MAGDALENAS DE ZANAHORIA, CHOCOLATE Y NUECES



Desayunos, meriendas...o "porquesí". Tal cual.

Esta masa la hago en bizcocho o en magdalenas, me encantan. Quedan muy jugosas. además de ser muy versátiles pudiendo jugar con frutos secos o añadiendo otros ingredientes a vuestro gusto.

Son fáciles de hacer, siempre digo que no hace falta comprarlas pudiendo tener hechas en casa para poder disfrutarlas.

Las preparáis, horneáis, dejáis enfriar y congeláis en bolsas herméticas. Basta con sacarlas 15 minutos antes para poderlas tomar con un buen café.

Si preferís no congelarlas, bien cerradas en una bolsa con zip a mí me duran bastantes días.

Lo dejo a vuestra elección, pero no tenéis excusas para no hornear unas buenas magdalenas caseras. Os recuerdo estas 3 recetas para que podáis tener más versiones a mano:

MAGDALENAS CLÁSICAS

MAGDALENAS DE NATA (crema de leche)

MAGDALENAS DE PERA Y CHOCOLATE



INGREDIENTES

4 huevos

150ml aceite de oliva suave

225gr azúcar

190gr harina

35gr cacao puro en polvo

1 sobre de levadura

40ml leche

200gr zanahoria rallada

Ralladura de 1 naranja

10 nueces a trozos pequeños


ELABORACIÓN

Batimos los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen y nos resulte una masa esponjosa.

Poco a poco añadimos el aceite en forma de hilo por un lateral sin dejar de batir para que se integre bien.

Añadimos la piel de naranja y la leche, integramos de la misma manera.

Tamizamos la harina junto con el cacao y la levadura.

Incorporamos la mezcla seca en tres veces, siempre con suavidad y con movimientos envolventes para que la masa no pierda aire.

Añadimos la zanahoria con cuidado, junto con los trocitos de nuez.

Dejamos reposar la masa en la nevera tapada con un papel film al contacto durante un par de horas.

Precalentamos el horno a 220º, mientras ponemos la masa (yo uso un saca bolas de helado, va genial) en los papeles especiales para ello.

Horneamos 10 minutos a 220º, y bajamos la temperatura a 190º. Dejamos unos 5 minutos más, dependiendo del tamaño de las magdalenas.

Siempre comprobar con un palillo el centro de la magdalena, debe salir completamente limpio.

Fuente: este post proviene de La rosquilla de la tía Laura, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: MADALENAS

Recomendamos

Relacionado

Postres Recetas fáciles desayuno ...

La receta de magdalenas o muffins de chocolate es una de las más sencillas y deliciosas que hemos hecho jamás en nuestra cocina. Por eso, si eres un apasionado del chocolate te recomendamos que prepares estas deliciosas magdalenas para acompañar el desayuno o la sobremesa. ¡Están de rechupete! Delicadas, esponjosas y con unas pepitas o chips de chocolate que se deshacen en la boca, así son las mag ...

magdalenas magdalenas rellenas magdalenas rellenas de chocolate

Estas magdalenas rellenas de chocolate son una deliciosa combinación de sabores y texturas que te dejarán sin palabras. Por fuera, suaves y esponjosas, mientras que por dentro esconden un delicioso relleno de ganache de chocolate, que se funde en tu boca en cada bocado. El aroma a limón fresco y la pizca de sal añadida a la masa, realzan el sabor de estas deliciosas magdalenas. Son perfectas para ...