Estos mejillones rellenos con atún están muy ricos. Si alguna vez habéis preparado mejillones tigre, estos os van a parecer muy fáciles. Una de las cosas imprescindibles para este plato es que las conchas de mejillón que vayáis a usar estén limpias. Por otro lado, es importante que todo esté bien picadito para que al comerlo parezca muy suave en boca.
Receta de mejillones rellenos con atún
En esta receta de mejillones rellenos con atún o mejillones tigre de atún vamos a emplear pocos ingredientes y la mayoría de ellos los solemos tener en casa, salvo los mejillones. Muchas veces me preguntáis si podéis hacer recetas de mejillones con este producto congelado. El precio del mejillón fresco en España suele ser asequible y vale la pena por su sabor. De todas formas, si está caro, emplead congelados con concha.Si os gustan las recetas de mejillones, os animo a preparar los mejillones tigre y estos mejillones al vapor. También os encantarán estos mejillones en salsa y los mejillones a la vinagreta. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Ingredientes:
1/2 limón
50 ml de vino blanco
40 g de mantequilla
40 g de harina
500 ml de leche
50 ml de caldo de cocción de los mejillones ya colado
200 g de atún bien escurrido
harina, huevo y pan rallado para rebozar
aceite de oliva para freír
Cómo hacer mejillones rellenos con atún, receta fácil paso a paso
2. Les quitamos las greñas o pelillos (esa parte se llama biso), así como lo que tengan incrustando en las conchas.
3. Para ello, podemos utilizar un estropajo limpio de los de metal para rascar o un cuchillo. Ojo, que ese estropajo no haya sido usado para limpiar cacerolas.
4. Siempre quedará algún resto, tampoco os preocupéis por eso. A veces algunos tienen partes pegadas que es muy complicado eliminar.
5. Quedaros con las conchas más limpias para hacer los mejillones y listo. Otra opción es limpiarlos un poco y una vez cocidos, eliminar las greñas y raspar las conchas en profundidad.
6. Así que ahora ponemos una cacerola a fuego medio (6 sobre 9 que tiene mi inducción) con los mejillones limpios, el limón partido en trozos, el zumo de limón y el vino blanco.
7. Tapamos la cacerola y dejamos que se cocinen durante 5 minutos, aproximadamente, o hasta que se abran los mejillones.
8. En ese momento, apagamos el fuego y sacamos los mejillones. Quitamos la carne del interior y la picamos muy bien, reservamos.
9. Después, lavamos las conchas nuevamente y seleccionamos las que más nos gusten, las que estén más limpias. Si hiciera falta, las volvemos a rascar.
10. Colamos el caldo para eliminar impurezas y lo reservamos. Por otro lado, abrimos la lata o latas de atún y las escurrimos muy bien para usar en nuestros mejillones tigre con atún. Reservamos.
11. En una sartén o cacerola agregamos la mantequilla para hacer la bechamel y cocinamos a fuego medio (5 o 6 sobre 9).
12. Cuando esté derretida incluimos la harina (misma cantidad de harina que de mantequilla) y la cocinamos bien durante 1 minuto, aproximadamente.
Mejillones tigre rellenos últimos pasos
2. En cuanto comience a adquirir consistencia (empezará a hacer burbujas la bechamel) echamos los mejillones picados y el atún escurrido que teníamos reservado.
3. Integramos bien, probamos el punto de sal por si hiciera falta rectificar para los mejillones rellenos con bechamel.
4. Apagamos el fuego y retiramos la bechamel justo en el momento en el que al pasar una paleta o lengua de cocina por el medio veamos que el surco que hace tarda en cerrarse.
5. Debe tener la consistencia necesaria para poder rellenar los mejillones. La ponemos en una bandeja y la tapamos a costra con papel film transparente (pegado a la bechamel).
6. La dejamos enfriar a temperatura ambiente 30 minutos. Y, luego, la introducimos en la nevera un mínimo de 3 o 4 horas; yo la dejé toda la noche.
7. Transcurrido el tiempo, la sacamos de la nevera y rellenamos las conchas limpias de los mejillones tigre con atún. Pasamos los mejillones por harina (la zona de la masa, el relleno).
8. Al igual que por huevo y pan rallado. Colocamos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y freímos los mejillones con la concha hacia abajo y la masa hacia arriba.
9. Es decir, debemos ver la masa, por lo que el aceite cubrirá nuestros mejillones tigre rellenos de atún.
10. A medida que se van dorando los mejillones rellenos fritos, los sacamos del fuego y los dejamos en una bandeja con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
11. Ya podemos servir nuestros ricos mejillones tigre rellenos de atún con una sana ensalada, por ejemplo. Y sentarnos a la mesa a la dura tarea de saborearlos. ¡Al lío!
Más recetas fáciles que os recomienda La cocina de Masito:
Lasaña de calabacín con boloñesa casera
Receta de alcachofas a la marinera
Calamares encebollados
Flan de queso sin horno