MANTECADAS DE ASTORGA



Nueva receta para esta semana... que, aunque much@s ya en Facebook pudisteis ver un anticipo, hoy os traigo la receta y el paso a paso de estas deliciosas MANTECADAS DE ASTORGA. receta tradicional, sencilla y que os aseguro que os va a encantar.



La verdad es que el sábado, viendo la tele, me puse a ver Canal cocina y estaban preparando esta receta. Y cuando terminó el programa, me pareció tan fácil y tan rica que me puse manos a la obra, y ya veis el resultado.....



Aunque he leído y buscado varias recetas, en unas pone manteca, en otras mantequilla, y algunas incluso con canela. en otras se baten los huevos con el azúcar....



Pero en esta ocasión he seguido paso a paso las indicaciones del programa y las he hecho con mantequilla.



Se hacen en unos moldes llamados cajillas, que debemos hacer previamente, os explico:



Con papel de folio, hacemos cuadrados de 10 cm x 10 cm, que doblaremos hacia el centro y haciendo una marca en la mitad, plagaremos por los 2 lados hacia el centro y luego hacemos lo mismo con los otros dos lados, hasta tener una especie de "mesita. Plegamos dos veces las equinas, y ya tendremos nuestra cajilla.



En realidad he tardado más en hacer la cajillas que las mantecadas... pero lo importante es el resultado final. Os gustan? Bueno, no me enrollo más, vamos al lío.....



Ingredientes para 18 mantecadas:



125 gr de mantequilla

125 gr de azúcar

125 gr de harina

3 huevos

1 cucharada de ron

10 g de levadura (una cucharada sopera rasa)

Una pizca de sal



1. - Encendemos el horno a 200º , derretimos la mantequilla en el micro o baño de maría y la batimos junto con el azúcar.



2. - Vamos añadiendo los huevos de uno y en uno y batimos o mezclamos lo justo, para que quede bien integrado, sólo eso.



3. - Le añadimos la harina junto con la levadura, que tamizaremos o pasaremos por un colador, y añadimos el ron y la pizca de sal.



4. - Y volvemos a mezclar, no demasiado. Y pasamos la masa a una manga pastelera. Aunque también podéis usar una cuchara para rellenar los moldes, pero con la manga es más rápido.



5. - Rellenamos los moldes hasta la mitad y espolvoreamos con azúcar en el centro de cada mantecada.



6. - Y horneamos 12 minutos o hasta que estén doradas.



Esperamos 10 minutos a que se enfríen.... y listas!!!



Fácil, eh??



Pues ya sabéis, manos a la obra!!!

Fuente: este post proviene de Recetas y a cocinar se ha dicho!!!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, bueno, bueno....... hoy os traigo la última receta carnavalera.... y también es dulce, pero es todo un decubrimiento. Una deliciosas ASOPAIPAS. Las ASOPAIPAS, SOPAIPAS O SOPAIPILLAS, según la ...

Recomendamos

Relacionado

postre

Mantecadas De Astorga Caseros Tradicionales De La Abuela Las mantecadas artesanales de Astorga han hecho que este dulce sea tan famoso en todo el mundo. La gente piensa casi automáticamente en Astorga y su Mantecada. Realizado con materiales sencillos, data del siglo XIX. Cuenta la leyenda que ganó y dio origen a una larga tradición de repostería. DIFICULTAD TIEMPO FÁCIL Preparación: 10 minut ...

El dulce me pierde bierzo bizcocho de astorga ...

Hoy os voy a enseñar cómo se preparan los clásico mantecados o mantecadas de Astorga. Las mantecadas son unos bizcochos de mantequilla (como su propio nombre indica) super esponjosos y bastante parecidos al sobao pasiego. Estos bizcochos son clásico de Astorga (León), que por proximidad a El Bierzo he querido hacer una mención especial preparando la receta de este magnífico y a la vez humilde post ...

Ale Torres Blog chocolate cocina ...

Si conociéramos la historia y el origen de los panes, les tendríamos más respeto y, entonces, elegiríamos los mejores para cada temporada del año; siempre, con ingredientes de calidad (los empacados del súpermercado no cuentan, ¿ok?) Es que en estos días que me di a la tarea de hacer una receta de mantecadas que me encanta, no pude evitar buscar su historia; conocer su origen. Y no porque las quis ...

bienestar cocina facilisimo ...

En estos días de cuarentena, la cocina ha sido mi gran aliada. Me ha servido no sólo para preparar alimentos y nutrir a mi familia, sino también de terapia y distractor educativo para pasar ratos con mi hija. En una de esas tardes de "¿Y ahora qué hacemos?" nos pusimos a hacer unas mantecadas deliciosas. En realidad son muy parecidas a estas que ya les había compartido antes: mantecadas ...

mantecadas almendra dulces navideños ...

Fuente:http://www.morguix.com/2010/12/mantecadas-de-almendra.html Estas mantecadas me llamaron la atención desde que las vi en el blog de Canelona, y, en cuanto las probé, quedé encantada. Pero no solamente yo: todos los que las han probado repiten y repiten, jejeje. Caen en un abrir y cerrar de ojos. Así que tienen un peligro que no os podéis imaginar. Por otra parte, son facilísimas de preparar ...

Castilla y León Cocina Tradicional Escapadas ...

Buenos días: Ya habréis leído que hace poco estuvimos en León y disfrutamos de su gótico, de sus tapas y de su gastronomía. Si no has leído este artículo pincha aquí y te enterarás de todo lo que ofrece León. Pero la gastronomía leonesa, no es solo las tapas tan famosas en la capital, es el Botillo del Bierzo, con IGP, son las legumbres de la Bañeza, es la morcilla o las mantecadas de Astorga y o ...

GALLETAS Y PASTAS COCINA FÁCI

En un ataque agudo de nostalgia hoy hemos hecho unas magdalenas de nata para recordar las que hacíamos en el pueblo. Se acercan pero no son aquéllas. El motivo puede ser que la nata que empleábamos antes era la que se recogía directamente tras la cocción de la leche. Después de la ebullición dejábamos enfriar la leche y en su superficie quedaba una capa de nata. Durante muchos siglos se utilizaba ...

Bollería casera Muffins Postres

Dia lluvioso, horno en funcionamiento, mi madre a mi vera, por fin se ha traido sus vasos medidores y todo lo necesario para hacer unas magdalenas-sobaos (no se como denominarlas de lo especiales que son ) es lo más esponjoso que yo he visto y catado jamás. La verdad es que mi madre siempre las hace y nos las trae, y no se por qué nunca le he pedido la receta, supongo que por la comodidad de que s ...

bolleria dulce postres ...

Otra semana mas... ya estamos en marzo y comienza a vislumbrarse la primavera, ¡que ganas!.En Madrid hoy ha hecho un día tan bonito, que por un momento se me ha olvidado que vivo rodeada de asfalto y casi he podido sentir en el aire, los aromas renovados y alegres que nos ha traído éste final de invierno. Pero volviendo a la receta de hoy, las mantecadas de Astorga tienen para mi un marcado aire n ...

básicos de repostería bizcochos dulces ...

MAGDALENAS DE YOGUR. Una receta muy fácil que te va a sorprender, por su textura muy esponjosa y jugosa y por su sabor suave y delicioso, por poco dinero tendrás unas magdalenas estupendas para toda la familia, se hacen en cinco minutos y sin ninguna dificultad, te animo a probarlas porque seguro que pasan a formar parte de tu recetario del día a día estas magdalenas de yogur. Ver el video de esta ...