Entre los principales ingredientes de cocina, la nata (crema de leche) siempre se será uno de los protagonistas. Sin embargo, para aquellos intolerantes a la lactosa, por más deliciosa que sea, comerla es todo un desafío.
Por esta razón, y pensando en ese gran porcentaje de personas que no pueden comer esta delicia, se creó la nata (crema de leche) vegetal, también conocida como mix vegetal. Así es, esta alternativa a la nata (crema de leche) tradicional proviene 100% de grasas vegetales.
Los beneficios de la nata (crema de leche) vegetal son más que el simple hecho de no tener componentes lácteos. Entre estos se encuentra la baja cantidad de grasa que contiene en comparación a una nata (crema de leche) de origen animal. Son muchas sus ventajas y diferencias en cuanto a la nata (crema de leche) con lactosa.
Si deseas conocer más esta nata (crema de leche) de origen vegetal, sigue leyendo, podrás descubrir cuál es el tipo de nata (crema de leche) que más te conviene.
Propiedades y beneficios de la Nata (crema de leche) Vegetal
La nata (crema de leche) vegetal contiene propiedades muy completas en cuanto al contenido calórico. Sin embargo, se trata de grasas y por más vegetales que sean, su consumo en exceso no es lo más recomendable.
Deriva de grasas vegetales
Como ya se dijo, este es el principal beneficio para las personas intolerantes a la lactosa, aunque si bien no es el único.Por ejemplo, eres amante de cuidar tu salud y tu condición física pero uno que otro día tienes un antojo de dulce, la nata (crema de leche) vegetal es una buena opción.
No obstante, existen algunas natas vegetales que contienen trazas de leche. Aunque esto no pone en riesgo a las personas intolerantes a la lactosa, si deseas estar seguro de que la nata (crema de leche) que escojas no contenga nada relacionado con lácteos, solo debes leer los ingredientes y la tabla nutricional en el envase del producto.
Por este motivo, la nata (crema de leche) vegetal no es considerada un producto vegano en su totalidad.
Mejor consistencia
Una de las principales diferencias al compararla con la nata (crema de leche) de origen animal, es que con el paso del tiempo su consistencia no se pierde.Cuando se realizan platos con nata (crema de leche) animal deben estar refrigerados para mantenerlos, por su parte, la nata (crema de leche) vegetal se mantiene intacta estando a temperatura ambiente.
Uso más práctico
Montar la nata (crema de leche) vegetal es mucho más fácil de lo que parece y no solo eso, se puede jugar con ella. Si bien no se puede llegar a una mezcla mantecosa por más que se bata, sí se logra una mezcla dura.Por esta razón se debe montar a una velocidad media y lo más genial de todo es que al no contener leche ¡no se corta!
También ahorra el uso de azúcar, ya que esta nata (crema de leche) es dulce por naturaleza, sin embargo dependerá de los gustos de cada persona.
Es muy fácil de pintar con colorante vegetal para alimentos y se puede aromatizar con esencias y extractos. Al ser tan ligera y tener una buen consistencia, decorar con esta nata (crema de leche) es súper sencillo, se extiende con facilidad y se lleva muy bien con la manga pastelera.
Es más económica
Un litro de nata (crema de leche) alcanza para decorar pasteles bastante grandes y hacer diversos platos, por lo que ahorra tanto dinero, como material.Otro lado positivo es que la mezcla se puede congelar para usar en otra ocasión con toda la comodidad y facilidad.
Diferencias entre la nata (crema de leche) vegetal y la nata (crema de leche) de origen animal
La principal diferencia es que la vegetal se conserva bastante bien a temperatura ambiente, cosa que no sucede con la nata (crema de leche) de origen animal, ya que la grasa empieza a desprenderse de la mezcla y por esta razón solo se puede mantener refrigerada.
La nata (crema de leche) con lactosa requiere más tiempo y dedicación, desde montarla hasta mantenerla, tanto es así que para muchos, aprender a montar esta nata (crema de leche) es una experiencia frustrante.
Por su parte, la nata (crema de leche) vegetal no tiene este tipo de problemas, debido a que su consistencia es más dura, permitiendo así que realices cualquier otra actividad en la cocina sin necesidad de estar pendiente de que no se baje.
