Tras una semana de asueto en la que no hemos actualizado la sección de recetas, estamos de vuelta con un nuevo plato que estamos seguros de que conocéis y que os va a encantar. La receta de hoy es un plato muy típico en el sur de España, sabroso y realmente fácil de preparar. Cocinamos Habitas con cebolla y jamón.
Ingredientes (2 personas).
- 420 g de habitas en conserva o frescas (aunque tendréis que cocerlas antes).
- 1 cebolla mediana-grande
- Jamón en trocitos o lascas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración.
Como decíamos en los ingredientes, esta receta puede ser más rápida o algo más larga si tenemos las habitas frescas o en conserva.
Si usamos habitas frescas, lo primero que tenemos que hacer es ponerlas en una olla a cocer con un poco de sal y aceite durante unos 12 minutos aproximadamente.
En nuestro caso, hemos usado habitas ya en conserva, por lo que este paso ya estaba hecho y empezamos directamente con el siguiente.
Mientras se cuecen las habitas, nos pondremos con la cebolla (primer paso si usamos habitas en conserva). La pelamos y la cortamos en trocitos pequeños. Luego la ponemos en una sartén con abundante aceite de oliva, un poco de sal y la pochamos a fuego medio.
Mientras tanto, comprobamos la olla de las habitas que ya deben de estar cocidas. Las retiramos del fuego (Recordamos que si usamos habitas en conserva no tenemos que cocerlas).
Cuando la cebolla ya empiece a estar dorada y casi pochada, añadimos las habitas y removemos durante un par de minutos para que se mezcle todo bien y vayan cogiendo el sabor de la cebolla pochada. Las dejamos otro par de minutos para que se hagan un poco más.
Pasado este tiempo, añadimos también las lascas o trocitos de jamón y mantenemos la sartén un par de minutos más en el fuego, removiendo todo bien.
Por último, cuando veamos que el jamón ya ha cogido ese ligero toque tostado o cocinado, apagamos el fuego y retiramos la sartén. Tenemos que procurar que queden bien jugosas.
Preparamos un cuenco de barro o un plato para servir y ¡a la mesa!
Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros con este plato tan tradicional y por supuesto que os animéis a comentar.