Phoskitos sin azúcar, caseros y saludables

Si alguna vez has sentido nostalgia por los phoskitos de tu infancia, te traigo una buena noticia: ahora puedes disfrutar de unos phoskitos sin azúcar, caseros y saludables sin culpa.

Esta receta es una versión reinventada, mucho más sana, sin azúcar y con ingredientes que te permitirán cuidarte sin renunciar a ese delicioso sabor de siempre. ¿Lo mejor? Son súper fáciles de hacer y perfectos para tener el desayuno perfecto.

¿Qué son los phoskitos?

Los phoskitos son uno de esos snacks clásicos que muchos recordamos de nuestra infancia. Son pequeñas porciones de bizcocho esponjoso relleno de crema y cubiertas de una capa de chocolate, que solían ser la merienda perfecta para llevar al colegio o para disfrutar en cualquier momento del día. Este dulce se hizo muy popular por su combinación de sabores y texturas: la suavidad del bizcocho, la cremosidad del relleno y el toque crujiente del chocolate.

phoskitos caseros


Sin embargo, los phoskitos industriales de toda la vida suelen estar cargados de azúcares refinados, grasas trans y otros aditivos que, aunque les dan un sabor irresistible, no son lo más recomendable si queremos llevar una alimentación más equilibrada. Así que la verdad es que no es el mejor de los desayunos. Es bollería industrial, plagada de calorías, azúcar y grasas, todo empaquetadito en un bollo súper palatable que se deshace en la boca, que se come en un momento y no sacia. No parece el desayuno más saludable del mundo, debo decir.

Con esta receta, ahora puedes disfrutar de esta delicia en su versión más saludable y casera, manteniendo el espíritu del original pero con ingredientes que cuidarán de tu bienestar.

Phoskitos sin azúcar: Un clásico reinventado

Los phoskitos sin azúcar que te traigo hoy conservan lo mejor del clásico: el bizcocho suave, el relleno cremoso y la capa de chocolate irresistible. Sin embargo, hemos dado un giro saludable a la receta. En lugar de los azúcares refinados que suelen llevar las versiones comerciales, utilizamos ingredientes más naturales y aptos para quienes buscan opciones más ligeras y equilibradas. Además, al prepararlos en casa, tienes el control total sobre los ingredientes que usas.

Estos phoskitos fit son ideales para quienes siguen un estilo de vida más saludable o están reduciendo su consumo de azúcares, sin sacrificar sabor ni textura.

Sencillos y deliciosos

Hacer estos phoskitos caseros saludables no solo es fácil, sino también divertido. Con ingredientes accesibles y pasos sencillos, tendrás una versión fit de este postre en muy poco tiempo. El bizcocho queda súper tierno y esponjoso, el relleno es suave y delicioso, y la cobertura de chocolate sin azúcar los convierte en un snack perfecto para cualquier ocasión. Además, son ideales para llevar al trabajo, la escuela o disfrutar como merienda en casa.

phoskitos sin azucar caseros


Aunque sean sin azúcar y en una versión más sana, estos phoskitos no tienen NADA que envidiar a los originales, palabrita. La textura del bizcocho es perfecta, ligeramente húmeda para conseguir más jugosidad. Contrasta de maravilla con el exterior de chocolate crujiente y el relleno cremosito.

Unos phoskitos más saludables

La receta de estos phoskitos caseros saludables está pensada para que disfrutes de un snack más sano y nutritivo, sin renunciar al sabor. En lugar de utilizar harinas refinadas, optamos por harina de avena integral y almendra molida, que no solo aportan una textura suave al bizcocho, sino que también son una fuente excelente de fibra, proteínas y grasas saludables. Esto hace que el bizcocho sea más lowcarb y tenga un índice glucémico más bajo que la versión industrial, lo que ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre estables.

1 phoskito industrial (31g) = 1,3R HC. Poco saciante, rico en azúcares y grasas saturadas.

1 phoskito casero sin azúcar (60g) =  0,8R HC. Muy saciante, nutritivo y bajo en grasas saturadas.
En lugar del relleno tradicional, utilizamos queso crema light, que reduce significativamente el contenido calórico y de grasas, manteniendo una textura cremosa y deliciosa. A diferencia de los rellenos llenos de azúcares y grasas poco saludables que encontramos en los phoskitos comerciales, esta versión fit te proporciona una opción más ligera sin sacrificar la experiencia de disfrutar de un dulce delicioso.

