Guindillas verdes confitadas en el horno

En una ocasión, mostré cómo hacía las guindillas en vinagre y es que soy muy afortunada y me las regalan por kilos en plena temporada ¡1000 GRACIAS!
Este año, ya las había hecho así y cuando me sorprendieron con otra bolsa, tocaba experimentar...

Buscando recetas por la red, vi cómo las hacían fritas, típico en el norte de España. Avisaban de las posibles quemaduras ocasionadas porque saltan, lo que me hizo descartar esa opción. Luego leí que se podían confitar con azúcar y pensé que en aceite, a fuego suave, no saltarían, tenía tantas, que las hice al horno y este ha sido el resultado.

Son igual de picantes que las hechas en vinagre, pero con una textura blanda y para los que no les guste el vinagre, una buena alternativa.
Se pueden disfrutar sólas, acompañando unas patatas, montando un pintxo o lo que nos plazca. Además obtenemos un aceite de guindilla verde, que nos sirve para darle ese sabor a otros platos.
-Guindillas verdes frescas
-Aceite de oliva o de girasol
-sal gorda


Lavamos muy bien las guindillas, retirando las hojas si las tuviera.

Dejamos que se sequen por completo, extendidas sobre un paño.
Las disponemos en una capa sobre las placas de horno.
Las semicubrimos con el aceite e introducimos en el horno a 75ºC durante dos horas, removiendo de vez en cuando. Dejamos enfriar.

*No lo he probado, pero la próxima vez, veré que tal salen en el microondas, poniendo la temperatura más baja.*
Las metemos en botes de cristal y cubrimos con su aceite. El aceite restante lo guardamos también.

En el momento de tomar, tal cual, le añadimos sal gorda.
Las conservamos en la nevera.

*Como para mí son demasiado picantes, próximante las convertiré en mermelada...*
NUTRICIÓN: guindillas para los pulmones, beneficios de la guindilla
+ INFO: Confitar




Fuente: este post proviene de Recetecum, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tengo varios pasteles de este tipo publicados aunque con diferentes nombres. Son frescos y fáciles de preparar. Se dejan hechos en la nevera y se toman fríos, lo que viene muy bien cuando empiezan a s ...

Últimamente hago mucho esta ensalada. Probé la que venden preparada en el supermercado y me gustó, así que ahora la preparo casi todas las semanas. La salsa César y los picatostes los compro hechos, i ...

Me sobró medio boniato cuando hice el Pastel de boniato con jamón york y queso, así que lo aproveché para hacer una salsa para el solomillo. Si os gusta el boniato tanto como a mí, esta salsa os va a ...

Recomendamos

Relacionado

general

He leído en varias recetas que para la conserva de guindillas se hace una mezcla de agua, vinagre y sal, pero he encontrado esta conserva en la que prescinden del agua. La diferencia es que sin el agua, el sabor es más intenso y avinagrado, así que lo haremos como más nos guste, en mi caso, sin agua. -guindillas frescas (pimientos bicolor picantes)-vinagre-opcional: sal Tras lavarlas y secarlas ...

Ensaladas y Aliños Recetas Recetas con Latas en Conserva ...

Esta ensalada de Tomate, Melva y Guindillas es una versión de una receta que probé en un viaje que hice a Jaén. El tomate era la variedad Kumato, (pero yo lo he sustituido por la variedad Ibériko), Piparras (una especie de guindilla), yo no las he encontrado por mi zona y las he cambiado por guindilla picante. INGREDIENTES: 3 Tomates (Variedad que más te guste) Sal al gusto Guindillas picantes: Si ...

Aperitivos y tapas Conservas Dulces ...

Una mermelada que realicé tras hacer las guindillas verdes confitadas. Como hice varios tarros, uno de ellos lo transformé en mermelada. El resultado ha sido más que satisfactorio, incluso para mí, que no soporto según qué picante, entre ellos, el de la guindilla, que perdura y me mata el resto de la comida. Sin embargo así, me resulta hasta adictivo; con un queso curado de oveja y unos picos de p ...

Aperitivo Queso Rápida ...

Hoy os traigo una idea bien sencilla para un aperitivo un entrante. Yo lo hago con queso provolone, porque es más fácil encontrarlo, pero con Halloumi queda también de lujo. Aunque la salsa esté hecha a base de guindillas, no queda picante en exceso, puesto que a una de ellas le quitamos las semillas. Si lo queréis más picantes, podéis dejar las semillas en las dos. Yo he usado guindilla naciona ...

aceitunas ensalada guindilla ...

Las ensaladas son un estupendo acompañante de cualquier plato, además, son sanas, baratas, de fácil y rápida elaboración, pero al final las terminamos realizando siempre con los mismos ingredientes y acaban por convertirse en aburridas, en esta ocasión he optado por colocarle unas guindillas en vinagre troceadas, para darle un sabor diferente. Ingredientes (2 personas): 1 tomate 1 pepino 1 cog ...

Aperitivos.

Hoy os traigo la receta de cómo hace mi madre las cabrillas en salsa. Preparar pan, porque os aseguro que mojaréis en la salsa. Cabrillas en salsa Ingredientes: 1 Kg. de cabrillas. 3 rebanadas de pan. 1 cebolla grande o 2 pequeñas. 3 ajos. 1 pimiento rojo (el mío no era muy grande). 2 ñoras. 1 ó 2 guindillas (según te guste el pique). 2 cucharadas de especies de caracoles molidas. 1/2 Kg. de toma ...