Objetivo: Roscón de Reyes

roscón de reyes


Los tres secretos para hacer un roscón de Reyes perfecto.

 
Hacer un roscón de Reyes es perfectamente posible en casa y si tienes algo de maña no resulta nada complicado.

Te animamos a hacerlos pero no dejes de lees antes nuestros consejos.

Desde hace 3 o 4 años los roscones de reyes en mi casa los hago yo, tras hacer el primero, descubrí lo sencillo que es elaborarlo y el ahorro considerable que supone. Me imagino que la tradición justifica el precio en todos los obradores y pastelerías del país pero la satisfacción de hacerlo en casa, el aroma de azahar que envuelve todo tras hornearlos, la magia de la levadura transformando la masa; todo esto compensa el esfuerzo y tu bolsillo te lo agradecerá.

 

Tres consideraciones antes de comenzar:




1.- La elección de la harina es fundamental para un resultado óptimo. En todas las recetas te aconsejan que uses harina de fuerza para este tipo de masas fermentadas. ¿Qué es la harina de fuerza? es la que tiene más cantidad de gluten- la proteína del trigo-, con más gluten la masa leva más y mejor. Mi experiencia me dice que esto es así sólo en parte, la harina normal suele tener 9 gr. de proteína por 100 gr., la de fuerza puede tener 14gr. por cada 100. He probado harinas de todo tipo y me quedo con una intermedia, suelo usar una con 11 gr. de proteína, el último roscón (el de las fotos) lo hice, tengo que confesar que por equivocación, con una harina con 10gr. de proteína. Considero que es el mejor que he hecho nunca, en cuanto a su consistencia, textura y sabor.

La cantidad de proteína de la harina es fácil de saber porque viene indicado en la tabla nutricional en todos los paquetes.

 

2.- La fermentación y la levadura. Creo que es mejor utilizar levadura fresca de panadería, preferible a la seca. Es fácil de encontrar en los refrigerados de muchos supermercados. Para activarla, la primera mezcla -el pie- se debe hacer con un líquido tibio, en este caso leche.

La masa debe fermentar 2 veces, la primera en la nevera entre 8 a 10 horas. La segunda una vez formado el roscón unas 2 horas, en un lugar templado y alejado de corrientes. Lo mejor es el propio horno apagado y ligeramente tibio.

 

3.- El amasado, no me atrevo a asegurarlo al 100%  pero creo que es casi imprescindible una máquina de amasar o un robot de cocina con esta función. Siempre utilizo una amasadora, esto hace que el trabajo sea mínimo y la masa esté bien trabajada. Nunca lo he hecho a mano y no me atrevo a recomendarlo, probablemente saldría bien pero también se duplicaría el esfuerzo. Si os animáis a hacerlo sin máquina o lo soléis hacer así contadme el resultado.

 

Tras estas recomendaciones iniciales, comenzamos con la receta. Con esta masa suelo hacer dos roscones medianos, uno grande no sé si cabría en mi  bandeja del horno.

Roscón de Reyes.

 

Con estas cantidades hay roscón como para 10 o 12 personas.

 

Ingredientes:

 

-700 gr. de harina (o algo más)

-100 gr. de mantequilla.

-125 gr. de azúcar.

-25 gr. de levadura fresca o 2 sobres de levadura seca.

-2 huevos.

litro de leche.

-80 gr. de agua de azahar.

-1 cucharadita de sal.

-La ralladura de ½ limón y ½ naranja.

-Huevo batido con un chorro de leche para pintar el roscón.

-Frutas confitadas al gusto, almendra laminada y azúcar humedecida.

 

Debemos sacar la mantequilla de la nevera con antelación, tiene que estar a temperatura ambiente.