Cuando se habla de conveniencia, sin duda la nata (crema de leche) vegetal es la ganadora. No solo por todo lo que ya se dijo, sino también porque si la usas para cocinar en algún evento o si es parte de tu medio de ingresos, no corres el riesgo de exponer a las personas intolerantes a la lactosa, dándole un punto a favor a tu producto.
Además, no se puede pasar por alto la diferencia calórica que hay entre ambos tipos de nata (crema de leche). La nata (crema de leche) de origen animal contiene hasta 382 calorías y 85 mg de colesterol por cada 100 gramos, mientras que la nata (crema de leche) vegetal contiene 338 calorías y 37 mg de colesterol en la misma cantidad.
Elaboración e Ingredientes
En cuanto a los ingredientes, los principales son agua y grasa vegetal seguida por azúcar, estabilizante y jarabe de sorbitol. Estos son los encargados de brindarle a la nata (crema de leche) de origen vegetal esa facilidad de conservación a temperatura ambiente.
Cuando se termina el proceso y la nata (crema de leche) esta lista pasa a envasarse y mantenerse congelada a una temperatura de -20°C. Estando congelada se puede conservar hasta unos 18 meses, haciéndola aún más económica que la nata (crema de leche) regular.
Recomendaciones de uso
Al momento de usarse, lo primero que se debe hacer es descongelarla. Para esto se recomienda que pase por un proceso de refrigeración, manteniéndolo al menos 48 horas en la parte menos fría de la nevera.
Luego se procede a remover para homogeneizar la mezcla, eliminando los posibles grumos que queden.
Después de montada, aguanta en refrigeración hasta 12 días, si se desea congelar puede hacerse sin ningún riesgo ya que, a diferencia de la lactosa, no se corta ni cuartea.
¿Donde se puede comprar?
Hoy día no es fácil encontrar este tipo de nata (crema de leche) en cualquier gran superficie, aunque existen numerosas alternativas si haces la compra por internet.
Nata (crema de leche) vegetal Mercadona
En mercadona podemos encontrar su preparado de nata (crema de leche) para cocinar a base de aceites vegetales por apenas 1,60 € el pack de 3 unidades pero cuidado porque no se trata de un producto 100% vegano.Si analizamos bien los ingredientes podemos ver que contiene mazada o suero de mantequilla, un derivado de la leche de origen animal, por tanto no es apta ni para veganos y ni para quienes no toleran la lactosa.
Nata (crema de leche) vegetal Lidl
Lidl cuenta con numerosos productos para veganos, aunque por desgracia aún no han incluido la nata (crema de leche) entre ellos. Si bien tienen un tipo de nata (crema de leche) ligera para cocinar de la marca Milbona cuyo precio ronda los 0,79 € por cada brick de 500 ml.Comprar nata (crema de leche) vegetal online
Por suerte hoy día es posible comprar casi cualquier cosa por internet, un buen ejemplo de ello es la nata (crema de leche) de origen vegetal, disponible en numerosos comercios online, entre ellos Amazon. Estos son algunos ejemplos:Más vendido No. 1 Naturseed - Nata (crema de leche) de coco ecológica para cocinar,... (10)
12,80 EUR
Más detalles
Más vendido No. 2 NATA (crema de leche) VEGETAL MAGIK 1L (2)
2,47 EUR
Más detalles
Más vendido No. 3 Naturseed - Nata (crema de leche) de coco ecológica Original para... (22)
8,80 EUR
Más detalles
Más vendido No. 4 Professional Cream Nata (crema de leche) Azucarada para Roscón de...
3,50 EUR
Más detalles
Más vendido No. 5 NATA (crema de leche) VEGETAL CASELLE PRITCHITTS
6,49 EUR
Más detalles
Más vendido No. 6 NATA (crema de leche) VEGETAL SPRAY S/G S/L
6,13 EUR
Más detalles
Más vendido No. 7 NATA (crema de leche) VEGETAL MONTAR S/G/L S/AZ (1)
6,88 EUR
Más detalles
RebajasMás vendido No. 8 Crisco All Vegetable Shortening - 453 gr x 3... (5)
17,00 EUR
Más detalles
Más vendido No. 9 NATA (crema de leche) VEGETAL MONTAR S/G S/L 1L
8,61 EUR
Más detalles