Consejos para cocinar pescado

El pescado es una de las carnes más deliciosas, siempre y cuando se la sepa preparar. Además, es una incorporación obligada en las dietas sanas y equilibradas, gracias a su aporte de nutrientes que pueden suplir el consumo de carnes con más grasa, y de los ácidos grasos Omega 3. El pescado reduce la presión arterial y disminuye notablemente el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y con estos trucos empezaremos a conocer un poco las técnicas para cocinarlo sabroso y que toda la familia quiera probar un poco.



 

La elección de piezas

Cuando estamos en la pescadería, hay tres parámetros a considerar para elegir un buen pescado: ojos, piel y escamas. Los ojos tienen que ser esféricos, trasparentes y brillantes. La piel debe verse firme, pero no estar tiesa, de lo contrario estamos ante un pescado que no es fresco. Debe tener abundantes escamas, y su aspecto debe ser brillante. Si las escamas están sueltas, optaremos por otra pieza.

Para confirmar la calidad de la piel, debemos percibir el punto de retorno. Es decir, al hundir un dedo en la carne del pescado, debe volver a su lugar de forma inmediata. Si el pescado ya está en una etapa de descomposición, notaremos un tono amarillento.

 

El pescado y el congelador

No es recomendable comprar grandes cantidades de pescado para conservar. La mejor manera de consumirlo es fresco y en el día, o a los dos días como mucho. Si no hay otra opción, el pescado se puede congelar después de lavarlo y distribuirlo en porciones. Puede guardarse hasta dos meses, como máximo. Para un buen proceso de descongelado, vamos a bajarlo a la heladera 24 horas antes y dejar que se descongele en el frío de la heladera.

 

¿Qué pescado comprar según la época del año?

Si bien existen países donde no hay complicaciones para conseguir pescados de cualquier tipo y en cualquier momento del año, hay recomendaciones que te pueden servir como guía. En invierno, optamos por el salmón rosado; en verano hay bonitos, truchas y peces limón; en otoño abunda el lenguado; y en verano el atún rojo.

 

Los métodos de cocción

La forma en la que preparamos el pescado puede influir mucho en su sabor y en las variantes y recetas disponibles. Por eso, es importante prestar atención al tipo de platillo que vamos a preparar y la manera en la que cada pescado sale más sabroso. Por ejemplo, si vas a cocinar un pescado a la plancha o a la parilla, necesitas que sea de piel firme ya que resiste mejor la cocción. Recomendamos salmón rosado, salmón blanco o mero. Para pescados fritos, mejor una merluza o una brótola.

 

Condimentos indispensables en tu receta de pescado

La receta de pescado en casa no puede prescindir de algunos ingredientes que le dan un sabor único. Siempre ten a mano perejil fresco, limón, eneldo, tomillo, un poco de sal, y algunas hierbas orientales. Si incorporas esto en tus preparaciones, el pescado será una delicia que no podrán dejar de disfrutar tus comensales.

Fuente: este post proviene de RecetasReceta_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacer una receta totalmente italiana es muy difícil, ya que la receta se va modificando según en el lugar en el que se cocine, y al final, se termina tergiversando la receta y siendo otra totalmente n ...

Una reciente investigación realizada en la Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University, en Baltimore, Estados Unidos, revelo que el bróculi posee un componente que ayuda en el tratamiento de la ...

Recomendamos

Relacionado

ingredientes trucos de cocina gastronomía ...

Durante este otoño, cocinaremos pescado sabroso y lo acompañaremos de especias. Pero, no es fácil saber cuándo un pescado es fresco, sobre todo, cuando lo compramos. Para que no nos den un pescado que no es fresco durante este otoño, nos fijaremos en el aspecto que presenta la pieza en general. Por ejemplo, los ojos deben ser brillantes, una característica que también hemos de ver en el pescado en ...

trucos y consejos descongelar pescado rebozados crujientes ...

Los expertos recomiendan comer pescado un mínimo de 2-3 veces por semana. Para que no resulte ‘aburrida' esta sana ingesta, contamos con una gran variedad de especies de pescados y formas de cocinarlas a elegir. Para que lo cocines como lo cocines y sea cual sea el tipo de pescado que hagas, te vamos a apuntar unos consejos para que quede en su punto y te resulte exquisito, así como para evi ...

general alimentación gastronomía ...

Es indiscutible que el pescado es una fuente de salud y vitaminas. Por ello, su consumo es recomendable hasta tres y más veces por semana, especialmente cuando se debe dar a niños en edad de crecimiento. Pero además para los mayores también es nutritivo, ya que en la etapa de la vejez, cuando más se necesita, previene de ciertas enfermedades y regula el colesterol. Por lo que no podemos prescindir ...

Gastronomía Pesca y Mar claves pescado fresco ...

El pescado es consumido cada vez por un mayor número de personas que conocen sus propiedades. Gracias a la variedad de pescados que encontramos en la actualidad es fácil comer distintos de éstos. Ahora bien, no siempre se sabe cuándo un pescado es fresco y, claro está, de mayor calidad. La piel La piel del pescado nos dice muchas cosas sobre él. La identifica de otras especies, la diferencia de su ...

recetas de segundos pescados y mariscos horno ...

El pescado fresco es una autentica delicatessen que hay aprovechar siempre que se pueda e incluirlo en tu dieta diaria. Hay numerosas clases de pescado que puedes cocinar como tú prefieras. Una de las más populares y saludables es al horno. De esta forma puedes degustar el pescado de una forma jugosa y sabrosa y olvidarte de las calorías de más que si tiene el pescado frito en aceite. A continuaci ...

pescado cocinar pescado recetas con pescado ...

Cuando hablamos de una dieta equilibrada nadie duda de que el pescado no puede faltar en ella. De hecho, su consumo se aconseja varias veces a la semana, alternando las variedades blancas y azules para hacer la alimentación mucho más completa. La suerte que tenemos es que cumplir estos requisitos nutricionales es muy sencillo, puesto que la oferta de pescado en nuestro país es muy amplia, así com ...

general gastronomía consejos ...

El salmón es un pescado de característico color rosáceo. Famoso por su alto contenido graso, la carne del salmón es perfecta para su preparación de muchas formas, tanto solo, como acompañado de las más deliciosas salsas. Seguro que este pescado está entre vuestros habituales de la dieta semanal, y es que gusta tanto a grandes como a pequeños, aunque lo mejor de todo es que a partir del salmón se o ...

cocina internacional entrantes ingredientes ...

Listos para el verano con estas simples pero deliciosas brochetas de pescado, que combinan suculento bacalao, salmón y langostinos. En busca de una receta de barbacoa fácil? Son difíciles de superar estas brochetas de pescado. Las brochetas de bacalao, salmón y langostino tienen un sabor increíble servido directamente de la parrilla. Raciones 4 personas Tiempo de preparación 10 minutos Tiempo de c ...

marisco pescado recetas ...

Aunque Internet va lleno de recetas y consejos para cocinar mil y un platos, esta vez nos hemos ido hasta la Biblioteca más cercana para rebuscar entre páginas y páginas de libros gastronómicos los mejores trucos para cocinar el pescado y el marisco, nuestro tema del mes de julio. Confesamos que, aunque placentera, no ha sido una tarea fácil, porque necesitas invertir mucho tiempo para dar con la ...