perquè el catxirulo no se li empinava.
La tarara sí,
la tarara no,
la tarara mare que la balle jo”
Tenemos la Pascua a la vuelta de la esquina y es hora ya de encender los hornos y pastar las monas. Sí, las monas!! Así es como llamamos aquí en Valencia a este delicioso dulce típico en Pascua.
Como con cualquier otra cosa, cada pueblo tiene sus tradiciones. Y aquí, en mi pueblo, es típico “ir a comerse la mona” con los amigos o familiares cada día a un sitio.
Pero este año va a ser diferente… porque las monas van a ser caseras!!!!! ( madre mía en qué berenjenales me meto yo solitaaaa…)
Es verdad que requieren tiempo y elaboración pero, oye! y lo a gusto que te las comes luego!!? están deliciosas y se nota que son caseras. Empiezas con un trocito… luego con otro trocito más pequeño…luego apuras con el cuchillo para dejar el corte recto… y terminas recogiendo y relamiendo las migajas que se han caído al cortar. Una perdición!! Pasa igual que esas famosas patatas fritas, que cuando haces “pop” ya no hay stop.
La receta de estas monas caseras es de las antiguas, tal y como las hacían nuestras abuelas. Así que no pueden estar de otra manera mas que ricas.
INGREDIENTES
1 Kg. harina de fuerza
75 gr. de levadura de panadería
4 huevos
350 gr. de azúcar
1 vaso de aceite de semillas
1 vaso de agua tibia
3 claras de huevo
ELABORACIÓN
Deshacer la levadura en el agua tibia.
En un recipiente grande poner los huevos y el azúcar. Mezclar con las manos.
Incorporar el aceite.
Añadir el agua con la levadura deshecha y remover.
Ir añadiendo la harina poco a poco mientras removemos la mezcla con la otra mano.
Amasar la mezcla unos 5 o 10 minutos.
Tapar con un paño y dejar reposar hasta que duplique su volumen, al menos 3 horas (yo la tuve toda la noche tapadita en la nevera)
Volver a amasar un poco para quitarle a la masa el posible aire.
Separar en porciones (de unos 350 gr. cada una) y formar las monas.
Dejarlas reposar de nuevo unas 3 horas más, tapadas con un paño.
Batir las claras a punto de nieve. Untarse las manos con las claras y acariciar las monas con cuidado para que no se bajen.
Colocar un poco de azúcar en un vaso y salpicarlo con unas gotas de agua. Removerlo para que quede todo humedecido. Colocarlo por encima de cada mona.
Hornear a 180º durante 20-25 minutos con calor arriba y abajo, sin aire.
NOTAS
Se pueden congelar perfectamente. Sólo hay que dejarlas enfriar y envolverlas individualmente. Hay que congelarlas el mismo día.