El uso de leche en la masa aporta proteínas y calcio, mientras que los huevos no solo son necesarios para dar estructura al bizcocho, sino que también son una fuente rica en proteínas de alta calidad, necesarias para la reparación y el mantenimiento de tejidos.

phoskitos caseros sin azucar


Y respecto al chocolate… sí, sé que te lo estás preguntando. ¿Noelia, los puedo cubrir con chocolate blanco o con leche?

Cómo escoger el chocolate más saludable

A ver, poder puedes, pero ya no van a ser la versión más saludable, ya que tendrán más grasas. El mejor chocolate (a nivel salud, vamos a decir), siempre va a ser uno negro +70% cacao. Partiendo de ahí, puedes hacer las variaciones que consideres según lo que necesites.

Disfruta cuidándote

Al optar por estos phoskitos sin azúcar, no solo estás cuidando tu salud, sino que también disfrutas del placer de comer algo rico y nostálgico. Es la combinación perfecta entre lo clásico y lo moderno, adaptado a un estilo de vida más saludable. ¡Prepáralos en casa y verás cómo te enganchan!
phoskitos sin azucar


Imprimir

Phoskitos sin azúcar, caseros y saludables



Tiempo de preparación 45 minutos

Tiempo de cocción 15 minutos

Raciones 16 phoskitos

Calorías 152.8kcal

Autor Noelia Herrero

Ingredientes

Para el bizcocho


4 huevos M/L

60 g harina de avena integral

40 g almendra molida

80 ml leche

2 cdas eritritol o edulcorante al gusto

Unas gotas de esencia de vainilla

Para el relleno


250 g queso crema light tipo Philadelphia

Unas gotas de esencia de vainilla

Edulcorante al gusto

Para la cobertura de chocolate


200 g chocolate sin azúcar 70% o más

Elaboración paso a paso

En un bol, mezclamos las yemas con el edulcorante, la leche y un poquito de vainilla.

Añadimos la harina de avena integral y la almendra molida, y las integramos bien.

Montamos las claras aparte y las añadimos poquito a poco, con movimientos envolventes.

Vertemos la mezcla del bizcocho en una bandeja de horno bien forrada con papel de hornear, la repartimos de forma que cubra toda la bandeja por igual, y horneamos durante 15min a 165º C, hasta que se dore ligeramente.

Mientras se cuece, preparamos el relleno con queso crema, vainilla, y un poco de edulcorante, batiéndolo bien frío. Reservamos en la nevera.

Sacamos el bizcocho del horno y, con cuidado, lo enrollamos sobre sí mismo. Colocamos un trapo limpio para que absorba la humedad, y lo dejamos enfriar (20-30min).

Cuando ya esté frío, lo desenrollamos con cuidado y le ponemos el queso, repartiéndolo con una espátula. Volvemos a enrollar, y cortamos rodajas de un dedo de ancho, más o menos.

Troceamos y derretimos el chocolate, y bañamos estas rodajitas por ambos lados, dando la vuelta con un tenedor. Las disponemos sobre una bandeja con papel de hornear, y llevamos a la nevera para que endurezcan del todo.

Servimos, ¡y listos!

Información Nutricional

Ración: 60g | Calorías: 152.8kcal | Carbohidratos: 8.2g | Proteina: 5.1g | Grasa: 8.8g | Fibra: 2.5g

Fuente: este post proviene de Dulces Diabéticos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general pasteles chocolate ...

Los Phoskitos, esos populares pasteles tan comunes en las meriendas de los más pequeños también tienen su versión casera. Como ejemplo, hoy presentamos, desde el blog Pemberley Cups and Cakes, una fantástica receta para hacer, en nuestra propia casa, estas pequeñas delicias de chocolate, suave bizcocho y relleno de nata. Ingredientes: Para el bizcocho: 4 huevos (L)* 125 g (½ cup + 2 cucharadas) de ...

recetas postres bizcochos bollerÍa ...

