Mero en salsa griega (Tzatziki)



El mero es un pez de fondo que suele vivir en cuevas y se alimenta de principalmente de crustáceos y pulpos. Su carne es exquisita, aunque se suele confundir con el pez emperador, llegando muchos bares a sustituirlo en la cocina por cuestión de precio, como hacen con el cazón y la caella, o con el pulpo y el potón, la dorada y la tilapia.... y un largo etcétera de trampas y engaños, todo por ahorrar unos euros en el producto, reduciendo la calidad de la materia prima hasta el limite.
En los bares lo más típico es encontrarlo frito a trozos, empanado en filetes o a la plancha en salsa verde. Sin embargo en los restaurantes lo suelen trabajar de formas algo más elaboradas.
Mis amigos del restaurante "París" de Salou en Tarragona me sorprendieron hace algunos años con un mero en salsa tzatziki, y desde entonces casi siempre lo preparo así.
Ingredientes:
2 filetes de mero
200g de yogurt natural
3 dientes de ajo
1 limón
Aceite de oliva
Comino molido
Pimienta negra molida
Perejil
Azúcar
Tomillo
Ajo en polvo 
SalEn un recipiente echamos el yogurt , 2 cucharadas de mayonesa, el zumo de medio limón, los dientes de ajo picados y machacados en un mortero, una pizca de comino molido, perejil picado, una cucharadita de azúcar y sal. Lo mezclamos todo enérgicamente durante un par de minutos.









Lavamos, secamos los filetes, salpimentamos y les echamos un poco de tomillo y un poco de ajo en polvo, los ponemos en una sartén con unas gotas de aceite de oliva caliente y los doramos por ambos lados hasta que queden cocinados.





Emplatamos con la salsa por encima y acompañamos de unas patatas fritas.















Bon appetit.

Fuente: este post proviene de Sarten del Sur, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El cachopo es un plato característico de la cocina asturiana y son dos filetes de ternera grandes con jamón serrano y queso entre ellos empanado y frito, se suele servir en los bares y restaurantes ac ...

Esta es la Ensaladilla rusa de siempre pero le vamos a cambiar el atún por merluza a la plancha con un resultado espectacular. El sabor ahora será bastante más suave que con el atún en conserva que es ...

Este es un entrante típico de los restaurantes italianos y pizzerias. El queso provolone es originario del sur de Italia y se elabora con leche de vaca entera. Se suele preparar al horno o a la planch ...

Recomendamos

Relacionado

general colaboraciones pescado ...

Hoy haremos una receta pensada para que los niños puedan comer pescado de forma divertida: flamenquines de pez espada y queso con pan de molde. Quedan muy jugosos por dentro y muy crujientes por fuera, gracias al truco que vamos a emplear en el rebozado. ¡No te lo pierdas! Esta receta fue idea de La Cocina del Pirata. Sergio, su capitán, y un servidor la grabamos en vídeo, al igual que hicimos con ...

COCINA SALUDABLE PESCADO

Es esta una receta riquísima y sana, además de lo rapidita que se hace. Me ha encantado. Este mes en el Reto Asaltablog, el blog a desvalijar es el de Chary Serrano, una Cordobesa que administra el Blog: "Mi cocina y otras cosas", y es de aquí donde he sacado esta rica receta, yo solo le hice algún cambio, pero poco, Chary lo hace con merluza congelada , yo he cambiado a Mero. Creo que e ...

Foto-recetas Pescados y mariscos Recetas

El pescado debe ser una de esas comidas para las cuales más difícil nos resulta hacer una salsa (al menos esa es la idea más común). Sin embargo hoy vengo a compartir una receta de salsa para pescado que además de combinar muy bien con cualquier tipo de pescado es muy fácil de preparar. A mi me gusta mucho utilizarla con algún pescado a la plancha, en éste caso yo usé filetes de mero pero también ...

canal cómo se hace dieta mediterranea pescados ...

Este plato es una receta que nos hará quedar muy bien en comidas familiares o especiales. Haremos esta receta de pez espada a la marinera de una forma muy sencilla y paso a a paso. Este plato se puede sustituir por otro tipo de pescado; emperador, o mero. Para ello necesitamos los siguientes ingredientes: INGREDIENTES 4 filetes de pez espada 300 gr de almejas 300 gr de langostinos crudos Caldo de ...

recetas de primeros ensaladas legumbres

Las ensaladas más habituales en los bares y restaurantes españoles llevan tomate, lechuga y cebolla mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con sal, aceite de oliva y vinagre. También es muy común añadirles otros ingredientes de más, que suelen ser el atún en conserva, zanahoria, huevo duro, espárragos, maíz, remolacha, etcétera. La ensalada puede utilizarse como plato único, ...

pescados

El emperador , también llamado pez espada , es un pescado azúl, de carne blanda y sin espinas, por lo que es muy apreciado para los amantes del pescado. Se puede preparar de muchas formas, a la plancha, en escabeche, cocinado con diferentes salsa... y siempre queda delicioso. Hoy os lo traigo con unas salsa de tomate a la albahaca que está deliciosa, una receta que le vi a mi amiga Nuria del blog ...

ARROCES ENSALADAS APERITIVOS ...

Hola a tod@s!! Hace un tiempo que no pasaba por aquí, la cocina la tengo un poco dejada jeje, pero sabéis que el reto El Asaltablogs es uno de mis preferidos y no puedo faltar. Este mes es el último, paramos en Agosto, y está dedicado a asaltar al blog que más puntos ha conseguido a lo largo del año. Este año han sido dos blogs, que han empatado en puntos, y para mi sorpresa, han sido mis dos ast ...