Jarabe de uvas



Aquí tenemos al jarabe junto a su responsable, la parra que planté hace 8 años ya, y que ha empezado a ser muuuuy fructífera.

Todo depende del tiempo que dejemos hacerse el jarabe a fuego lento el que sea más espeso tipo mermelada o más líquido tipo jarabe. Yo hice de los dos, y con dos azúcares diferentes: el normal de toda la vida y uno de caña integral. No hay diferencia en cantidades, siempre es la mitad del peso de la fruta en azúcar.

Con el jarabe hice un bizcocho de jarabe de uvas, (lo publicaré el 2/11) substituyendo completamente el azúcar y la verdad es que fué un triunfo absoluto. Todo el mundo preguntaba de qué estaba hecho para estar tan rico.

Me pasé todo un día haciendo conservas, pero la verdad es que merece la pena, y tampoco tenéis que montar una fábrica envasadora como hice yo, con 1 kg. de fruta ya tenemos un par de botecitos para probar. Vamos a por él...

TRADICIONAL

Ingredientes:

1 kg. de uvas

500g. azúcar integral o refinado

Necesitaremos botes de rosca, de cristal, un colador y un poquito de paciencia

Preparación:

- Primero de todo esterilizaremos los botes, poniendo un trapo en el fondo de una olla, (para que no se rompan al golpear la base de la olla) y abriéndolos. Ponemos tapas y botes abiertos sobre el trapo, cubrimos de agua y dejamos hervir durante unos 20 minutos.

- Los dejamos en ese agua hasta que esté templada y los colocamos sobre un trapo limpio, que se sequen.

- Lavamos las uvas y las colocamos en una olla junto con el azucar, lo dejamos a fuego medio hasta que los granos estén blanditos. Lo comprobamos chafando uno de ellos, ya veréis que comienzan a soltar su jugo. Será una hora aproximadamente (depende de lo grande que sea la uva)

- Ahora las pasamos por el colador, conservando el jugo por supuesto. Las colamos sobre un recipiente.

- Chafamos las uvas para extraer todo el jugo que todavía conserven, con un chafapatatas, un cazo, o cualquier utensilio que chafe.

- Deshechamos lo que quede en el colador (pepitas y pieles)

- Devolvemos el jugo a la olla y lo dejamos cocer hasta que empiece a espesar. Si lo dejamos reducir más tiempo obtendremos una mermelada al enfriarse, y menos tiempo (1 hora aprox.) obtendremos un jarabe delicioso.

- Repartimos el jarabe en los botes, y los colocamos en una olla con el fondo cubierto con un trapo. Llenamos de agua hasta tres terceras partes del bote y lo dejamos hervir 20 minutos, con cuidado de que el agua no salpique la conserva.

- Ahora vamos a hacer el vacío de las conservas, tapamos los botes y los cubrimos totalmente con agua. Ahora los vamos a dejar hervir una media hora, y los dejamos enfriar dentro del agua.

- Los dejaremos en un lugar fresco un mínimo de 12 horas sin tocarlos, y por supuesto sin girar los botes.

- Cuando los vayamos a consumir hay que vigilar bien de que al abrir el bote, oigamos el "pop" de que hicieron bien el vacío, si hay dudas, mejor deshecharlos por el peligro del botulismo.













Fuente: este post proviene de Sopaypilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un tópico muy corriente del Reino Unido es que se come fatal. Pues nada más lejos de la realidad, hay muchas recetas tradicionales bien sanas y ricas, y es que se nos va la mente directamente al fish ...

Ya sabes que el día 5 de cada mes toca retroceder en el tiempo para conocer a nuestros primeros cocineros famosos y así aprender cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias al reto Cooking The Chef, vamos ...

Que no te despiste el nombre, el origen de esta receta no es Mongolia, sino Taiwán. Es uno de los platos creados en Taiwán cuando empezaron a aparecer los restaurantes chinos de barbacoa. Y es que los ...

Recomendamos

Relacionado

antelación bizcochos masas ...