De nuevo último domingo del mes, y día de publicación del reto #Asaltablogs. Muchas veces cuando empiezas a inspeccionar el blog asaltado del mes encuentras recetas que tenías en pendientes desde hace tiempo. Y eso me paso cuando me di un paseo por el blog de Mara, Más dulce que Salado. Encontré estos phoskitos caseros que hacía tiempo quería hacer. Realmente estos phoskitos no son como los origin ...

Recetas postres Bizcochos Phoskitos

Siempre me han gustado mucho los Phoskitos, pero mucho, mucho, junto con la Pantera rosa y el Tigreton. Así que como hace tiempo vi esta receta, con esas fotos estupendas en la web de Kanelaylimón, que dan ganas de comérselos todos. Tengo que deciros que no se cuales están más ricos... bueno sí, estos caseros, sin lugar a dudas. Espero que los hagáis y lo comprobéis por vosotros mismos. Empezamos. ...

recetas dulces postres todas las recetas ...

¿Alguna vez has comido Phoskitos? Estoy segura que sí. Cuando era pequeña me encantaban. Me los iba comiendo a mordiscos seguiendo la espiral hasta que llegaba al final en el que sólo quedaba nata. La verdad es que ya hace muchísimos años que no como y cuando los vi de casualidad en Pinterest, me animé a prepararlos en casa Si te gusta soprender a los que más quieres con dulces caseros, esta rece ...

Bizcochos Postres Recetas ...

Como me gusta de siempre los tradicionales Phoskitos, con su cremita..ufff, esta versión de Phoskitos de Oreo si cabe que los originales son buenos, esta versión es mil veces mejor! increíble!     Para no pasarnos con el tema uso de galleta Oreo que sé seguro que te lo estas pensando, he usado unas galletas mucho más saludables que las originales, iguales de ricas y con ingredientes de más calidad ...

recetas dulces phoskitos caseros postres caseros ...

Una receta dulce de Phoskitos Caseros que a les encantará a los más peques de la familia. Con bizcocho, chocolate y crema. Ingredientes: Para hacer el bizcocho necesitaremos: 4 huevos Leche Aceite de oliva o de girasol ( el que prefieras) Azúcar Harina de trigo Sal Para hacer la crema necesitaremos: Nata para montar Azúcar glass Esencia de vainilla Para hacer el chocolate de la cobertura necesit ...

Dulce Postres Saludables phoskitos caseros ...

Esta receta de phoskitos saludables es absolutamente increíble. Solo puedo deciros que si os encantaban estos dulces de pequeños y queréis revivir esos recuerdos pero sin remordimientos, tenéis que probar esta receta. No solo es muy fácil de hacer, sino que os vais a quedar anonadados con lo ricos que salen. No os vais a poder resistir con la pinta que tienen… ¿Qué ingredientes necesitamos ...

general

Hoy me estreno con esta receta en el grupo ¡Qué rico mamá!, donde cada mes compartimos un reto de recetas para niños. Este grupo comenzó con tres blogs, con el fin de que los peques de la casa aprendieran a comer de todo y de forma saludable. Ahora ya somos 14 las participantes en el reto ! Este mes la anfitriona ha sido Tamara, del blog Flor de azahar, y nos ha propuesto para el reto de es ...

recetas postres chocolate horno ...

Hoy os traemos una receta de esas que nos transportan a la infancia.  Al acabar el día en el cole, cuando salíamos  en modo jauría hambrienta con las mochilas cargadas de libros para llegar a casa dónde estaba mamá esperando con la merienda.  Normalmente (para nuestra desgracia), nos recibía con bocatas de chorizo, de chopped o de mortadela con aceitunas (que odio) pero algunos días había suerte y ...

cheatmeal integral phoskitos ...

Phoskitos Saludables¿A quién no le alegraban una merienda estas maravillas chocolatosas cuando éramos peques? Yo, es pensar en lo esponjositos que estaban, con esa cubierta de chocolate... ¡y se me cae la baba! Si tú también eres de los míos, hoy traigo una receta que espero que te encante tanto como a mí y aproveches esta cuarentena para ponerte manos a la obra con los más peques de la casa y os ...