Melva fresca con fritada de verduras y tomate casero


La característica principal que sorprende a muchas personas cuando preparan una melva por primera vez, es que su carne cruda, es excepcionalmente sangrienta. La melva como el atún, ambos de temporada, se cocinan poco (* es imprescindible) si no, el resultado será un pescado seco y difícil de masticar.
La diferencia de precio entre ambos pescados es notable, la melva está a unos 4 euros el kilo y no tiene nada que envidiar a su hermano mayor el atún que está entre 17 y 54 euros el kilo dependiendo de la calidad y el mercado donde compremos.
Cuando buscas recetas de melva, encuentras a la tan denostada melva descrito como un pescado barato y que hay que evitar. Pero hay un método sencillo para transformarla en un ingrediente absolutamente magnífico y delicioso que nada tiene que envidiar al atún y estos son los pasos:



Ingredientes:1 melva
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
1 diente de ajo
sal
Aove (aceite oliva)
3 tomates rallados o Tomate frito casero natural (opcional)Elaboración:





1. Empezamos lavando con agua fría la melva muy bien ya que es muy sangrienta y puede que encontremos sangre coagulada, localizar y quitar todas las espinas pasando el dedo por el lomo y tirando de ellas,  dejamos escurrir.
2. Mientras escurre bien, empezamos haciendo la fritada para ello, cortamos las verduras en brunoise muy fina, ponemos el aceite en una sartén honda y añadimos los ajos finamente picados antes de que se doren pondremos el resto de los ingredientes, seguimos con la cebolla, el pimiento rojo y por último el pimiento verde, salamos.
3. Dejamos pochar las verduras y tendremos la melva ya escurrida. Ponemos una sartén con aceite en el fuego, salamos y enharinamos la melva ligeramente y freímos, recordar que hay que freír la melva poco tiempo aprox. 1 minuto por cada lado ya que luego, se cocinara un poco más dentro de la fritada, vamos reservando en una cazuela la melva ya frita

4. Dependiendo de la opción que hayamos elegido con el tomate le añadiremos antes o después, si la opción es el tomate triturado, le añadimos con las verduras a medio hacer para que se cocine junto con ellas y si la opción es la del tomate frito, lo añadiremos a las verduras en el último momento, lo justo para que se mezcle bien con la fritada.
5. Introducimos la melva frita en la fritada y dejamos que se junten los sabores un minuto más. Y listo servir recién echo.





Nota para los menos avezados
Melva, es el nombre español de un pez azul que se parece a un pequeño atún, emparentado también con la caballa, es de apariencia muy similar a un bonito pequeño, alargado y muy redondeado, con carne firme y compacta, y un tamaño medio de 55 cm, aunque pueden llegar a medir un metro. Las piezas que no superan los 600 gramos de peso se denominan melvas canuterasTruco:
Guardé un poco de la melva para hacer por la noche un sándwich de mayonesa y melva, es excelente. Sólo tienes que añadir una hoja de lechuga y una rodaja o dos de tomate. Poner un poco de mayonesa en el pan y cortar uno de los trozos de pescado para completar el sándwich.
O también nos irá bien guardar un poco para hacer una empanada rápida de melva



Fuente: este post proviene de Blog de ampurda, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En una de nuestras visitas a tiendas especializadas en productos y moldes para repostería vimos uno monísimo, enseguida cuando llegamos a casa nos pusimos manos a la cocina, para realizar estas gallet ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas Salado

Despúes de nuestro viaje a Cádiz decidimos preparar la ensalada con melva. Andando por la calles de la ciudad donde casi siempre hace sol, hemos encontrado un restaurante donde hemos probado por primera vez la melva. La melva es una subespecie del atún que con el pimiento del piquillo son una mezcla ideal. Para preparar nuestra ensalada con melva vamos a necesitar: una lata de melva en aceite de o ...

general

Esta deliciosa empanada nos vendrá estupendamente para cualquier ocasión, como aperitivo, una cena con una buena ensalada o un almuerzo campestre. Es muy versátil y no me diréis que no tiene buena pinta, fácil, rápida e idónea para cualquier momento. Ingredientes para la masa de la empanada: 100 ml de agua de botella 100 ml de leche 50 ml de aceite oliva 20 gr de levadura prensada Sal 2 cucha ...

recetas de primeros ensaladas pescado ...

