Juego de blogueros 2.0: Hojaldre de puerros con queso de cabra



Tengo que reconocer que este mes el ingrediente ganador me ha traído un poco de cabeza.
No porque no me gusten los puerros, al contrario, me encantan. Pero por algún motivo, por más que intentaba pensar en algo original que preparar con ellos, lo único que me venía a la cabeza es una vichysoisse. Está buenísima, sí, pero de original no tiene mucho. Al menos la que preparo yo, que es la clásica sin ningún guiño inesperado.
Además puede que yo sea la Sra. cremas pero tampoco es cuestión de compartir solamente recetas de cremas en el blog.

Al final tiré de otro clásico en mi cocina, que suele salir bien con casi cualquier cosa que se te pase por la cabeza: un hojaldre.

Y ya que estamos, he hecho una receta que creo que bien se puede clasificar ya de viejuna. Porque ¿por qué no?

Tira básicamente de ingredientes que hace algunos años se encumbraron al top de las recetas un poco elaboradas, pero que hoy en día ya están bastante de capa caída: Pedro Ximénez y queso de cabra. Si además le hubiera puesto vinagreta de balsámico, lo hubiera bordado.

Hace unos años vaticiné el regreso de los clásicos de los 80. El cóctel de gambas, el limón helado, la tarta Comtessa… sí señores, no es tan difícil encontrarlos de nuevo en algunas cartas de nuevo.

No es que yo haya hecho una receta viejuna con los puerros, es que voy tan adelantada a los tiempos que la he preparado antes del regreso del Pedro Ximénez, el queso de cabra, la cebolla caramelizada y el crujiente de jamón





Hojaldre de puerros con queso de cabra

1 plancha de hojaldre rectangular (230 grs.)

3 puerros

100 grs. de queso de cabra

100 ml. de vino dulce tipo Pedro Ximenez

1 cda. de miel

Aceite

sal y pimienta

Cortamos la parte tierna de los puerros (descartamos las hojas más exteriores y los extremos verdes) en rodajas.

Calentamos el aceite en una sarten o cazuela. Añadimos el puerro y lo mezclamos con el aceite durante unos minutos a fuego medio. Añadimos el vino y la miel. Rectificamos de sal y pimienta al gusto y lo dejamos cocer a fuego suave 20-25 minutos hasta que el puerro esté muy tierno.

Estiramos la plancha de hojaldre en un papel encerado. La pinchamos para que no crezca en el horno.

Extendemos el puerro por encima dejando un margen de un dedo alrededor. Desmigamos el queso de cabra y lo repartimos por encima del puerro.

Con el horno precalentado a 190ºC, horneamos el hojaldre 20-25 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
¿Que si tuve una crisis de creatividad con los puerros?

Pues la respuesta seguramente es “sí”, pero no es la primera ni será la última vez, seguro. Y por si a vosotros también os pasa que no se os ocurre casi nada con ellos, vamos corriendo a ver las recetas de mis compañeros y volveremos cargados de ideas.

María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/

Elvira: https://www.asisecomeengranada.com/

Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com

Fe: http://www.codigosecreto280.com/

Mónica: http://dulcedelimon.com

Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/

Inma: http://entre3fogones.com/

Eva: https://pekandoconeva13.com/

Maribel: https://picoteandoideas.com/

Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/

Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/

¡Hasta pronto!



Fuente: este post proviene de Blog de Kuinetes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me explicaron una historia sobre los limoneros, los limones y la agonía de algunas personas por recoger cosecha. Resulta que yo tengo un limonero que, por llamarlo de alguna manera, no es ...

Recomendamos

Relacionado

Juego de blogueros 2.0 pavo puerros ...

Damos la bienvenida al verano con un nuevo ingrediente: el puerro. Este mes había doble opción de ingredientes: el puerro y/o los higos. Al principio me había decidido por los higos pero finalmente ha sido el puerro el ingrediente escogido ya que era el que tenia más mano y el cual, casi siempre, tengo en la nevera. Siempre lo uso para mezclarlo con otros ingredientes y crear un acompañamiento, un ...

