Helado de sidra sobre gelatina de sidra

Y aquí está mi segundo robo de este domingo, un riquísimo helado de sidra natural que es como si te estuvieras tomando una copa de sidra cremosa y helada, es pura delicia!!!

Otra receta asturiana, pero esta es dulce, tan dulce y asturiana como su creadora Belén, de el toque de Belén. A ella no es la primera vez que la asalto, es tan buena robando recetas en el reto, que es la segunda vez, creo, que ha ganado la temporada; el año pasado también le robé una receta muy fresquita, agua de limón, pepino y miel....riquísima!!!

Este helado es una receta original de Belén, le gusta tanto la sidra y tan poco las calorías que le quitó todo lo que llevan otros helados de sidra y lo dejó solo con sidra y un poco de azúcar...y la verdad es que no le hace falta nada más, está buenísimo y sabe a sidra sidra.
La única pega que puedo decir es que al reducir tanto, casi no sale helado, me dió para dos copas poco llenas, pero vale la pena porque es una delicia.

He seguido su receta tal como la ha hecho Belén, si quieres ver la original pincha aquí.
Ingredientes:

1 botella de sidra (750ml.)

100 gr. de azúcar más o menos, va a tu gusto.

4 hojas de gelatina.


Modo de hacerlo:

Pon las 4 hojas de gelatina a hidratar en un bol con agua fría.

Echa la sidra en un cazo y ponlo al fuego con el azúcar, remueve y deja que cueza a fuego lento para que reduzca hasta llegar a unos 250 ml.

Cuando la sidra haya reducido, apaga el fuego.

Escurre las hojas de gelatina del agua, échalas en el cazo de la sidra todavia caliente y remueve hasta que se deshaga la gelatina.

Deja que se enfríe un poco.


Separa unos 50 ml de la crema de gelatina y ponla en un molde cuadrado, tiene que quedarte como de 1cm de alto, (yo la he puesto en un tuper) deja que se enfríe y cuaje en la nevera.

Cuando esté cuajada, corta cuadraditos de la gelatina de sidra para ponerla en la base de la copa donde vayas a servir el helado.


Ahora con los 200ml que quedan, bate con unas varillas hasta que se vuelva blanquecina y algo cremosa.

Pon la crema en la heladera y deja el tiempo necesario para que se haga el helado.
Si no tienes heladera ponlo en el congelador y ves sacando cada media hora y remueve con unas varillas, hazlo 3 o 4 veces.

Para servir:

Pon en una copa una base de la gelatina de sidra cortada, después coloca el helado y después remata la copa por encima con un trocito de gelatina de sidra y una hoja de menta.
A disfrutar!!
Belén tienes toda la razón, no le hace falta nada más....está riquísimo y sabe muchísimo a sidra, nos ha encantado a todos!!!

Como siempre que entro en tu cocina, ha sido un inmenso placer, tienes una cocina de categoría!!!

Espero que te guste.

Feliz verano a todos los asaltadores....nos vemos en septiembre!!!
Fuente: este post proviene de Mandarinas y Miel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Al leer el título de la receta seguramente te has preguntado ¿que es eso del Brionut? Pues te diré que es un riquísimo bollo con textura de brioche, y redondo como el donut, y que de ahí viene su nomb ...

Hoy os quiero enseñar una sencilla y deliciosa tarta de almendras, un dulce típico de la costa del Algarve de nuestro país vecino, de Portugal. Tartas de almendra las hay de mil maneras diferentes, y ...

Ya hace varias semanas que no publico en el blog ningún pan nuevo, y eso que siempre estoy haciendo pan en casa. Así que hoy os voy a enseñar uno de los panes que más me gustan, y que hace tiempo que ...

Terminamos este mes de febrero con un plato de cuchara, contundente y de categoría!! Vamos a preparar una cazuela de legumbres, tradicional y reconfortante, un plato de cuchara con el que disfrutarás ...

Recomendamos

Relacionado

gelatina con fruta manzana postre con fruta ...

Estuve siete días de vacaciones por Santiago de Compostela y la costa asturiana. He quedado maravillada de la costa asturiana, de sus paisajes, su gente y su gastronomía. Pueblos pintorescos, playas, ríos y riadas muy hermosos. Gente afable que todavía conserva los buenos modales Siete días recorriendo la costa da para mucho y nos sabe a poco. En estos días hicimos el camino de Santiago a la inver ...

aa_fijar en cabecera aperitivos y entrantes carnes y aves ...

