Esto viene bien especialmente cuando tienes invitados que no acostumbran a comer este tipo de alimentos o bien para ti si estás buscando iniciarse en la gastronomía vegana exótica. Al hummus tradicional le hemos dado un toque especial de remolacha que le cambia el gusto ligeramente y le da un color más alegre y apetitoso.
Demosle un color más agradable al hummus
Lo que necesitas
400 g. de garbanzos cocidos
200 g. de remolacha cocida
2 dientes de ajo (pelados y en trocitos)
1 cucharada de tahine (pasta de sésamo)
El zumo de medio limón
2 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 cucharada de comino molido
1/2 cucharadita de sal
La pasta de sésamo es obligatoria
La pasta de sésamo, o tahine, es mandatoria en la receta, ya que es de las partes fundamentales de un buen hummus la encuentras fácilmente en tiendas donde vendan comida asiática o en supermercados especializados en comida vegana. Puedes prepararla en casa, pero la receta se te puede complicar un poco.
A cocinar
La receta no tiene nada de complicado, al igual que el hummus tradicional, bastará con moler todos los ingredientes juntos, de preferencia en la batidora para que quede una consistencia homogénea y que no te tardes demasiado en la cocina.
Los garbanzos crudos van a necesitar tiempo en remojo y dos horas de cocción
El detalle aquí son los garbanzos, si compras los precocidos en lata o bote, deberás lavarlos bajo el grifo al menos unos 10 minutos, utiliza un colador para auxiliarte. Si prefieres hacerla tradicional y tener los garbanzos crudos, debes de dejarlos en remojo unas ocho horas antes de cocinar, y luego darles dos horas de cocción. Si utilizas garbanzo crudo, compra unos 150 gramos únicamente. Comenta y comparte.
Si te ha gustado el artículo, no olvides que puedes ver muchos más Remedios Caseros de la Botica de la Abuela, visitando nuestra página de Facebook: Remedios Caseros y Naturales. Te esperamos.
Google + Twitter FacebookREMEDIOS NATURALES COCINA VEGETARIANA SALUD GRUPO LMCOPYRIGHT © Alex Borges
Foto Por Cortesía: vegetarianismo.net