Hacía ya bastante que no preparaba magdalenas, así que me ha encantado hacer estas magdalenas cebra. Tendríais que verme en casa cuando hago magdalenas, me siento delante del horno como quien se sienta a ver la tele, me encanta ver poquito a poquito cómo suben, cómo se doran, cómo se va quedando ese olorcito en la cocina, y poco a poco en toda la casa…
Estas magdalenas, en concreto, nos las hemos repartido con la vecina de arriba, que siempre me está haciendo favores, y yo soy de agradecer las cosas con dulces
Ella contenta, me dio las gracias cuando me la volví a cruzar, tiene varios niños y casi no le dejan ni las migas!
Quedan buenísimas, no os perdáis la receta porque os van a encantar.
Magdalenas cebra o marmoladas
Al dividir la masa en dos y hacer una parte con chocolate y otra con vainilla, conseguimos un efecto súper chulo, de dos colores. Como las rayas de una cebra (por eso lo de magdalenas cebra).Para tener las rayas, y como veréis en las instrucciones de la receta, yo he ido intercalando 3 cucharadas de cada masa, hasta rellenar los moldes. Pero si queréis hacer unas magdalenas marmoladas, también de dos colores pero con efecto mármol, podéis ir intercalando las masas y al final del todo hacer algún remolino con un palillo o un cuchillo. ¡Quedarán súper chulas!
Y además de que son muy bonitas visualmente, la combinación de vainilla y chocolate queda genial, están súper buenas de sabor.
Unas magdalenas sin harina ni azúcar
Si os fijáis en la lista de ingredientes, veréis que no vamos a usar ninguna harina refinada. En su lugar, vamos a hacer estas magdalenas cebra a base de almendras. Van a ser bastante calóricas, pero también muy nutritivas, ya que las almendras aportarán energía, vitaminas (como la vitamina E, antioxidante) y grasas saludables – de esas que todos necesitamos para vivir.Y por supuesto, porque si no no estarían en este blog, también son magdalenas sin azúcar añadido. Contienen los azúcares naturalmente presentes en los hidratos de carbono (poquitos, en este caso), pero nada de azúcar extra.
Ver más muffins o magdalenas sin azúcar
Son, entonces, unas magdalenas lowcarb o bajas en hidratos de carbono. De nuevo, no os asustéis cuando veáis las grasas por magdalena, ya que son grasas insaturadas (buenas) procedentes de las almendras.
Jugosas y sabrosas
Al no usar harinas, y tirar de almendra molida, la textura es abizcochada pero más jugosa, ligeramente más húmeda. No son para nada secas, lo que a mí me gusta mucho, no se hacen bolaSon bonitas, son sabrosas, son nutritivas… ¡estas magdalenas lo tienen todo!
Si probáis de hacerlas, contadme en Instagram qué tal! Recordad que tenemos nuestro propio perfil de comunidad y podéis subir vuestras fotos para que las veamos todos