todo necesarias para tener buenas fotografías.

¿Es necesario tener una cámara réflex para sacar buenas fotos?

No para nada. Hoy en día las cámaras de los teléfonos celulares son maravillosas y puedes hacer fotos increíbles, una prueba de ello son las fotos que se comparten en Instagram. La cámara réflex te permite hacer muchas cosas que quizás otras cámaras compactas no, pero realmente no es un requisito indispensable para unas buenas fotos.

¿Cuándo un plato está muy delicioso, pero no es muy apetitoso, que haces para lograr que las fotos inviten a comérselo?

Bueno trato de adornarlo un poquito y tratar de encontrarle el mejor ángulo para que se vea bien.

¿Qué tipo de cámara utilizas para plasmar tus fotos?

Nikon D3300 y un lente 35mm.

¿Qué tipo de tratamiento haces a las fotos antes de subirlas al blog? En cuanto peso de la foto, tamaño etc.

Edito las fotos en Picmonkey y luego las paso por Tinyjpg para bajar el peso.

¿Alguna anécdota chistosa que hayas vivido haciendo fotos a tus recetas? ¿Esas anécdotas que quedan detrás de cámara, pero que hoy puedas revelarnos?

Un día estaba fotografiando un pastel hecho con masa filo, anduve con el pastel por distintos cuartos del apartamento para ver donde quedaba mejor la luz; pero el pastel se resbalaba en la bandeja donde lo tenía, hasta que al final se calló al piso y yo me quedé en una pieza porque no había hecho las fotos.al final no se estropeó mucho y pude hacer las fotos.

Por último. ¿Qué consejos puedes darnos, a los principiantes en la fotografía y que nos puedan a encauzar a aprender cada vez más, y a mejorar nuestras fotos?

Mantenerse en aprendizaje constante; en Internet hay muchos recursos gratuitos de todos estos temas de la fotografía culinaria, así que hay que aprovechar esta ventana de aprendizaje; luego hay que practicar y practicar, para saber qué funciona y que no para uno; hay que tener ese espacio de equivocarse y aprender de esos errores; ser realistas y autocríticos y saber que siempre hay oportunidad de mejorar.

Mil gracias Angélica, por la entrevista concedida, muy feliz que hayas compartido conmigo y los que me leen tus conocimientos sobre la fotografía gastronómica.

Si te ha gustado el post sobre fotografía gastronómica, compártelo puede ser que alguien más le pueda interesar. También te invito a suscribirte a mi blog para no perderte ninguna novedad.
¡Suscríbete ya a Recetasabc.com!

El mundo de la cocina en tus manos





Privacidad garantizada. No hacemos spam

¡Gracias por leerme!

.

Fuente: este post proviene de Recetas abc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy viajamos a Colombia con nuestro reto Viaje Entre Sabores. He traído de Colombia para compartir contigo, un plato maravilloso, son unos buñuelos colombianos. La receta es de unos amigos muy querido ...

Recomendamos

Relacionado

RECETAS ABC TRUCOS Y CONSEJOS

Te comparto el segundo artículo de una serie de cuatro, sobre fotografía culinaria , en esta ocasión presento las confesiones de Maru Aveledo del blog “El gato goloso“, Maru también es Venezolana al igual que yo, lo cual digo con mucho orgullo. Si me sigues te darás cuenta que tengo un montón de recetas suyas, su blog específicamente es de recetas de pastelería y panadería, y con ello ...

RECETAS ABC TRUCOS Y CONSEJOS

Finalmente hoy te traigo el 4to artículo dedicado a la serie de fotos gastronómicas. Hoy tengo el placer de traerte la entrevista de Natalia del blog “Sabores de Nati. Poesía Culinaria“. Desde que conocí virtualmente hablando a Nati, le he tomado mucho cariño, es un ser muy especial que en poco tiempo y sin conocerla en persona se ha ganado mi aprecio sincero. Te invito a que te pases ...

general fotografía fotos ...

Dentro de las disciplinas que existen en la fotografía, una de las más importantes y usuales es la fotografía gastronómica. Una foto de excelente calidad de un plato ya de por sí bien cocinado y emplatado, puede multiplicar el deseo de degustarlo. No hay que recordar que, si no tenemos el plato justo delante, la vista se convierte en nuestra principal guía para saber si nos gusta o no. Existen muy ...

ENTREVISTAS RECETAS ABC

Es de verdad apasionante e interesante ver los diferentes puntos de vista acerca de la fotografía gastronómica. Estas entrevistas me encantan, me alejan un poco de lo que debo publicar, y me acercan más a lo que me gusta y quiero compartir contigo. Cada uno de los entrevistados tiene algo que me gusta y me identifica con ellos. Como me decía mi amiga Angélica de “Bizcochos y Sancochos” ...

CURIOSIDADES RECETAS ABC

El batidor de globo, utensilio de cocina con varillas en forma de gota o globo, en donde su uso mayor uso es la mezcla de alimentos, desde unos sencillos huevos revueltos, pasando al merengue, líquidos etc. Se podría decir que es un imprescindible de toda cocina que se precie. Este mes en el reto “Alfabeto Culinario” que organiza Angélica del blog “Bizcochos y Sancochos” no ...

Miscelánea #boroughmarket #mimo

El matrimonio Jon y Nicole Warren ha abierto una escuela de cocina, MIMO se llama, en el Mercado Borough de Londres. Vivieron 10 años en San Sebastián y ahora comparten todo lo aprendido en las clases prácticas de cocina que imparten en su escuela, junto a recorridos por el “Borough Market”  (Mercado Borough) y otras experiencias gastronómicas innovadoras.  Fotografía web de MIMO MIMO ...

recetas postres bizcochos chocolate ...

Llevo unas semanas queriendo repetir la carrot cake que hice hace un tiempo y que tan riquísima estaba. Pero esta vez quería probar con un toque de chocolate, y pese a que ya no apetece mucho encender el horno, por una tarta de zanahoria merece la pena. Ingredientes para el bizcocho (para molde de 20cm): 185g zanahoria 25g almendras 10g avellanas 140g harina (100g harina de arroz + 40g maizena ...

CURIOSIDADES RECETAS ABC

Para la cita del reto “Alfabeto Culinario” de este mes vengo tarde, pero muy tarde, sin embargo aquí estoy, espero Angélica me sepa disculpar. La letra de este mes es las “D” y  mi foto son los dátiles, fruto con el cual pronto les traeré una rica receta, y además aquí les cuento lo que he aprendido este mes. Los dátiles son una fruta que proviene de la palmera datilera, y ...

general helados postres ...

Hola, ¿como estás? me imagino que con calor ¿no?. Es tiempo de helados, así que que mejor manera de atajar el calor que con un clásico, este delicioso helado casero de chocolate, mmmm, en esta receta se unen dos de las cosas que más me gustan, el chocolate y los helados, así que juntas imagínate, yo entro en éxtasis sólo de pensarlo. La verdad es que es mucho más fácil hacer un helado que fotograf ...

Aperitivos Carnes o

Hace tiempo leí un articulo periodístico donde se indicaba que según un estudio de varias importantes universidades americanas, llegaron a la conclusión de que el proceso de fotografiar todo lo que comemos puede tener un efecto positivo por su efecto ritual. Aplicar ciertos pasos antes del acto de comer, siempre según ésta teoría, hace que disfrutemos más de la comida. Y es cierto, por lo menos p ...