 

Ponemos 3 cucharadas de leche tibia en un bol, deshacemos la levadura y añadimos unas 3 cucharadas de harina. Formamos una bola compacta y manejable, la dejamos reposar. Tiene que aumentar su volumen, para comprobar que la fermentación se produce podemos ponerla en un vaso grande con agua, cuando flote el pie está a punto.

pie del roscón


En la amasadora vamos introduciendo el resto de ingredientes. La harina, la mantequilla, el azúcar, la sal, los huevos, el agua de azahar, la leche, las ralladuras y el pie. Ponemos a amasar.

agua de azahar
Encontrar el agua de azahar no es fácil, en grandes superficies la suelen tener pero a un precio desorbitado, mi recomendación es que la  busquéis  en tiendas de alimentación regentadas por marroquíes, suelen tener una de origen belga que es barata y tiene un sabor estupendo.

 

Tras unos 20 o 30 minutos de amasado, la mezcla estará perfecta. La masa debe quedar lisa y brillante, compacta y no pegajosa. Normalmente yo tengo que añadir un poco más de harina de los 700gr. que indico pero eso lo iréis viendo según se vaya amasando.

 

Una vez hecha se pone en un bol amplio y se cubre de papel film, debe permanecer en la nevera unas 10 horas. Cuando la saquemos habrá aumentado bastante su volumen.

primera leva del roscón de reyes


Tras esta primera leva la amasamos ligeramente, dividimos en dos y formamos los roscones. A veces la masa puede estar un poco pegajosa, si es así espolvorea harina sobre las manos para poder manejarla. Colocamos los roscones sobre papel de hornear en la bandeja en la que los vayamos a hacer.

El roscón debe reposar un par de horas más para poder hornearlo. Yo lo pongo en el horno muy tibio (lo enciendo un minuto a la mínima temperatura que admita y lo apago,entonces introduzco el roscón). Haciéndolo así me aseguro un ambiente ligeramente caldeado y sin corrientes.

 

Tras esta segunda leva el roscón ha aumentado su tamaño y está listo para que lo adornemos.

segunda leva roscón de reyes


Sacamos el roscón del horno y  precalentamos el mismo a 180º.

 

Batimos el huevo con un chorro de leche y pintamos el roscón. Espolvoreamos con el azúcar ligeramente humedecida con unas gotas de agua. Adornamos con almendra fileteada y las frutas confitadas que más nos gusten. Ahora es el momento de poner la sorpresa o el haba dentro.

 

Introducimos en el horno donde debe permanecer unos 20 minutos. Tras este tiempo y un poquito más de espera para que enfríe lo tendremos listo para comer.

El roscón de Reyes acabado


Si os gusta con nata (crema de leche), os aconsejo que la montéis en casa, para hacerlo tiene que estar muy fría. De esta manera no tendréis problema para que quede perfecta.

 

Pues esto ha sido todo, os espero en los comentarios. Nos encantará veros también en facebook, allí os enterais de todas las publicaciones y de más información interesante, ya sabeis:



 

   Visitanos en Facebook

Hasta la próxima.

The post Objetivo: Roscón de Reyes appeared first on Cocina, gallina.

Fuente: este post proviene de Cocina Gallina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muffin de puerro y salami.   Qué es un muffin me pregunto mientras me termino el último de los que preparé ayer. Desconozco una definición apropiada para ellos. Se parecen a las magdalenas pero n ...

Versionando un clásico. El otro día rebuscando recetas en mi desordenada cabeza encontré una de mis tiempos de estudiante de cocina que tenía ganas de volver a hacer; ternera strogonoff; pero o yo no ...

Recomendamos

Relacionado

general dulces frutas ...

Feliz Año 2014 a tod@s!!!!!!! Me encanta el roscón de reyes y a vosotros????? He elegido la receta de Susana de Webos Fritos, que seguro tod@s conocéis y que es otra de mis páginas favoritas, además Susana tiene un vídeo con el paso a paso de la receta del Roscón de Reyes ideal para que no fallemos al hacer la receta y que nos salga un roscón de reyes estupendo, así que desde aquí darle las grac ...

general dulce tipico dulces ...

