¡ORGULLO LLONGUET! y Llonguet de calamares.



¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NUEVO APARTADO EN EL BLOG!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Desde hace ya unos meses en nuestra ciudad se ha puesto en marcha una campaña a través de las redes sociales, prensa local y medios de comunicación en general,  a favor de uno de los panecillos mas populares y nuestros: el llonguet.



El llonguet es un pan típico de las Baleares y Cataluña, es totalmente artesano de ahí que corra peligro su presencia en las panaderías, el problema de los panes artesanos es que llevan mucho trabajo y no resultan rentables frente a los panes prefabricados, pero nunca debemos olvidar que donde haya un producto artesano que se quite lo otro. Ya no son muchas las panaderías que elaboran este emblemático panecillo que tiene la ventaja de que es un pan muy neutro y se puede combinar con todo sea dulce o salado.

Es una costumbre muy arraigada la de ir a merendar por la mañana o a media mañana un bocadillo, en algunos bares emblemáticos todavía sirven el llonguet, muy famoso el Bar Bosch en el centro de Palma con su famosa "llagosta" que no tiene nada que ver con la fantástica langosta del mar, si no que es un pedazo de llonguet con tomate restregado, de ramellet por supuesto, con jamón serrano y aceite de oliva virgen, exquisito, y otros bares también con mucha tradición que sirven este suculento bocado de diversas maneras.

Dejémonos de pulgas y pulguitas, con todos mis respetos hacía ellas y no me refiero a las pulgas de los gatos, si no a los famosos bocadillitos que sirven en bares y que son deliciosas pero nosotros tenemos que ser fieles a nuestras tradiciones y tomar nuestros llonguets, para poder asegurar su supervivencia y poder disfrutar de este pan tan nuestro que casa con todo.

En mi blog hace ya un tiempo dediqué un post entero a un homenaje a otra de las tradiciones más tradicionales nuestras, una tradición en forma de comida y de acontecimiento social: el pa amb oli para comer y el "anar a fer un pa amb oli" (dícese de ir a comer algo en algún lugar de manera imprevista e informal), frase muy típica de nosotros los mallorquines y con la que nos sentimos muy identificados.

Pues dicho esto, unámonos todos para salvar a nuestro llonguet, proclamemos el día 15 de octubre día oficial del llonguet y preparemos nuestros bocadillos con este pan relleno de muchas cosas, hagamos nuestros llonguets tradicionales y ¡cómo no! un poco mas sofisticados, cabe todo. ¡Por una muy buena causa!!

Para colaborar en esta iniciativa declaro inaugurada el nuevo apartado en el blog, en donde publicaré distintas formas de presentar y poder comer nuestros llonguets.

      """"""""""""ORGULLO LLONGUET"""""""""""""""""""""""

Para inaugurar nuestro nuevo apartado vamos a empezar con un clásico en cuanto a bocadillos se refiere. ¿Quién no ha oído a hablar o ha comido alguna vez un bocadillo de calamares?, pués vamos a preparar uno, espero que os guste, en próximos posts iré presentado mi colección de llonguets. Bon profit!!!







INGREDIENTES (1 llonguet)

1 llonguet

1 tomate de ramellet

Mayonesa

1 calamar mediano fresco o congelado

Harina especial para freiduría

Sal  y pimienta

Aceite de oliva virgen extra

ELABORACION DE LOS CALAMARES FRITOS

Limpiamos y cortamos el calamar en anillas de 1 cm aproximadamente de ancho.

Salpimentamos bien y pasamos por la harina de freiduría de manera que queden bien rebozados por todo.

Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y freímos los calamares.

Sacamos del fuego y dejamos escurrir bien encima de un papel absorbente.







MONTAJE DEL LLONGUET

Tostamos el pan en un grill.

Restregamos bien el llonguet por las dos partes con el tomate de ramellet.

Ponemos un poco de aceite de oliva para que quede un poco jugoso.

Rellenamos el llonguet con los calamares recién fritos.

Ponemos mayonesa al gusto.

Servimos recién hecho con aceitunas trencades, alcaparrones o encurtidos.