Aquí tenéis mi obra maestra, el bizcocho que todo el mundo quiso saber de qué estaba hecho...una pasada de bueno, mereció la pena hacer las conservas con las uvas de mi parra. Les voy a dar muchos más usos, pero solamente para hacer esta delicia, ya valió la pena. Os dejo aquí mi receta del jarabe de uvas, aunque lo podéis comprar hecho, o incluso hacer servir otros tipos de jarabe, seguro que que ...

general

Esta tarde, cuando hemos llegado de la piscina, me he puesto a hacer unas tortitas con la ayuda de mi hijo el mayor, que se lo pasa genial ayudandome a hacer cosas. El jarabe de arce, proviene de los bosques canadienses y desde que vi un capítulo de Caillou con mi hijo que recogían la savia del arce para hacer el jarabe de arce y el caramelo de arce, estaba con ganas de probarlo. Ahora he tenido ...

recetas postres
ALMÍBAR (JARABE).

Es azúcar disuelta en agua y espesado por el calor. Se prepara en la proporción de 2 partes de azúcar y 1 parte de agua (Esta proporción en algunas recetas suele alterarse para obtener el espesor mas rápido). Debe prepararse en un cazo porque este recipiente tiene mango y un ligero pico, que facilita el verterla sobre una mezcla. Antes de ponerla a cocinar debe revolverse bien para humedecer tod ...

recetas postres mermeladas

Este verano las parras, se han portado como unas verdaderas campeonas. Vamos, no vayáis a pensar que lo mío es una producción a lo Angela Channing. Tan sólo se trata de cinco parras a la puerta de casa, que este año estaban cargadísimas de racimos de un tamaño extraordinario. Todavía queda alguno despistado, que no tardaré en cortar . A principios de Agosto me llevé una grata s ...

Dulces Postres Tartas ...

Tarta músico con Jarabe de Arce Esta semana os traigo una verdadera delicia, una tarta músico con Jarabe de Arce. Una riquísima tarta con frutos secos y el delicioso sabor del Jarabe de Arce. Es una tarta muy sencilla y rápida, podéis poner cualquier fruto seco que os guste, yo puse variados pero podéis poner uno solo o con frutas variadas también. Si no habéis probado el Jarabe de Arce, os anim ...

canal como se hace conserva de uvas conserva de uvas para todo el año ...

Una fruta puramente otoñal es la uva, su consumo se ve limitado a esta época del año. Pero podemos conservarla fresca por más tiempo podemos ver diferentes formas de conservación en este artículo. UVAS GUARDADAS EN NEVERA NECESITAMOS Uvas frescas Túper Bolsas de congelación PREPARACIÓN Para que la uva se mantenga más fresca por más tiempo podemos guardarla en la nevera de la siguiente forma. L ...

Económicas Fáciles Bizcochos

Bizcocho borracho con jarabe de limón Bizcocho borracho con jarabe de limón ,historia: Hoy toca postre en Cocina Familiar y vamos con un bizcocho borracho con jarabe de limón. Se prepara con los ingredientes habituales de un bizcocho casero, es decir, huevos, harina, azúcar, levadura y leche. Para darle el sabor a limón, necesitaremos la ralladura de dos limones y azúcar y zumo de limón para hacer ...

trucos y consejos

Es la primera vez que hago una trenza de hojaldre y la verdad es que es bastante sencilla,la foto no hace justicia con la realidad porque quedó muy bonita  y sobre todo muy rica,la rellené con manzana,nueces y le puse un poco de jarabe de arce de Luna de Miel,al final os explico que es el Jarabe de Arce y sus beneficios.Al principio pensé en rellenarla con cabello de ángel pero después me decidí p ...

recetas postres postres con fruta

Antes de que se termine la temporada de fresas os dejo con este postre que vi en el blog de Bavette. Me encantó su presentación, como todo lo que hace Ettore, entra por los ojos. Nada mas verlas ya dan deseos de comerlas y después de probarlas se ha convertido en un postre fijo en mi casa. Es tan fácil de hacer que no hace falta ni el paso a paso. No podréis resistiros, si os gustan las fresas, ...

como hacer un jarabe para la tos jarabe casero para la tos jarabe de cebolla para la tos ...

Estamos en época de resfriados y gripe. Un remedio casero natural es un aliado contra la molesta tos, ya que no tiene efectos secundarios. Además de ser apto para niños excepto personas diabéticas. Utilizando ingredientes naturales como la cebolla, el limón y la miel prepararemos un jarabe casero para la tos. Sus propiedades son las siguientes: La cebolla tiene un efecto descongestionante La mie ...