Los chorizos a la sidra es una receta tradicional de la gastronomía española, concretamente de Asturias. Su elaboración es muy sencilla; ahora bien, es importante que los productos sean de buena calidad. La sidra, la tradicional asturiana y no la que venden gasificada y edulcorada. Lo habitual en esta receta es que suela emplearse el chorizo del compango (el típico de la fabada asturiana) y no muy ...

Recetas Saladas Recetas Dulces Otros ...
INGREDIENTES:riestra de chorizos 6 unidades.Esta receta es muy típica Asturiana y es un plato que es rápido y nunca falla gusta a todos .INGREDIENTES:6 Chorizos Asturianos( de no tener añadir de los que se echan al cocido, que sean blandos.)1 botella de sidra natural Asturiana no vale otra, encontré una pagina donde os la pueden enviar pinchar aquí ( yo no gano nada con ello)ELABORACIÓN:Bueno esta ...

INGREDIENTES: riestra de chorizos 6 unidades. Esta receta es muy típica Asturiana y es un plato que es rápido y nunca falla gusta a todos . INGREDIENTES: 6 Chorizos Asturianos( de no tener añadir de los que se echan al cocido, que sean blandos.) 1 botella de sidra natural Asturiana no vale otra, encontré una pagina donde os la pueden enviar pinchar aquí ( yo no ...

general

Hoy, estrenamos nuevo año y desde "El recetario de mi cocina" os deseamos todo lo mejor para este año 2014, para ello vamos a brindar con un novedoso sorbete, ya que en esta ocasión, lo vamos a hacer con un sorbete de sidra. Para comenzar este año, he tenido la suerte que me han enviado una muestra de la sidra ecológica Moho con un ligero toque de flor de saúco y pensé que mejor que pre ...

Tapas y pinchos

Los chorizos a la sidra , es una tapa muy típica asturiana, una región con una rica gastronomía. Los chorizos cocidos dentro de la sidra tienen un sabor muy especial, acompañados de un buen pan son una tapa deliciosa y son muy fáciles de hacer. Utiliza siempre chorizos frescos, pero oreados, aunque no tienen que ser asturianos, en España gozamos de muy buenos chorizos en casi todas las regiones y ...

Recetas Fácil Limón ...

Pollo y sidra, empieza bien esto y si le metemos unos champiñones a la ecuación, mejor que mejor. A todos nos gusta el pollo y si eres de sabores acidillos seguro que la combinación con la sidra asturiana te sabrá a gloria bendita. Además creo que los champis le dan un plus. Ingredientes clásicos y cocinado en horno, nada loco ni complicado y que resultan absolutamente perfectos. Vamos ya con esta ...

Asaltablogs Fruta Helados y sorbetes

Llegan las vacaciones del Asaltablogs, y con ellas el deseado asalto por puntos. En este asalto, entramos en la cocina del ladronzuelo que haya obtenido más puntos a lo largo de toda la temporada. Este año hemos tenido un empate, un empate de categoría: dos asturianas se han llevado la medalla de oro. Las dos muy queridas, así que, no puedo estar más contenta: Belén de El toque de Belén y Encarnit ...

recetas postres aperitivo fácil

Os traigo una receta super divertida a la par de sana y deliciosa: ¡gelatina de naranja y sidra Moho de flor de Sauco metida dentro de una naranja! La verdad es que cuando la vi sentí el impulso de hacerla. ¡Quedan tan divertidos los gajos de "naranja"! Seguro que más de uno pensabais como yo cuando veíais la gelatina en el súper: "madre mía, ¡qué cosa más artificial". Bueno, ...

Gelatinas

Gelatina de sidra sin alcohol, pina y melocotón, un postre muy refrescante y sano, sin azúcares añadidos. +Ingredientes 1 litrosidra sin alcohol 3 sobresgelatina neutra 250 mljugo de melocotón 250 mljugo de piña 1 latarodajas de piña en almibar 1 latamelocotón en almibar cortar 3 rodajas de piña a la mitad y poner en el fondo del molde de silicona. Cortar 4 rodajas de piña en dados y 4 mitades d ...

recetas de primeros de asturias pan

Hoy es el día internacional del pan y,como buena amiga del pan casero, no podía faltar a la cita. Para el evento me he decidido por un pan hecho con sidra dulce de Asturias en sustitución del agua. El resultado ha sido estupendo. La sidra dulces se obtiene directamente de exprimir la manzana. Se realiza inmediatamente después de recolectarla.En este momento, no contiene alcohol así que pued ...