Lenguado a la Meunière

Esta receta la he preparado muchas veces para cenar por lo sencilla que es, también con diferentes pescados como salmón, perca, merluza, atún..

Conocida también como lenguado "a la molinera", es un plato de procedencia francesa, con una ligera salsa de mantequilla, perejil y limón que respeta todo el sabor del pescado.

Aprovechar cuando el lenguado esté mejor de precio, o con filetes congelados.
Lenguado a la Meunière


Ingredientes para 2 personas:

1 pieza de lenguado grande por persona

60 g de mantequilla

Zumo de 1/2 limón

Perejil fresco picado

Harina

Pimienta (si gusta)

Aceite

Sal

Preparación:

Pedir en la pescadería que nos quite la piel y las tripas.

Sazonar el pescado. Enharinar ligeramente si se gusta más así.

Poner en la sartén un poco de mantequilla a derretir y un hilo de aceite, freír ligeramente el lenguado por las dos caras. Sacar y reservar en una fuente.



Añadir el resto de la mantequilla a la satén y fundirla.

Bajar el fuego y agregar el perejil picado, cocinar 1 minuto, removiendo ligeramente.

Incorporar el zumo del limón, mezclar y cocinar 2-3 minutos.

Verter la salsa sobre los lenguados y servir caliente seguidamente.


De esta manera es fácil comerlo, ya que la espina central separa limpiamente los lomos.

Observaciones:

Si gusta se le puede añadir alcaparras por encima.

Se suele acompañar de patatas cocidas o al vapor.
Lenguado a la Menier


La de hoy es una sencilla y rápida receta de pescado.

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me apetecido preparar una ensalada de judías verdes redondas. Algo ligero y sano para no ir muy pesada durante el día, que tengo muchas cosas que hacer esta tarde. Y he pillado lo que he visto y aprov ...

Es una receta con toques de la cocina India, como son los buenos curris que en ella se preparan. Suelo preparar este tipo de platos a menudo, porque en casa nos gusta. Utilizo las verduras que dispo ...

Este plato lo probé en un restaurante de Vilafranca del Penedès hace unos días. Es uno de los buenos guisos de la cocina catalana. Esta combinación de guisantes no la había probado nunca y me gusto mu ...

El sábado pasado vinieron unas amistades a cenar para una celebración. Les preparé un pastel frio de salmón ahumado, junto con algunas cosas más de picoteo. El pastel de salmón ya es de por sí un entr ...

Recomendamos

Relacionado

Pescados lenguado meuniere ...

El lenguado es uno de los pescados “nobles” que más se cocinan en Francia. Lenguado a la Meunière, conocido también como lenguado a la molinera​, debe su nombre al apelativo “meunière”  (molinero, meunier en francés), quien fabrica la harina, ya que con este método el pescado se reboza en harina antes de cocinarlo.  El lenguado a la Meunière es uno de esos platos con nombre ...

AA_fijar en cabecera Asados -Recetas de horno Asados recetas de horno ...

El lenguado a la meunière o lenguado menier es una receta de origen francés muy fácil de preparar y sabrosa. Un plato ideal para fiestas, comidas especiales e incluso para Navidad. El sabor que le aporta la mantequilla a este plato de pescado es maravilloso. Si sois intolerantes a la lactosa, no os preocupéis, podéis usar mantequilla sin lactosa perfectamente. Receta de lenguado a la menier o meu ...

general pescados y mariscos

El lenguado a la molinera o lenguado meunière, es un plato típico de la cocina francesa. Se suele servir acompañado de una ensalada o de unas patatas cocidas y decorado con limón. 4 lenguados 400 g de patatas cocidas Zumo de 1 limón 150 g de mantequilla Harina Perejil picado Aceite de oliva Sal Limpia los lenguados de piel y vísceras. Sálalos y enharínalos. En una sartén con aceite de oliva, dór ...

COOKING THE CHEF PESCADOS

Hola a tod@s!! Hoy es día 5 y nos toca el reto Cooking the Chef. Hace mucho que no participaba en el reto, y eso que es de los que más me gustan, pero a veces no nos da tiempo a hacer lo que más nos gusta, ainssss. Esta vez quiero intentar no fallar... a ver si me da la vida!! Este mes, dentro de la Gastronomía del Siglo de Oro, nos ha tocado elegir una receta del gran Chef francés François Vatel. ...