Nutrición infantil: ¿qué deben comer mis hijos?

Durante la infancia una alimentación correcta es esencial, es el momento en que los más pequeños comienzan a crecer y necesitan llevar una dieta equilibrada y llena de alimentos que proporcionen energía.

¿Qué sustancias nutritivas necesitan los niños?



Proteínas

Las proteínas son esenciales desde que nacen y son bebés hasta que llegan a la pubertad. Entre los alimentos que más proteínas tienen están las carnes, los pescado y los lácteos.

Grasas

Son necesarias pero se debe controlar qué tipo de grasas consumen los niños, ya que no es recomendable que se acostumbren a comer grasas saturadas, las que tienen origen animal. En cambio, las grasas de origen animal son recomendables.

Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono son esenciales tanto para los niños como para los adultos para mantener una dieta equilibrada. En las dietas de los pequeños es recomendable incluirlos de 2 a 3 veces y en las de los adultos una vez a la semana.

Minerales

Los minerales más importantes durante la infancia son el calcio, el hierro y el yodo más en la pubertad.

Vitaminas

Los niños deben, al menos, consumir semanalmente vitaminas A, B y C. Estas se consumirán comiendo una pieza de fruta al día y consumo de cernes pescado, huevos y lácteos para la vitamina B.

Alimentos que no deben faltar en las comidas de los niños

Para conseguir que la dieta de los más pequeño sea lo más equilibrada posible y aporte los elementos mencionados anteriormente, los niños deben consumir los siguientes alimentos a lo largo de la semana:

Arroz

Pastas

Pan

Verduras y ensaladas

Carne

Huevos

Pescado

Patatas

Legumbres

Frutas

Rutinas para  asegurar la dieta equilibrada de los niños

Para garantizar que los pequeños van a consumir los alimentos esenciales para obtener los valores nutricionales necesarios, es importante que las familias se organicen y elaboren un menú semanal donde se incluyan desayunos, almuerzos, comidas, meriendas y cenas.

Desayunos

En los desayunos se deben incluir lácteos, bien sea un yogur o un vaso de leche, además de algún hidrato de carbono como tostadas o algún bollo y una fruta.

Almuerzos

En el almuerzo hay que aprovechar para que los pequeños tomen algo de fiambre. Una buena opción para el almuerzo es hacerle un bocadillo o sándwich con queso y jamón york y, además, una fruta.

Comidas

En la comida se deben incluir verduras, pastas, arroces, legumbres, carnes y pescados. Para el postre lo recomendable es darles o lácteos, como yogures, o frutas. La comida de al mediodía es la más importante del día por lo que es esencial que los padres y monitores en el colegio se aseguren de que coman todo lo que hay en el plato.

Meriendas

Las meriendas son importantes para que los niños no pasen hambre desde la comida hasta la hora de la cena, pero también por ese mismo motivo no deben ser excesivas, ya que sino no comerán nada en la cena. Para merendar también es recomendable darle frutas o lacteados.

Cenas

La segunda comida más importante del día. Qué cenar dependerá siempre de os alimentos que hayan consumido durante la comida del mediodía, así podrá tener una dieta más variada.

 

Algunas recetas de cocina para niños, sanas y divertidas

Mini hamburguesas de jamón con tomate, queso y lechuga. Sírvelas con patatas chips hechas al horno con un poco de mayonesa y kétchup. ¡Deliciosas!

De verduras a la plancha, al horno o a la barbacoa para primer o segundo plato, y de frutas para el postre. En ambos casos tus hijos pueden elegir las que más le gusten y ayudarte a prepararlas.

Ensaladas divertidas. Elige los colores y sabores que más les gusten a los peques de la casa. Puedes poner hortalizas, verduras de hoja verde, pasta, frutas e incluso algún fruto seco. ¡Completísimas!

Hamburguesas de lentejas, guisantes o garbanzos. Una forma diferente y original de introducir las legumbres en la dieta de tus hijos.

Chips de manzana y de zanahoria al horno. O lo que es lo mismo, un picoteo muy saludable.