Segundos

Ya es fin de mes, y como lleva siendo habitual participo en el reto de Juego de blogueros. Este mes había que elegir entre dos ingredientes, el puerro o los higos. A mi los higos no me van mucho. es una fruta que me da un poco de grima, no digo que estén malos, seguro que son deliciosos, pero a mi no me gustan. Y algunos diréis que me he ido a lo fácil, en lugar de elegir un ingrediente que realme ...

Segundos

Ya estamos a final del mes de febrero. El mes mas corto. Y el ultimo día de cada mes, es el día de la publicación de #juegodeblogueros. Este mes tocaba hacer algo con puerros. Un ingrediente que es difícil que sea el protagonista, casi siempre forma parte de algún sofrito o preparación previa. Pero a pesar de eso, el puerro es un alimento a tener en cuenta aunque su participación en la receta no s ...

Juego de blogueros 2.0 crepes espinacas ...

Mi primera participación en el juego de blogueros 2.0. :-) y el ingrediente clave para esta ocasión ha sido: las espinacas !!! Este ingrediente puede no ser fácil de comer y por ese motivo he intentado buscar una forma diferente, fácil y divertida de comerlo. Nunca las había probado de esta forma y la verdad es que me ha sorprendido lo buenas que están. Las podemos rellenar de lo que queramos, en ...

Juego de blogueros 2.0 crema juego de blogueros 2.0 ...

Mis Deliciosas Tentaciones -final- Vamos a despedir el mes de Septiembre con una receta rica rica  Cuál ha sido el ingrediente elegido del reto ? Pues ni más ni menos que el “mango”. Para esta ocasión he elegido hacer una receta de las de siempre pero añadiendo el rico ingrediente y la verdad es que el resultado ha sido bastante bueno, se obtiene una crema un tanto más ácida que le da ...

Cocina internacional Cocina tradicional Entrantes ...

Bonjour mes petites puces! … o traducido: ¡¡¡hola cariñeeeeteeeees!!! Si hay algo que me motiva a liarme la manta a la cabeza con una receta y unas buenas fotos es la posibilidad de participar en el Juego de blogueros. Si hay otra cosa que me llama a meterme en la cocina (aparte de atacar a hurtadillas el queso de la nevera) es pensar una receta con patatas. No me cansaré de repetirlo. Gran ...

Pan empanadillas y tartaletas Recetas Saladas

Este hojaldre con calabacín y puerro caramelizado vegano es sin duda, una receta muy sencilla. Los que seguís el blog, ya sabéis que me encanta recurrir a la masa de hojaldre refrigerada. Es de lo más versátil y la utilizo tanto para recetas dulces como para saladas. En esta ocasión, la he combinado con calabacín y puerro, este último caramelizado. Se prepara igual que la cebolla caramelizada y ...

Postre

Este mes, el reto de #juegodeblogueros tiene como ingrediente principal la pera. Es un producto de temporada que se presta a muchas elaboraciones, pero a mi las que mas me apetecían eran las dulces. Ya sé, es lo que más me gusta preparar, los postres, pero ¿qué le hago? No tenía muy claro qué hacer, dulce, era lo único claro que tenía pero un día hablando con una amiga salió en la conversación la ...

Segundos

Casi siempre que preparo habichuelas verdes, las hago en forma de ensalada de habichuelas con bonito O bien guisadas con tomate y patata. De las dos maneras me encantan. Este mes las habichuelas verdes eran el ingrediente principal para el reto #juegodeblogueros. No se me ocurría nada original con este ingrediente. Como os he dicho antes mi forma de prepararlas, es siempre muy similar. Así que de ...

canela Caracolas de hojaldre con manzana hojaldre ...

Las recetas con hojaldre son de lo más socorridas, además, esta masa tiene la particularidad de combinar con casi cualquier ingrediente: dulce, salado, frutas, verduras... En este caso os paso la receta de unas caracolas de hojaldre con manzana y canela, que son facilitas y rápidas. Vienen bien para el desayuno, la merienda o para acompañar el café de después de las comidas. No son excesivamente d ...