A quién no le gustan unas suaves y esponjosas magdalenas, altas, con ese aroma y sabor a limón… Yo desde luego no conozco a nadie que sea capaz de rechazarlas. Aún recuerdo las primeras que hice, ese olorcillo que inundaba la casa y la felicidad inmensa cuando por la puerta del horno cerrado veía cómo iban subiendo, exactamente igual que me pasa ahora. Luego llegó la Thermomix y el trabajo se simplificó muchísimo: ya no hacía falta batir a mano, y los ingredientes quedaban tan bien integrados…
Mis niños siguen este año en el colegio nuevo con los desayunos secuenciados según el día de la semana. El miércoles es día de magdalenas o bizcochos caseros. La última vez que preparé la tarta de queso de La Viña querían llevarse un trozo al día siguiente. Pero claro, como para meter una porción de tarta a niños de cinco años en una mochila… Para mañana les he preparado unas magdalenas, las que más suelo hacer, la receta clásica. Después del colegio hemos ido al parque y les he llevado una magdalena recién hecha y un plátano. ¡Tendríais que haberlos visto pidiendo más magdalenas! Es que están tan buenas…
Fotografía de www.eltiovivorojo.es
Para que salgan perfectas, sigue estos consejos:
- Compra ingredientes de calidad (huevos camperos o ecológicos, leche fresca, harina de repostería de confianza, un limón de piel firme y lisa, aceite de oliva virgen extra de sabor suave y delicado, como de la variedad arbequina);
- Utiliza los huevos y la leche a temperatura ambiente;
- Deja reposar la masa un mínimo de una hora. Así quedarán unas magdalenas más esponjosas;
- Utiliza cápsulas de papel dentro de un molde rígido para que no se abran y se desparrame la masa. Así quedarán más bonitas;
- Pon una pizca de sal a la masa. Con esto conseguirás potenciar el sabor de las magdalenas. Para hacer unas 14 magdalenas, aproximadamente (depende del tamaño de las cápsulas), necesitarás:
200 gr de azúcar
170 gr de leche
2 huevos
170 gr de aceite de oliva virgen extra
270 gr de harina de repostería
1/2 sobre de levadura química en polvo
la piel de un limón (sin la parte blanca)
una pizca de sal
1º. Pon el azúcar en el vaso limpio y seco de la Thermomix y pulveriza 20 segundos/velocidad progresiva 5 a 10.
2º. Añade la piel del limón y pulveriza 20 segundos/velocidad 5 a 10 progresiva.
3º. Añade los huevos y programa 2 minutos/37º/velocidad 5.
4º. Mezcla en el vaso la leche y el aceite y programa 10 segundos/velocidad 5.
5º. Agrega la harina y la levadura y mezcla 10 segundos/velocidad 3.
Deja reposar la masa una hora. Si tienes mucha prisa, 15 minutos es lo mínimo que necesitan de reposo. Precalienta el horno a 180º y rellena 3/4 partes de cada molde. Espolvorea con azúcar y mete las cápsulas en el horno durante aproximadamente 20 minutos. Una vez tengan el dolor dorado característico, saca del horno y deja enfriar fuera, en la rejilla.
Fotografía de www.eltiovivorojo.es
Si en casa hay alguien con una alergia o una intolerancia, estas magdalenas admiten todas las variaciones que queráis sobre tipo de harinas, leche sin lactosa o de soja, edulcorantes… Incluso el huevo puede sustituirse, convirtiéndolas en unas magdalenas veganas. Solo tienes que hacer un puré de manzana o de plátano y sustituir los dos huevos por media taza de puré y 1/4 más de sobre de polvo de hornear. ¡Verás qué sabor! Nada que ver con las que compramos industriales. ¡Y lo que duran tiernas! Bueno, si no acaban con ellas de una sentada, lo que es posible tendiendo en cuenta su riquísimo sabor.