Formato: Donuts o Magdalenas
Menuda receta más rica traigo esta semana unos deliciosos donuts de canela sin gluten. El formato donuts es el que más éxito tiene en casa. Es muy fácil hacerlos al horno pero si no tienes este molde, puedes hacerlo en formato magdalenas y también quedarán buenísimas.Ambos formatos son horneados y salen la misma cantidad de donuts o magdalenas: 12 unidades.
Leche cortada:
Esta receta pide leche cortada. Tranquilo que es facilísimo de preparar. Tan sólo necesitas echar unas gotas de limón en la leche y dejarlo reposar. Puede ser leche sin lactosa, normal o incluso bebida vegetal. Aporta más esponjosidad a las masas, así que es un truco muy interesante para repostería sin gluten.Canela de Ceylan:
La canela molida tiene un sabor y un aroma que nos encanta. Si además utilizas una canela buena, mejor aún. La canela de Ceylan es probablemente la mejor del mundo. Los celíacos debemos comprar la canela molida certificada sin gluten. Realmente se nota la diferencia en el aroma, pero también se puede hacer con canela normal.Sustituciones:
Podemos sustituir la harina de arroz blanco por una harina de arroz integral, lo único es que tendrán algo menos de esponjosidad.
La harina de trigo sarraceno le da un punto integral riquísimo. Pero si no tienes, puedes usar todo harina de arroz o sustituirlo por otra harina como la de avena sin gluten.
Si no tienes almidón de trigo sin gluten, aunque te recomiendo probarlo ya que sus resultados son espectaculares, puedes usar maicena.
Si quieres aprender más sobre las harinas y almidones sin gluten:
La leche puede ser sin lactosa, normal o incluso bebida vegetal (siempre mira que sea sin gluten).
El azúcar puede ser a tu gusto: azúcar blanco, moreno, panela o de coco. En todos estos casos, es la misma cantidad (si acaso en el azúcar blanco lo puedes reducir un poco). Si utilizas algún otro tipo de endulzante, tendrás que tener en cuenta su equivalencia.
La goma xantana es muy recomendable. Mejora mucho la estructura y como los vamos a sacar calientes del molde y pasarlos por azúcar y canela, sin la ayuda de esta goma, se van a romper. Si quieres aprender más sobre la goma xantana y sus usos, pincha aquí
Si no te gusta la canela (o eres alérgico), la base de estos donuts sigue siendo buenísima, así que puedes sustituir las especias por ralladura de limón, naranja, esencia de vainilla…
Recomendaciones Donuts de canela sin gluten:
Prepara todos los ingredientes y pésalos antes de empezar con la receta. De esta forma no se te olvidará ningún ingrediente. Además, aunque a priori pueda parecer que vas a manchar más cuencos, te aseguro que tu cocina queda más limpia si preparas todo con calma versus correr por todos lados sacando los ingredientes con el horno encendido y la encimera llena de cosas.Se pueden congelar una vez horneados y enfriados sobre una rejilla. Yo lo hago muy a menudo y así mi hijo tiene merienda con sacarlo un rato antes o darle un pequeño toque de mircoondas.
Para engrasar el molde de donuts yo uso aceite de oliva virgen extra en spray. También puedes usar unas gotas y ayudarte de un pincel de silicona o un trocito de papel de cocina. Mi molde es de 6 donuts así que entre una tanda y la siguiente tengo que lavar el molde y volver a engrasar. Sino, se pegan los de la segunda tanda.
Ingredientes y utensilios:
A continuación, te dejo los productos y utensilios que he utilizado para hacer esta receta. Son enlaces patrocinados. Esto quiere decir que si compras a través de estos enlaces, yo me llevaré una pequeña comisión. De esta forma, estarás apoyando a MSG a seguir desarrollando recetas y contenido nuevo sin ningún sobre coste para ti.Harinas y almidones
Canela de ceylan
Molde de donuts / magdalenas
Y si te gutan los donuts sin gluten, no te pierdas esta riquísima versión de chocolate, o esta versión de donuts para amantes del té matcha.
Esta entrada Donuts de canela sin gluten fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.