Para mi no hay mejor sensación en el mundo que ir a casa de alguien o que vengan invitados a casa y que disfruten con lo que les he cocinado. Para mi es muy satisfactorio. Hay recetas con las que te puedes lucir más o menos y con el Roscón de reyes os aseguro que es una receta para lucirse. En mi opinión los roscones de las pastelerías están sosisimos y son todos iguales y muy caros, con este ros ...

roscón reyes recetas postres

Y aquí os dejo mí receta de Roscón de Reyes, esta no la copié de ningún sitio, simplemente sabía los ingredientes que llevaba y puse las cantidades que yo quise, o sea, que se puede decir que es mí recetuqui y bien rica que sale!!!. Allá vamos con la receta: Roscón de ReyesTodos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente (estos ingredientes dan para dos roscones de los grandes) Un c ...

general

Muy buenos días querido Enero, te estaba esperando...Ya era hora publicar una nueva entrada y más si viene de la mano de este delicioso y tierno Roscón de Reyes que ha triunfado, uno de los desayuno que más disfruto es mojar un trocito de roscón en el café! también os tengo que confesar que echaba de menos el blog y volver a la rutina, así que dejamos atrás la Navidad y empezamos un nuevo año, lle ...

general postres

¿Que significa celebrar la noche más mágica del año sin el tradicional roscón de Reyes?. Es como quitarle una parte muy importante a la Navidad. Este año vamos a hacer nuestro propio roscón, veréis que es más fácil de lo que parece, solo hay que respetar los tiempos de levado que necesita la masa. Y la ilusión de hacerlo casa lo hace más bonito todavía, y lo podéis rellenar de lo que más os guste ...

Naranja confitada Receta de Navidad Receta fácil de roscón de reyes ...

¡¡¡Feliz año nuevo!!! Como primera receta del año he escogido haceros el Roscón de reyes, que adornaremos con las Naranjasconfitadas que hicimos el otro día. Os aseguro que cuando probéis el roscón casero no volveréis a comprarlo nunca más. Animaros a hacerlo porque está riquísimo y es una de esas recetas de Navidad que a todos les gusta probar. No es complicado hacer el roscón de reyes aunque s ...

Bizcochos Bocatas-Pizza-Pan-Masas

Roscón de reyes Es un postre navideño cuya masa es dulce aromatizada con agua de azahar y cítricos y en forma de óvulo en el que normalmente se pone fruta escarchada y azúcar cristalizada y se suele rellenar de nata montada o de crema. ¿Cómo es la tradición del roscón de Reyes en España? En España el roscón de Reyes siempre se come el 6 de enero y es un postre muy típico y tradicional que está pre ...

postres

¿Te portaste bien este año? Si algo tiene el Roscón de Reyes, es que es una receta de navidad con TRADICIÓN que no se va a perder nunca, porque cada 5 de enero, estamos deseando que vengan sus majestades, con regalos y un roscón para todos! Mi roscón de reyes thermomix lo pudiste ver en la receta "Roscón de reyes" pero en esta ocasión, y puesto que tengo la Kitchen Aid, me vas a permiti ...

recetas postres reposteria

Ainssss que poquito queda para que vengan los Reyes Magosss... Yo he sido muyy buena asi que espero que me traigan aunque sea una cosa de las tantas que he pedido jajajajja :p Y no hay dÍa de reyes sin roscón verdad?? Pues este año he querido hacerlo por primera vez y el resultado no ha sido tan malo :p creo que salió mejor de lo que esperaba jijijijij Os preguntaréis que es eso tan raro que e ...

recetas postres recetas de postres

Como son las primeras navidades que tengo el blog, aunque estoy de vacaciones, no puedo dejar de publicar un roscón de reyes para que mis seguidores que lo deseen puedan elaborarlo en sus casas. Volveré a publicar normalmente después de reyes. Feliz año. Ingredientes: 420 gr de harina de fuerza 75 gr de mantequilla (empomada) 25 gr de levadura fresca 2 huevos un huevo para pintar 125 ml de leche ...