Lubina a la sal



Cocinar a la sal es una de las formas más saludables de preparar cualquier tipo de carne o de pescado. Además es súper sencillo prepararlo, puesto que no necesitaremos más que las piezas de carne o pescado y la sal. Con esta técnica, los alimentos se cocinan en su propio jugo, conservando todos sus nutrientes y reduciendo su parte de grasa.

¿Sabías que la sal es capaz de absorber la grasa? Tampoco tendrás que preocuparte porque el resultado sea un plato muy salado, ya que el alimento en cuestión tomará sólo la parte justa de sal.

En esta receta vamos a ocuparnos del pescado, en concreto de la lubina. Pero sabed que todo lo que os cuente a continuación es aplicable a cualquier otro tipo de pescado.

Para cocinar el pescado a la sal tenéis que tener en cuenta los siguientes puntos:

- Pedid al pescadero que os quite las vísceras del pescado, sin abrirlo por la mitad. No necesita más preparación.

- La sal debe ser sal gruesa, apta para cocinar a la sal. En ocasiones esta sal viene humedecida, dependiendo de cada marca. Pero si la sal es seca, podemos humedecerla con agua nosotros mismos a la hora de utilizarla. También he leído por ahí que hay quien humedece la sal con clara de huevo, yo no lo he probado, pero imagino que la clara ayudará aún más a compactar la sal alrededor del pescado.

- Es importante dejar la cola y la cabeza fuera de la costra de sal, ya que éstos nos indicarán si el pescado está cocinado. Es fácil, saberlo: en el caso de la cola, si tiramos de ella y ésta se separa del resto de la pieza con facilidad, es que nuestro pescado estará cocinado. En el caso de los ojos, bastará con observar que éstos se hayan tornado blancos.

- Cuando el pescado está horneado, se retira toda la costra de sal y se sirve sin nada de sal en el plato.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, no voy a enrollarme más y vamos con la receta:



- Una lubina mediana por comensal

- 1 kilo y medio/ 2 kilos de sal gruesa apta para cocinar a la sal

- Agua

- Aceite de oliva (opcional)

- Mayonesa para acompañar (opcional)

- Perejil picado (opcional)



En primer lugar, pondremos a precalentar el horno a unos 200º C.

Humedeceremos ligeramente la sal gruesa con agua. Algunos fabricantes envasan la sal ya humedecida y, en ese caso, nos saltaremos ese paso.

En la bandeja del horno extenderemos una capa uniforme de sal y por encima de ella colocaremos las lubinas.



Con el resto de sal terminaremos de cubrir las lubinas. Recordad que debemos dejar al descubierto tanto la cola como los ojos porque nos servirán para saber si nuestro pescado está cocinado.

Cuando las lubinas estén cubiertas las introduciremos en el horno durante, aproximadamente, 15 o 20 minutos.



Pasado ese tiempo, si la cola se desprende con facilidad y los ojos se han puesto blancos, podemos sacarlas del horno.

Con cuidado de no quemarnos retiraremos la costra de sal que se ha formado. Durante el tiempo de horneado, ésta se habrá endurecido haciendo de barrera de protección entre el pescado y el calor de las resistencias del horno, de forma que, la pieza de pescado estará jugosa y sin haberse deshidratado.

Para retirar la costra podéis utilizar un cuchillo, bordeando la pieza de pescado.

¡Listo para servir y comer!



En este caso rocié el pescado con un poco de aceite de oliva y le puse un poco de perejil picado por encima, pero no es necesario.

Podéis tomar el pescado tal cual o acompañado de una rica salsa, por ejemplo, mayonesa.



Os recomiendo tomar este pescado con una guarnición de verduras asadas, por ejemplo estos Bocados de patata y calabacín al horno, que podéis cocinar al mismo tiempo en el horno, eso sí, en otra bandeja.

Otras recetas de pescado de este blog:

- Bacalao al vapor con vinagreta de miel

- Merluza rellena de angulas sucedáneas y langostinos

- Chicharros en escabeche

Gracias por suscribirte, Un beso. Chus

Fuente: este post proviene de Para estar por casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

hola amigos...! hoy les traigo 5 deliciosas recetas con el yogur como protagonista. El yogur es un alimento con múltiples beneficios: es un excelente digestivo, son perfectos para la dieta y una estup ...

Deliciosos y fáciles Brownies La palabra brownie nos lleva a pensar en un bizcocho, normalmente de chocolate y nueces, muy rico, de textura jugosa y húmeda, y que tradicionalmente se acompaña de un he ...

Hoy les traigo unas Deliciosas recetas que se preparan en frío y sin encender los fogones. Por un corte de luz, porque no hayas previsto bien y te hayas quedado sin gas, porque estés fuera de casa, o ...

