Menú regional español, parte 2



Imagen 0


.

Menú regional español, historia:

Como los compañeros me aportaron tantas recetas típicas de nuestra gastronomía, he querido hacer un segundo homenaje a ésta, realizando otro menú regional.
Esta vez he escogido a Cataluña (de nuevo), Islas Baleares, Asturias, Navarra y Murcia. Vamos a empezar con un entrante asturiano, cuyo ingrediente principal es un pescado curioso, el pixín. 
Seguidamente van a ir dos primeros platos procedentes de Cataluña, con unas habas, o "faves", a la Catalana, y Baleares con un Lomo con col.
Para el segundo plato nos vamos a Navarra donde María Antonia nos va a deleitar con un Bacalao a la tudelana. 
Y finalmente, el postre lo pongo yo. Un pan de calatrava directamente desde Murcia para rematar la faena.
Con este menú, seguimos acercando la gastronomía española a todos nuestros seguidores para que no deje de expandirse por el mundo 

Espero que con este corto recorrido por algunas recetas preparadas en algunas regiones de España te incentiven a venir, conocer o hasta a prepararlas en casa a tu manera para no quedarte con las ganas de probarlas, estos son platos que definitivamente pueden gustarle a todo el mundo sin importar de donde sean.

Menú regional español, las recetas:

Frititos de Pixín. Desde Asturias, Gloria aporta una receta muy popular por la materia prima que se utiliza. Todos los años se celebran en esa región unas jornadas gastronómicas del pixín, en distintos restaurantes de la comunidad. El pixín es como llaman en Asturias al rape.

.

Imagen 1


.

Habas a la catalana. Alba, desde Cataluña, ha querido dar a conocer este plato en el que se utiliza, a parte de las habas, uno de los ingredientes más tradicionales de aquella zona, la butifarra. Tienen varias nominaciones: "Faves ofegades" (habas ahogadas), "Faves sacsades" (habas sacudidas) o la más habitual "Faves a la catalana".

.

Imagen 2


.

Lomo con col. Como alternativa al anterior primer plato, Pedro nos hace viajar al archipiélago balear, para darnos a probar esta receta. Lo más curioso, a mi parecer, es la preparación. No tiene desperdicio.

.

Imagen 3


.

Bacalao a la tudelana. Para el segundo plato, María Antonia nos trae desde Navarra otra manera de preparar este delicioso pescado. En las fotos tiene una pinta impresionante, ¡Se me hace la boca agua!

.

Imagen 4


.

Pan de calatrava. Para terminar, he querido desplazarme más al sur. Este postre típico de Murcia, podría considerarse un postre de aprovechamiento, ya que en sus orígenes se hacía con el pan del día anterior. Con el tiempo se ha ido sustituyendo por magdalenas, bizcochos o mantecosas.

.

Imagen 5


.

Y con esto hemos terminado otro viaje por la gastronomía española, que es un pozo sin fondo de recetas. Espero que os haya gustado y que os haya servido para conocer algo más de nuestra tradición culinaria. ¡A comer!

Puedes seguir mi trabajo en Facebook, donde publico todos los días.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

menú recetas caseras entrantes ...

Menú regional español. . . Menú regional, historia: Confeccionaremos un menú con el que veremos las diferentes formas de cocinar en cada una de las regiones españolas que hemos escogido, a saber: Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha y La Rioja. Comenzaremos con unos entrantes ligeros, pero potentes en sabor, con los que adaptaremos nuestros sentidos para el festival gastronómico que vendrá de ...

recetas con arroz paella arroz ...

. 5 recetas con arroz, historia: ¡Buenos días, tardes o noches amig@s! Ya estoy aquí de nuevo con un colaborativo que os dejará estupefactos. Tenemos cinco recetas variadas, todas ellas hechas con arroz. Una paella mixta muy sencilla, un arroz negro con pescado y marisco, un risotto al pesto de calabacín y queso de cabra, un arroz con verduras acompañado de unas alcachofas rellenas de butifarra y ...

recetas de primeros calamares recetas de calamares ...

. Hola amig@s!!! Vamos a dejar momentáneamente los postres aun lado para hacer un post un poco más específico de recetas con calamares. Los compañeros han inundado mi petición de recetas con calamares cuyo ingrediente principal sea el calamar y he escogido 4, más una de mi cosecha, para daros en total 5 ideas interesantes y sencillas para que hagáis en vuestras casas. En posteriores post, porque s ...

recetas postres tartas caseras tartas fáciles ...

Mejores tartas de facilisimo. ¡Hola amig@s! Hoy vengo para satisfacer vuestros instintos más golosos con una serie de las mejores tartas de facilisimo que evitarán que os tengáis que gastar un dineral cuando queráis celebrar alguna ocasión especial. Los compañeros de Red Facilísimo me han mandado en el orden de 50 tartas diferentes así que haré varios post ya sea directamente aquí como en mi web. ...

flan casero recetas de flanes recetas caseras ...

5 flanes espectaculares, historia: Ya estamos aquí otra vez para brindar un auténtico espectáculo en forma de 5 flanes espectaculares. Estos 5 flanes espectaculares son postres que son muy fáciles y rápidos de hacer, y como vais a comprobar se pueden hacer de casi cualquier sabor. La historia del flan tiene siglos de antigüedad. Se remonta al imperio romano cuando se consideraba que los huevos er ...

recetas de primeros berenjena hortalizas ...

. 5 recetas con berenjena, historia: ¡Hola amig@s! Buenos días, tardes o noches, dependiendo de cuándo y dónde esteis viendo esto. Vengo para traeros un nuevo colaborativo, esta vez con una de las hortalizas que más se utilizan como ingrediente principal en los platos: la berenjena. Se trata de una hortaliza con una piel especialmente dura y un sabor potente, que se utiliza en infinidad de receta ...

recetas caseras recetas de costilla costilla de cerdo ...

. Costillas de cerdo Para este nuevo colaborativo he querido homenajear a las costillas de cerdo que más me gustan. No me importa si están en guiso, al horno, con casi cualquier adobo, guarniciones de todo tipo... Soy un verdadero amante de este producto, como podréis notar en este post. En muchas partes del mundo las costillas de cerdo se hacen ahumadas, en otras son muy populares los marinados. ...

tartas de queso tartas de queso caseras postres caseros ...

.Hoy quiero compartirles un post especial de tartas de queso, tanto el origen y la historia de estas como deliciosas recetas espero lo disfruten Tartas de queso primera parte, historia: Como ya he contado en más de una ocasión, el origen de los postres con queso se remonta a la antigua Grecia, donde los preparaban para darles de comer a los atletas antes de las competiciones. Desde entonces ha hab ...

postres tradicionales recetas de postres postres fáciles ...

. Postres tradicionales para este nuevo post colaborativo, he querido dar un repaso a esos postres con historia. Esos postres tradicionales que nos daban nuestras abuelas y que han ido pasando de generación en generación. Siempre hay anécdotas curiosas sobre ellos, ya sea cuando se hacen para una cena o comida familiar, o bien cuando son recetas arraigadas en determinados puntos de nuestra geograf ...

postres tradicionales postres caseros recetas caseras ...

. Los mejores postres tradicionales, historia: Ya estoy aquí de nuevo para seguir mostrando recetas caseras de las de toda la vida. Pero esta vez con los mejores postres tradicionales que existe. En esta vorágine de cocina de diseño llena de florituras y mezclas de sabores imposibles, tengo la sensación de que se está perdiendo la esencia de lo clásico. Esos sabores característicos de los postres ...