Sándwich vegetales al horno, sustituyendo el pan por calabacín o berenjena. Rellénalos con un poco de jamón york o jamón serrano y queso.
  ¿Qué te han parecido las recetas? En Choví siempre nos hemos preocupado por la alimentación de los más pequeños. Si te ha gustado este artículo también te interesará: ideas de meriendas saludables para niños o almuerzos rápidos para niños. Visita nuestro blog y encuentra las mejores ideas para tu cocina. ¡Te esperamos!

Fuente: este post proviene de Choví, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El dia de hoy estaremos hablando de como preparar una deliciosa paella valenciana, si piensas que el debate tortilla de patata con o sin cebolla es uno de los más 'acalorados' que existen, pru ...

Etiquetas: chovi kids

Recomendamos

Relacionado

nutrición

Alimentación infantil saludable no es sinónimo de comidas aburridas para los peques de la casa. Siguiendo algunas pautas sobre cantidades y tipo de alimentos y combinándolos correctamente podemos poner en la mesa recetas saludables para niños atractivas y sabrosas con las que promover hábitos saludables y evitar la obesidad infantil. Un trabajo que empieza en casa La niñez es el mejor momento p ...

Recetas

La merienda representa hasta un 15 % por ciento de las necesidades nutricionales de una dieta equilibrada y ayuda a mantener la energía entre comidas. Por eso es muy importante que todos, especialmente los más pequeños, no pasen por alto esta comida a media tarde para exprimir cada día al máximo. Ahora que se acerca la vuelta al cole estos trucos e ideas de meriendas saludables para niños pueden s ...

robots y utensilios de cocina cuisine paradiso meriendas divertidas ...

A veces la hora de la merienda o la del almuerzo puede ser una batalla entre madres e hijos. Los niños salen al recreo o terminan su día de colegio y quieren seguir jugando, y en ocasiones no encuentran momento para la merienda y cuesta que se la terminen entera. Cada día aparecen nuevas galletas, bollos y alimentos con distintas formas, colores o que están protagonizados por personajes que los ni ...

Nutrición Proteínas en la Dieta

A continuación, veremos la importancia de las proteínas en la dieta y por qué es importante incluirlas. Seguir un buen plan de comidas es esencial para gozar de buena salud, y una parte de una dieta equilibrada incluye los nutrientes necesarios para que el organismo funcione correctamente. Esto incluye hidratos de carbono, grasas, vitaminas y proteínas. Las proteínas son uno de los componentes más ...

Nutrición

Llevamos ya un par de entradas haciendo hincapié sobre la importancia de planificar un menú saludable por los innumerables beneficios que esto nos aportará. Los pasos para una compra saludable los conocemos, al igual que también, que alimentos deben aparecer en nuestras comidas o cenas. Sin embargo a veces ocurre que no tenemos muy claro las raciones, proporciones o cantidades que debe contener nu ...

Básicas

Tabla de calorías por categorías Receta de Javier Romero Tiempo 1 min. | Comensales : 1 Tabla de calorías por categorías ,historia:    Tabla de calorías para alimentos   Hoy os traigo una tabla de calorías con un buen número de alimentos que podréis utilizar para intercambiar unos alimentos por otros en el plan de dieta que os propongo. En todos los casos las calorías vienen indicadas por cada 100 ...

general carne legumbres y verduras ...

Buenos días a todos!! Ya estamos a día 1 de septiembre, hemos vuelto con más recetas y consejos de cocina. En este post voy a hablaros de los alimentos que ayudan a absorber mejor el hierro, porque todo no es saber cocinar sino alimentarse bien y cubrir nuestras necesidades. El Hierro participa en la formación de la hemoglobina y su carencia provoca anemia. Lo encontramos en el hígado, en las car ...

general carne legumbres y verduras ...

Buenos días a todos!! Ya estamos a día 1 de septiembre, hemos vuelto con más recetas y consejos de cocina. En este post voy a hablaros de los alimentos que ayudan a absorber mejor el hierro, porque todo no es saber cocinar sino alimentarse bien y cubrir nuestras necesidades. El Hierro participa en la formación de la hemoglobina y su carencia provoca anemia. Lo encontramos en el hígado, en las car ...