¿Nos hace daño el mercurio en el pescado?

57e1d14a4e54a914f6da8c7dda79367c1138dee557556c4870277bdc954ac759bc_640.jpg
Ante la alerta reciente de altas cantidades de mercurio en el pescado, todos los ciudadanos nos hacemos la misma pregunta: ¿cuánto afecta esto a nuestra salud? 

¿Cómo afecta el mercurio?

Cuando estamos expuestos al consumo de mercurio esto puede ocasionar graves problemas en nuestra salud y bienestar. Este elemento ha estado presente en las aguas, siendo el principal problema de la intoxicación de peces que posteriormente llegan al consumo humano. Pero la gran duda es ¿qué pescados hacen daño a nuestra salud?, ¿qué peces están infectados de este metal?

Empecemos por hablar del mercurio. Es un elemento químico de aspecto plateado y es el único elemento metálico líquido que suele aparecer en depósitos en todo el mundo y puede ser tóxico a la hora de consumirlo. Llega a los peces debido a la actividad humana, ya que nuestras acciones en el día a día aportan altas cantidades al medio ambiente, y este pasa a los pescados a través de la alimentación. Por esto mismo aquellos pescados de talla grande serán los más perjudicados.

La Agencia de Seguridad Alimentaria aconseja no consumir determinadas especies sobre todo en niños y mujeres en estado de gestación, ya que la ingesta de ciertas variedades que están intoxicadas por el también llamado azogue es un grave problema para la sociedad.

Como alimento, la carne del pescado se encuentra en el cuarto nivel de la pirámide alimenticia, recomendada de consumir una vez al día. Es considerada alimento fundamental para una nutrición equilibrada. Es básica para el buen desarrollo de los embriones, en el caso de mujeres embarazadas, y el crecimiento de los más pequeños, ya que aporta numerosas vitaminas y proteínas.

Sin embargo, esto no significa que no podamos consumirlo. Debemos alternar entre los tipos de pescados existentes, por ejemplo, pescado blanco o pescado azul, mariscos, etc. Se recomienda a los grupos más vulnerables, es decir, mujeres embarazadas y niños, que no consuman pescados que puedan contener un alto nivel de mercurio. En caso de consumir este alimento, que sea de aquellos que no tengan tanta contaminación, entre 3 y4 veces por semana.

Para el resto de la sociedad se recomienda no exceder el máximo de 4 veces por semana cualquier tipo.

¿Cuáles son los recomendados y cuáles no?

Entre los pescados menos contaminados están todos aquellos que posean una talla pequeña tales como la dorada, la trucha, el salmón o las sardinas y entre los pescados ya que son más propensos a la intoxicación de mercurio, se encuentran el atún y el pez espada, entre otros.

Como vemos, no es necesario dejar de consumirlo ni eliminarlo de nuestro plan alimenticio, pero sí hay que tener en cuenta todos estos datos a la hora de comprar pescado para un posterior consumo.

Fuente: este post proviene de El blog del Mar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los pescados y mariscos son alimentos beneficiosos para la salud, sobre todo si los sabes combinar de forma adecuada. Te explicamos cuáles son las distintas ventajas contra la diabetes de estos alimen ...

Recomendamos

Relacionado

general gastronomía salud ...

Ya hemos dicho en alguna ocasión que los expertos  en nutrición recomiendan una dieta variada, en la que no pueden faltar los productos del mar. Recientemente se ha descubierto que la cantidad de metales pesados en el pescado es inferior al 1% y por lo tanto, pueden considerarse como parte de una dieta equilibrada y saludable. Pero hay un colectivo especialmente delicado a la hora de consumir dete ...

general nutrición acysal ...

El Anisakis es un parásito que se aloja en las vísceras e intestinos de pescados como sardina, bacalao, boquerón, arenque, salmón, abadejo, merluza, pescadilla, caballa, bonito, jurel o rape. Es un pequeño gusano blanco que se puede ver a simple vista y que puede llegar a los dos centímetros de longitud. Cuando el pez muere, el Anisakis sigue vivo y avanza por las vísceras e intestinos al interior ...

Galicia Pesca y Mar Salud ...

El pescado es uno de los alimentos más saludables. Por tanto, su ingesta debe aumentarse semanalmente con el fin de evitar el consumo de procesados, grasas y azúcares. ¿Pero cada cuánto es mejor comerlo? Los médicos y nutricionistas se ponen de acuerdo en establecer que es bueno comer pescado 3-4 veces a la semana, dependiendo de si se trata de pescado azul o blanco. Estas piezas representan unos ...

Tips y Consejos Alimentación Saludable Dieta Atlántica ...

Una dieta sana y equilibrada mantenida a largo plazo siempre trae efectos positivos sobre nuestra salud. Si estáis comiendo mariscos para perder peso o para mejorar vuestra salud cardiovascular o, simplemente, por su gran sabor, os contamos 10 de los principales beneficios que aportan los mariscos y pescados a nuestra salud. 1. Están cargados de nutrientes esenciales El pescado está lleno de mucho ...

recetas de pescados consejos pescados

El pescado es una de las carnes más deliciosas, siempre y cuando se la sepa preparar. Además, es una incorporación obligada en las dietas sanas y equilibradas, gracias a su aporte de nutrientes que pueden suplir el consumo de carnes con más grasa, y de los ácidos grasos Omega 3. El pescado reduce la presión arterial y disminuye notablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y con ...

blog

¿Engorda más la miga que la corteza? ¿Por qué pican y amargan algunos aceites de oliva? ¿Qué es el surimi? ¿Cuál es la razón por la que la leche no sabe como antes? ¿Son mejores los huevos morenos que los blancos? ¿Por qué algunas carnes sueltan agua y espuma al freírlas? En ‘Somos lo que comemos’ (Lid), Pilar Plans da respuesta a esta y a otras preguntas –hasta un total de 175– que la ...

adelgazar bajo en calorías calamares ...

Muy buenas cocinillas! Por si no lo sabéis es recomendable comer pescado con asiduidad y, dos días a la semana, es mejor tomar pescados grasos, sin embargo, reconozco que puede resultar aburrido si no se conocen recetas que modifiquen un poco su sabor. Además, también tenemos el problema de los niveles de mercurio en el pescado, por lo cual, mucha gente duda de si es adecuado tomarlo a menudo o no ...

pescado y marisco alimentos e ingredientes

El pescado es un producto perecedero y, sin duda, uno de los más expuestos a la acción de las bacterias. Afortunadamente, hoy los tiempos han cambiado y estamos mucho más seguros a la hora de consumirlo. No obstante, no conviene olvidar que el pescado en conserva es una forma sana, segura y cómoda de disfrutar de este alimento, ya que podemos saborearlo siempre que nos apetezca, en cualquier momen ...

vegetarianos recetas adelgazar ...

Comer sushi es toda una experiencia a la que no tenemos por qué renunciar al ser vegetarianos! Según mi opinión, la gracia de esta receta es la mezcla de sabores y texturas. La base de arroz consigue llenarte, la textura y sabor del mar del alga y el toque salado de la salsa de soja. En general el pescado crudo no tiene mucho sabor, pero aporta grasa a la receta y se consigue un resultado más suav ...