Orejuelas

Cuando llegaba el viernes de Carnaval, mi madre se preparaba para realizar este postre que a todos nos encantaba.   Era capaz de amasarlas y dejarlas tan finitas que era una delicia disfrutar de ellas con un poquito de miel por encima.  La imagen de su trajín en la cocina y la cantidad que iba depositando en un plato para enfriar y luego en un cesto es algo que ya no podremos disfrutar, pero en su honor este año he decidido tirar de receta que guardo pasada en limpio por mi padre y aunque no han sido tan finitas el sabor corresponde con el que yo guardaba.



Ingredientes:

1/2 vase de aceite de oliva

la piel de un limón

2 huevos

1/4 de vaso de orujo gallego

ralladura de limón

2 cucharadas de azúcar

Harina aprox. 250gr. aunque lo pese 100 + 100 + 50

 

El primer paso es poner el aceite con la piel de limón a resquemar, cuando está listo, se separa se saca la piel y la dejamos enfriar.

En un recipiente colocamos el aceite frío, los huevos, las dos cucharadas de azúcar y el orujo, lo mezclamos con una pala y añadimos la ralladura de limón,

En este punto empezamos a añadir la harina, primero los 100 grs. y vamos mezclando hasta que podamos empezar a mezclar con la mano.  No ponemos toda la harina de golpe, porque será la masa la que nos la va ir pidiendo, por tanto poco a poco para que no se nos quede demasiado dura.

En mi caso admitió aprox. 230 grs.

Cuando al mezclar vemos que ya podemos sacarla del recipiente, la amasamos sobre el mármol, hasta que esta la masa lisa.  Hacemos un bola y la dejamos reposar tapada durante 30 minutos.

Pasado el tiempo, en el mármol ponemos unas gotas de aceite lo repartimos y en trozos empezamos a estirar.  Hemos de conseguir una capa muy fina. 

Con un cortapastas la cortamos en forma de rectángulos, rombos, un poco irregulares.

Preparamos el aceite bien caliente y vamos friendo, veremos que se abomban y se ponen doradas. Las sacamos a una fuente con papel para recoger el aceite y luego ya las llevamos a una bandeja.

En mi casa les gusta con azúcar glass por encima, pero a mí me entusiasman con un pequeño chorrito de miel.

Fuente: este post proviene de la cuina dels Peris, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos meses recibí una llamada del Centre Civic Pere Quart, que me comentaba si quería participar en la presentación y lectura de un libro de Poemas escritos por Marta Pérez Sierra, el título del ...

Cuando preparas algún plato diferente por primera vez, es muy posible que quede algún resto de ingredientes, en este caso tras realizar un plato con pasta filo, quedaron unas cuantas hojas, y pensé en ...

Recomendamos

Relacionado

postres carnaval celebraciones familiares ...

Cuando llegaba el viernes de Carnaval, mi madre se preparaba para realizar este postre que a todos nos encantaba.   Sus orejuelas de Carnaval, eran únicas, era capaz de amasarlas y dejarlas tan finitas que era una delicia disfrutar de ellas con un poquito de miel por encima.  La imagen de su trajín en la cocina y la cantidad que iba depositando en un plato para enfriar y luego en un cesto es algo ...

postres canela harina ...

Mi afición por la cocina, la heredé de mi madre, era una persona que con pocas cosas te preparaba un plato delicioso, unos dulces que siempre hacía para los demás por que a ella el dulce no la gustaba, pero me dejo una serie de recetas que mi padre se ocupaba de pasarlas a máquina para que pudiera repartirlas cuando alguien le pedía una receta. Estas rosquillas he conseguido realizarlas al tercer ...

recetas entrantes tapas ...

Ingredientes para 4 comensales pan de molde sin corteza,ensaladilla,aceite,tomate,lechuga,aceitunas Cogemos las lonchas de pan de molde y le pasamos el rodillo con el fin de dejarlas finitas. Formamos el cono, sujetamos con un palillo y reservamos. La ensaladilla yo la había hecho el día anterior utilizando papas guisadas, aceitunas, zanahoria, cebolla, atún, pimiento y mayonesa. Todos los ingre ...

Hola Chic@s. No se a vosotr@s pero a mi me encantan las alcachofas. Como mas me gustan son al horno muy finitas que ya puse la receta. Y en tortilla quedan riquisimas. La alcachofa es muy rica en vitaminas, baja en calorias y rica en fibra por eso es muy recomendable comer alcachofas. Por lo general las debemos de quitar las hojas externas mas gruesas hasta dejarlas lo mas tiernas posibles lo cual ...

recetas postres con sabor regional dulce

Otro dulce muy presente en Galicia son las rosquillas, aunque suelen acompañar el café de la tardes durante todo el año, son en ésta época y hasta pasada la Cuaresma donde adquieren un mayor protagonismo. Debo reconocer, que he probado muchos tipos de rosquillas pero mis preferidas son éstas de tipo blanditas, un poco abizcochadas y aromatizadas con anís o como en éste caso, de orujo casero que me ...

Cocina con Olla GM-E Cocina tradicional RECETAS PARA NAVIDAD ...

El otro día visualizando las recetas que tenía publicadas, no sé cómo lo hice, pero eliminé esta.. Menos mal que algunas recetas las tengo guardadas en archivos y esta era una de ellas.. Así que, aquí está otra vez.. Es una receta muy sencilla y está riquísima..!! Ingredientes: 2 solimillos de cerdo 4 lonchas de jamón serrano. A mí me gustan finitas. 1 cebolla 1 lata de pimientos morrones en tiras ...

ensalada de col recetas de primeros Ensaladas ...

Ingredientes para 2 comensalesCol,Maiz,Aceite,Vinagre,Cominos,Pimienta negra,Perejil,Sal Cortar la col en tiras muy finitas;Poner en un bol la col con una lata de maíz pequeña,un puñadito pequeño de cominos,perejil,pimienta negra,aceite,sal,vinagre blanco y un poquito de agua; Dejar macerar al menos media hora para que la col se ponga tierna y listo para comer!!! que aproveche.

recetas ensaladas vegetariana ...

Ingredientes para 2 comensalesCol,Maiz,Aceite,Vinagre,Cominos,Pimienta negra,Perejil,Sal Cortar la col en tiras muy finitas;Poner en un bol la col con una lata de maíz pequeña,un puñadito pequeño de cominos,perejil,pimienta negra,aceite,sal,vinagre blanco y un poquito de agua; Dejar macerar al menos media hora para que la col se ponga tierna y listo para comer!!! que aproveche.

recetas pasta pastas ...

Ingredientes para 2 comensalesEspaguetis gambas salmón sal aceite nata diente de ajo Cocemos los espaquetis en abundante agua con sal y un poquito de aceite. Cuando estan listos, los escurrimos. Cortamos el ajo a rodajas finitas y lo echamos a la olla con un poco de aceite y las gambas. Cuando las gambas estén hechas, incorporamos la nata y los espaguetis, y removemos bien. Seguid ...

CENAS RECETAS RECETAS SALADAS ...

Calabacín con queso y jamón Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 1 Calabacín 180g de queso proteínico Eatlean rallado 80g de jamón en taquitos Tomillo fresco Aceite de oliva virgen extra Utensilios: Mandolina Proceso: Limpiamos bien el calabacín y con la ayuda de una mandolina lo cortamos en rodajas bien finitas. En una sartén antiadherente ponemos un chorrito de aceite de ...