Recomendamos

Relacionado

CHEFS

Cocinar a la sal es un forma perfecta de cocinar en el horno ya que si conseguimos el punto. Es como más jugoso está el pescado porque conserva todos sus aromas y jugos interiores y no se secan con el calor del horno. En mis recopilatorios (abril de 2018, en concreto) guardé la Lubina a la sal del gran Pedro Subijana... una delicia. Habitualmente yo utilizaba unicamente la sal para hornear el p ...

Comida Española Especias Pescados ...

Lubina a la sal Preparar recetas con pescados y otros productos del mar siempre será un acierto en cualquier ocasión. La lubina es un pescado con un nivel bastante bajo de grasas. Además, tiene un sabor suave y le da elegancia a nuestros platos. Podemos hacerlo en cualquier ocasión especial. En algunos países se prepara este pescado en la época navideña, y es bastante tradicional. Por eso, en esta ...

Marisco y pescado RECETAS Segundos ...

El pescado cocinado a la sal es una opción perfecta para tomar pescado de una manera sana, dando importancia al producto y destacando únicamente su sabor natural. La lubina a la sal es un clásico que puedes preparar en casa si tienes invitados y para los celíacos es ideal ya que al utilizar tan pocos ingredientes no tendrás problemas de contaminación. Es una receta sencilla, muy cómoda y que suele ...

PESCADOS Recetas como hacer lubina a la sal ...

Suscríbete GRATIS para recibir ideas y recetas nuevas cada semana si, me suscribo Lubina a la sal con patatas especiadas Esta receta de Lubina a la sal con patatas especiadas te entusiasmará por su sencillez y su resultado tan jugoso y sabroso. Preparar la lubina de esta manera, parece mágico porque“eso” de cubrirla bajo una costra de sal y que se cocine a la perfección me e ...

Pescados y mariscos calabacín comer especial ...

La receta de hoy se caracteriza por ser fácil y sabrosa: dorada a la sal con verduras al horno. En contra de lo que se puede llegar a pensar,  hacer pescado a la sal no es tan complicado. Solo hay que seguir una serie de pasos indispensables para que quede en su punto y sorprender a todos y todas. Además, se trata de una forma de cocinar muy práctica con la que ensuciarás poco la cocina. No te pre ...

segundos platos dorada a la sal receta de dorada al horno ...

Receta de Dorada a la Sal La Dorada es un pescado que se puede hacer de muchas formas distintas. A mi me gusta esta receta, a la sal. Es muy fácil y sencilla, sólo necesitas dos ingredientes. Se hace al horno y además de rica y saludable. Ingredientes: Doradas (tamaño mediano) Sal para hornear ¿Cómo se hace la Dorada a la Sal? 1. Ponemos papel para hornear en la bandeja del horno. 2. Pondremos ...

recetas de segundos pescados-mariscos técnicas

La cocción a la sal es una técnica muy antigua, propia delas zonas en las que abundan las salinas marinas, y por tanto muy común en el Mediterráneo. Es un método de coción sano e ideal en dietas ligeras: los alimentos se cocinan en su propio jugo, sin grasas añadidas, sin pérdida de nutrientes, conservando así todo su sabor. Por efecto del calor del horno la sal crea una costra que protege los al ...

Senza categoria Lubina a la sal lubina a la sal al horno ...

Ingrediente lubina a la sal y al horno para 4-6 personas: 4 Lubinas de 400 gr., 1,5 kg. de sal gorda, 1 clara de huevo, perejil, 1 limón. La receta de lubina a la sal, con un toque de limón y hierbas, es una receta antigua de cocción de alimentos y concretamente, ideal para lubinas y doradas (aquí la receta). Es preferible que el pescado quede con escamas, para que no rompa la piel al momento de ...

recetas de segundos andrea carucci cebolla ...

Jazmin y Canela Cuisine - Viajando a través de los sabores. Entrevistas. Recetas. Cari Andrea "Andrea Carucci" Durich Cocinar pescado a la sal es una de mis pasiones, es ligero de digerir, contiene proteínas, minerales y vitaminas, es muy interesante desde el punto de vista nutricional. El proceso del cocinado a la sal mantiene mucho más sus propiedades al no perder sus propios líquid ...

Pescados lubina lubina a la sal ...

Seguro que os pasa que muchas veces “olvidáis” recetas: hace mucho tiempo  que no has preparado un determinado plato y ya no te acuerdas de él. Eso es lo que me pasó con la lubina a la sal. Últimamente la preparaba al horno, o en papillote. De esta suerte,  mi amiga Silvia Guirado me comentó que había pensado en preparar una Lubina a la sal y me pidió consejo de cómo hacerlo.  Desempol ...