Helado de avellana casero y sin azúcar

Lo mejor del verano es poder disfrutar de helados como este delicioso helado de avellana sin azúcar. Es súper fácil de hacer, tiene un sabor increíble y es súper nutritivo. ¡Ideal para estos calores!

Hace poco os pregunté por instagram de qué debía hacer mis siguientes helados, y por lo menos cinco personas me pedisteis esto: un helado de avellanas. Y yo, que en parte me debo a vosotros y en parte me encantan las avellanas, pues me puse manos a la obra.

Ver más recetas de helados sin azúcar

Un helado de avellana fácil y muy cremoso

Lo bueno de que gran parte del helado sea avellana, es que este fruto seco aporta untuosidad, gracias a los aceites que lleva en su interior. No obstante, si quieres que quede más cremoso es importante que:

a) o bien uses una heladera

b) o bien vayas removiendo cada 30min, para que no se creen cristales de hielo que comprometan la textura.

Ahora bien, os digo que se puede hacer este helado sin heladera perfectamente, que es como lo he hecho yo. El ingrediente más imprescindible siempre es el cariño.

Helado casero de avellana


Cómo hacer este helado de avellana en la Thermomix

Yo he hecho el helado a mano, pero preparar este helado en la Thermomix o tu robot de cocina (Mycook, Mambo, etc) es la mar de sencillo y, además, muy rápido:

Primero prepararemos la crema inglesa poniendo las yemas, la leche y el edulcorante en el vaso. Programamos 8 min/90º C/vel 4. Reservamos y dejamos enfriar.

Echamos las avellanas al vaso de la Thermomix y las trituramos durante un minuto (vel progresiva de 5 a 10), hasta conseguir una mantequilla. Añadimos la leche y batimos 1 min a vel 4.

Añadimos la crema inglesa y volvemos a mezclar 1 min a vel 4.

Congelamos 8h, removiendo de vez en cuando

Helado de avellana vegano – ¡Más opciones!

Si necesitas que un helado de avellana vegano, no podrás utilizar los huevos de la crema inglesa, así que habrá que hacer algunas adaptaciones en los ingredientes. Utilizaremos:

200g de avellanas

200ml de nata (crema de leche) vegetal (soja o arroz)

200ml leche vegetal

20g harina de maíz (maicena)

Edulcorante al gusto
En cuanto al procedimiento, es básicamente el mismo: triturar las avellanas, mezclar con la nata (crema de leche). En un cazo, calentar la leche y disolver la harina de maíz, hasta que espese un poco, agregar el edulcorante y dejar atemperar. Incorporamos ambas mezclas, y al congelador.
Helado de avellana sin azucar


Imprimir

Helado de avellana casero y sin azúcar



Tiempo de preparación 20 minutos

Tiempo de cocción 5 minutos

Raciones 13 bolas

Calorías 135.9kcal

Autor Noelia Herrero

Ingredientes


200 g avellanas sin piel

200 ml leche evaporada

200 ml leche

2 yemas de huevo

Edulcorante al gusto

Elaboración paso a paso

Trituramos las avellanas con la picadora o el robot de cocina, hasta conseguir una crema fina lo más similar a una mantequilla. Añadimos la leche evaporada y mezclamos bien. Reservamos.

Preparamos la crema inglesa poniendo la leche en un cazo a fuego medio, y añadimos las yemas batidas en hilo, poco a poco y sin dejar de remover. Añadimos el edulcorante y seguimos cocinando hasta que espese un poco. Cuando ya esté, dejamos atemperar.

En un bol, mezclamos la crema de avellanas con la crema inglesa, mezclando con unas varillas.

Colocamos la mezcla de nuestro helado de avellana en un recipiente apto para el congelador (como un táper) y congelamos durante 8h, removiendo de vez en cuando para que no se formen cristales grandes. También podemos ponerlo en la heladera media hora.

Cuando lo queramos servir, lo sacamos unos 15min antes, para que se atempere un poco. También lo podemos batir un poquito para ir más rápido y conseguir que sea más cremoso. Hacemos las bolas, ¡y listo!

Información Nutricional

Ración: 50g | Calorías: 135.9kcal | Carbohidratos: 4.1g | Proteina: 4.1g | Grasa: 11.2g | Fibra: 1.3g

Fuente: este post proviene de Dulces Diabéticos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta de hoy no puede ser más otoñal: tarta de queso y boniato, sin azúcar y más saludable. Súper fácil de preparar e ideal para el otoño. Cada año me pasa lo mismo: llega el otoño y no puedo evit ...

Recomendamos