Buenos días a todos, ¿Os acordáis que hace unosdías hicimos melva en conserva?Bueno, pues el otro día me lo llevé de aperitivo a casa de unos familiares y lo abrimos, pero nos habíamos juntado mucha gente y me resultaba ridículo haber llevado tan poco, así que VIVA LA IMPROVISACIÓN, decidí partir un tomate y ajos, y de repente teníamos la ensalada. Os lo cuento: Ingredientes.- Un frasco de melva a ...

Cocina tradicional Grupo de recetas pescados y mariscos ...

Vídeo receta: bonito con fritada riojana: Bonito con fritada riojana Dificultad: muy fácil                 Raciones: 4 – 6 personas              Tiempo: 30 – 40 minutos Ingredientes del bonito con fritada riojana: 800 gr de bonito limpio y cortado en raciones 2 dientes de ajo 1 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 1,2 kg de tomate maduro, yo he utilizado tomate pera Sal y aceite ...

Carne y Pescado

Marmitako de melva. El marmitako es un plato típico de la gastronomía vasca y cántabra. Originariamente lo hacían los pescadores con bonito o atún. Actualmente se hace también con otros pescados azules como salmón, melva… ¡Buen provecho! INGREDIENTES: -1 kgr. de melva. -5 patatas medianas-grandes. -4 dientes de ajo. -1 cebolla. -1 pimiento verde. -1 vasito de vino blanco. -4 cucharadas colma ...

Celíacos Dificultad media Pescado y mariscos

Bonito del norte con fritada o atún con fritada Bonito del norte con fritada o atún con fritada ,historia:Bonito del norte con fritada o atún con fritada Bonito del norte con fritada o atún con fritada, receta fácil y muy nutritiva. Hoy toca cocinar una gran salsa para acompañar a un gran pescado sano y nutritivo. El bonito del norte se consume mucho en España, se suele pescar en el mar Cantábrico ...

general pescado salado ...

Todos los meses Pilar de Postres originales nos propone un reto. Nos da una fruta y una verdura y tenemos que hacer una receta con el que elijamos, puede ser dulce o salada, el caso es que sea uno de los ingredientes principales. Este mes nos ha dado a elejir entre limón o lima y pimientos, ya sean verdes, rojos o amarillos. Mi elección han sido los pimientos, y mi receta es esta de atún con frit ...

Pasta canelones de atún canelones de melva ...

Una carne muy delicada y un bocado exquisito Nunca antes había cocinado este pescado fresco. Estos Canelones de melva me sorprendieron muy gratamente porque el resultado final es exquisito. Me inspiré en una receta que utilizaban verdel y me lancé. Hacer unos canelones no es difícil, pero sí muy laborioso. Aún así recomiendo esta receta porque seguro que les sorprende y que disfrutan comiendo. Co ...

recetas de primeros verduras pescado ...

COCA DE VERDURAS Y MELVA Hoy vamos con otra receta rápida, rica y sencilla! Para disfrutar en la terraza con una bebida fresca. No son necesarios los cubiertos, solo hay que cortarla y cada uno a por su trozo. Es correcto dejar unas servilletas en la mesa. ;) Nosotros la comimos templada. La masa era reutilizada de pizza, pero crujiente y perfecta para que mantenga la forma mientras la comes sin p ...

Ensaladas y Aliños Recetas Recetas con Latas en Conserva ...

Esta ensalada de Tomate, Melva y Guindillas es una versión de una receta que probé en un viaje que hice a Jaén. El tomate era la variedad Kumato, (pero yo lo he sustituido por la variedad Ibériko), Piparras (una especie de guindilla), yo no las he encontrado por mi zona y las he cambiado por guindilla picante. INGREDIENTES: 3 Tomates (Variedad que más te guste) Sal al gusto Guindillas picantes: Si ...