Que puedo yo contar de magdalenas, si de mi vida, solo llego "catandolas" unos 8 años, al principio las comprábamos, pero no me gustaron para nada, hasta que mi peque empezó a comerlas y no quería darle las del super, me puse a investigar y di con las primeras magdalenas que os enseñé y que están buenísimas, pero a medida a medida que he encontrado recetas he ido probando y estas las publicó hace poco Ivanna de Cupcakes a diario y las preparamos para merendar el sábado en el taller de cupcakes para niños que hicimos el fin de semana pasado, !! Vamos !! que se los comieron en un segundo y los saboreaban y todo, como no quedo ni uno, tuvimos que repetir la receta y aquí esta la muestra.
Ingredientes
Preparación:
Ivanna tiene un blog fantástico con unas recetas maravillosas que seguro muchos conocéis, estas magdalenas cuenta ella, hacen parte del recetario de su padre. Gracias Ivanna por compartirla.
Ahh!!! Ademas hace un concurso para quienes hagan esta receta. Ivanna, !! que ya las preparé y aquí están mis fotos !!! osea que animaros a prepararlas.
120 gr azúcar
2 huevos L
120 gr aceite de oliva suave
160 gr harina repostería
1 cucharadita de levadura en polvo
30 ml de zumo de naranja natural
30 ml leche entera
1 cucharadita de ralladura de naranja
1 pizca de sal
Batir los huevos. Añadir azúcar, el zumo de naranja y la leche, batir a velocidad media hasta que se incorporen.
Agregar el aceite poco a poco y batimos suavemente.
Aparte en otro recipiente, tamizamos la harina junto con la levadura y la sal.
y la añadimos a cucharadas a la mezcla anterior sin dejar de batir a baja velocidad.
Cuando este todo mezclado incorporar la piel de naranja y mezclamos bien.
Cubrimos la masa con papel de film y la dejamos en el frigorífico entre 1 y 2 horas aproximadamente.
Pre calentamos el horno a 180º C y repartimos la mezcla en las cápsulas con la cuchara del helado, rellenando hasta los 3/4 de su capacidad,regamos azúcar por encima y horneamos por 25 minutos o hasta que al meter un palillo este salga limpio, dejarlas reposar en el molde un par de minutos y pasar a una rejilla alta hasta que enfríen totalmente.
Nota:
Puedes también prepararlas con aceite de girasol, las he hecho de las dos maneras y os puedo decir que quedan igualmente deliciosas.