Mi aportación a esta donutskedada, mis donuts, os los presento a continuación. Son ligeros, tiernos, esponjosos y riquísimos, al menos para nosotros. Eso sí, que nadie se espere el sabor de los de Panrico, aunque para mí estos están mejor. Saben más a los donuts, llamados también berlinas, que venden en los hornos artesanos.
Ingredientes (para unos 16 donuts):
240g leche
20g levadura fresca
80g azúcar (30g a.avainillado + 50g a.blanco) + 1 cucharadita azúcar (para ayudar a espumar la levadura)
2 yemas de huevo
60g mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharaditas vinagre manzana (unos 10g) 300g harina panificable Proceli o Carrefour
100g harina de arroz Nomen o Hacendado (y un poco más para espolvorear para formar los donuts)
Aceite de girasol (para freírlos)
Opcional: aromas (aunque yo no suelo echar nada, consejo de Nuria es echar un poco de ralladura o esencia de naranja y cardamomo,1-2 semillas, ya que es muy fuerte.)
Glaseado:
- para los donuts "clásicos": azúcar glass + gotas de agua. Tiene que quedar un líquido espeso y blanco.
- para los donuts de chocolate: chocolate nestlé postres o gotas de choco Hacendado + un poco de matequilla + un chorrín de agua (muy poca).
- para los donuts "croncanti": como los de chocolate pero con trocitos de cacahuete por encima.
- Otros: chocolate blanco rallados con chocolate negro, chocolate blanco con fideos de colores o colorantes (para donuts de colores)...imaginación al poder.
Elaboración: 1) Templar leche +1 cucharadita azúcar y deshacer la levadura en ella. Dejar que espume.
2) En un bol (o en la thermomix) añadir a la mezcla anterior yemas + azúcar y batir.
3) Añadir la mantequilla. Seguir batiendo.
4) Añadir las harinas. Amasar bastante tiempo (alrededor de 15 minutos con la thermomix).
5) Dejar levar durante unas 2-3 horas.
6) Desgasificar la masa volviendo amasar durante 1 minuto.
7) Sacar la masa (queda muy pegajosa) sobre una superficie enharinada (yo utilizo harina de arroz), y espolvorear harina sobre ella (mejor con un colador, para procurar echar poca cantidad, la justa para que no se pegue el rodillo).
8) Estirar suavemente con el rodillo hasta conseguir un espesor de 1 cm (no menos, que si no se quedarán muy finos, aunque leven bien). Y cortar los donuts (yo utilizo un tazón o vaso o aro de emplatar y para el agujero un tapón de botella de agua).
9) Dejar levar 1 hora aproximadamente.
10) Freír en abundante aceite de girasol a fuego suave.
11) Retirar sobre papel absorvente y glasear al gusto.
Una de donuts "clásicos":
Otra de donuts variados:
Sólo me queda deciros una cosa: los tenéis que probar.
NOTAS:
- Los podéis congelar tras el segundo levado, en crudo. Luego sólo tendréis que descongelar a temperatura ambiente y freír, para comer donuts recién hechos. (Si queréis desayunarlos al día siguiente, sacarlos la noche antes del congelador).
- Aquí podéis ver el post que Nuria ha hecho sobre la "Donutskedada".