¿En serio ha pasado un mes desde la última entrada en el blog?
Patidifusa me hallo.
Porque para la mayoría de la gente el mes de Agosto es un mes de descanso, relax y preparación para la vuelta al cole en Septiembre con las pilas cargadas.
Yo, por ahora, el descanso no sé lo que es. No he parado en todo el mes, y luego pasa eso, te plantas a finales de mes sin haberte dejado ver siquiera. La parte buena es que empalmas el cobro de una nómina con la otra también sin darte cuenta jajajaja.. ole y ole.
Bueno, cambiando totalmente de tema, y aprovechando que todavía tenemos melones en estas fechas, para este mes las recetas del juego serán con melón.
Ya hace algún tiempo que le doy vueltas al hecho de que me gustaría enseñar otras maneras de preparar algo que, por lo menos, se parezca al melón con jamón.
Seguramente conmovida por el pobre incauto al que se le ocurrió pedir ayuda en un foro porque pensaba invitar a gente a cenar, quería darles melón con jamón y pedía que alguien le pasara la receta.
Ya sabéis cómo es internet; un criadero de trolls desorejados.
Entre otras cosas le decían “que se asegure de que el aceite esté muy caliente”, “que vaya p.ta m…da de cena les va a hacer” o, la mejor de todas, que “en tu caso, compra solo jamon”.
Yo no me voy a meter en si queda bien o mal tener invitados a cenar y todo el esfuerzo de preparar la cena sea cortar un melón en tajadas y abrir un blister de jamón cortado. Aunque creo que implícitamente se lee lo que pienso
Sin embargo, la combinación de uno con el otro queda más que bien, y creo que vale la pena darle un par de vueltas para no desechar esta pareja y poderla sacar a la mesa con los melones bien alt… perdón, con la cabeza bien alta. Por eso traigo tres variantes.
La primera es simplemente un cambio de presentación, sin más. En este caso, estilo carpaccio.
La segunda es una sopa fría de melón con menta y jamón salteado.
La tercera es, simplemente es-pec-ta-cu-lar: unos pinchos de bolitas de melón con jamón con pesto de nueces.
En ninguna de ellas nos cargamos la esencia, pero la elaboración y la presentación están mucho mejor
Carpaccio de melón con jamón
Me da hasta vergüenza poner la lista de ingredientes, pero venga:
Melón
Jamón
Una pizca de pimienta (opcional)
Al que vuelva a pedir la receta del melón con jamón, se le pueda enviar esta lista.
Es solamente un cambio de presentación. Cortamos el melón en finas láminas y las distribuimos en un plato con el jamón también cortado en lonchas finas. Podemos espolvorear un poquito de nada de pimienta para romper un poco el color y listos.
No hace falta que diga que para esta receta, al no llevar nada más, es importantísimo que los ingredientes sean excelentes. Si cortamos jamón directamente de la pata, mejor, pero si optamos por comprarlo envasado, que esté un poco bien. La diferencia es abismal.
Sopa fría de melón con menta y jamón
Para 4 raciones:
200 ml. de leche entera
1 rama de menta
500 grs. de melón (sin la piel)
Jamón en lonchas al gusto
Un chorrito de AOVE
una pizca de pimienta molida
Hervimos la leche y, una vez llegue al punto de ebullición, apagamos el fuego y le ponemos la rama de menta a infusionar hasta que se enfríe. Retiramos la menta.
Cortamos el melón en trozos y los ponemos en el vaso de la picadora, junto con la leche. Lo trituramos bien hasta que quede una crema. Lo dejamos enfriar en la nevera unas horas.
Antes de servir, pasamos el jamón por la sartén hasta que quede ligeramente crujiente
En los cuenquitos pondremos la crema, un chorrito de aceite de oliva, espolvoreamos un poquito de nada de pimienta y un poco de jamón por encima
Pinchos de melón con jamón al pesto de nueces
Melón
Jamón en lonchas
Nueces
Albahaca
AOVE
Una pizca de sal
Palitos para pinchos
No pongo las cantidades porque son bastante de sentido común: necesitaremos 3 bolas de melón para cada pincho de la foto (en mi caso fueron 6 medias bolas), el jamón va al gusto y el pesto, si preparamos de más, se puede guardar y usarlo en otras recetas.
Preparamos el pesto poniendo las nueces peladas en un mortero. Mejor que en la picadora, que así encontraremos trocitos y no un puré. Añadimos hojas lavadas de albahaca. Para unos 12 pinchos de 3 bolas, con 6 nueces y 24 hojas de albahaca es suficiente. Una pizca de sal y lo machacamos con el mortero hasta que quede todo bien picado y mezclado. Añadimos 100 ml. de AOVE y mezclamos. Si la queremos más líquida o menos, regularemos la cantidad de aceite al gusto.
Con ayuda de una cuchara de las de hacer bolas de fruta, haremos tantas bolas de melón como necesitemos en función de los pinchos y la cantidad de bolas por pincho que pensemos hacer.
Ensartamos en los pinchos las bolas de melón alternadas con las lonchas de jamón
Servimos los pinchos en un plato o bandeja, aliñando cada uno con el pesto.
Espero que con alguna de las tres, o con las tres a la vez (por qué no?), sorprendáis a los invitados.
Este mes participamos en el juego un buen elenco de damas. A ver qué delicia traen ellas
Elvira – Así se come en Granada
Diana (Carabiru) – Birulicioso
Mónica – Dulcedelimon
Inma – Entre 3 fogones
Maribel – Picoteando ideas
Maryjose – Tapitas y postres
Hasta dentro de menos de un mes!! (espero),