ALGUNOS CONSEJOS UTILES

-El pan se ha de tostar sin que coja demasiado color a tostado, es decir, que quede muy crujiente pero no tome color como si fuese una tostada.

-Los calamares siempre son mejores frescos por el tema del sabor pero es cierto que cuando han sido congelados son más tiernos.

-El calamar nacional que venden es ideal para esta receta no hace falta que sea de potera que son mas caros.

-La mayonesa mejor si es casera siempre con las precauciones que se deben tomar en cuanto a seguridad en el consumo y en las intoxicaciones, si no os apetece hacerla o simplemente nunca os sale la mayonesa podéis utilizarla de bote.

-A mi me gusta espolvorear los calamares y la mayonesa con un poco de pimienta negra recién molida.

-Queda muy bien si los calamares se fríen con unos ajos en el aceite dan muy buen sabor.

Gracias por leer mis recetas, seguir mi blog y sobre todo, ¡Orgull llonguet! Sempre. Bsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.

Fuente: este post proviene de Yolipincholos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Personalmente me gusta mucho la pasta, es uno de los productos mas versátiles que hay y que combina con todo tipo de ingredientes. La pasta es una alternativa a comidas y cenas para cualquier día, seg ...

Comer sano no tiene por qué resultar aburrido, no es cierto que para cuidarnos tengamos que renunciar a esos platos que nos entran por los ojos y se nos hace la boca agua, hay muchas maneras de comer ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros segundos platos tapas ...

A quien no le gusta un buen bocadillo de calamares. A mí me encantan, me da igual acompañarlos con alioli que con mayonesa, están riquísimos. Para que nos quede un buen bocadillo lo principal es que el calamar sea de buena calidad. Aquí os dejo mi bocata de calamares, espero que os guste!!! Ingredientes: Una baguette. 1 calamar. cerveza. harina. 1 huevo. Aceite para freir el calamar. Sal. Alioli ...

recetas de primeros

Ingredientes: CalamaresPapas (patatas) Harina Sal Aceite de oliva LimónMayonesapan Preparación: Lavamos los calamares y los secamos bien con servilletas,ponemos en un bol harina con sal y metemos dentro los calamares,removemos bien para que se mezclen y los vamos friendo en una sarten con abundante aceite caliente. Freímos unas papas (patatas) y reservamos. Abrimos el pan por la mitad,untamos mayo ...

general canapes y aperitivos

CENAMOS??? :D Ingredientes: Calamares Papas (patatas) Harina Sal Aceite de oliva Limón Mayonesapan Preparación: Lavamos los calamares y los secamos bien con servilletas,ponemos en un bol harina con sal y metemos dentro los calamares,removemos bien para que se mezclen y los vamos friendo en una sarten con abundante aceite caliente. Freímos unas papas (patatas) y reservamos. Abrimos el pan por la ...

En Madrid son famosos los bocadillos de calamares, pero que recuerde, nunca los había probado, nunca ha terminado de convencer mucho unas rodajas de calamares rebozados en bocadillo, pero bueno, en esta ocasión se me antojo probarlo. Como casi siempre que hacemos bocadillos en casa, no pueden ser los dos iguales, en esta ocasión, la mujer lo quería sin lechuga y yo con lechuga y pimientos fritos. ...

recetas de primeros recetas calamares ...

Una nueva receta para el reto #viernessincarnecyc de Coses&costes un bocata de calamares y ensalada y yo quise hacer un bocata diferente y nada aquí estoy con mi pan negro hecho en panificadora muy fácil y si no tenéis lo podéis amasar a mano.Queda un pan muy tierno que con los calamares queda genial,con bonito y pimientos,con pescados etc.. Total todo el plato 14 pp Ingredientes para el pan: 300 ...

recetas postres bocadillo calamares huevos

Casi siempre nos comemos estos bocadillos en Atocha, muy cerquita de la estación y del retiro, un sitio muy acogedor y se llama el Brillante. Me anime a prepararlos en casa, quedaron muy similares los bocatas y deliciosos con esta receta y con este pan tierno... que no quedó ni las migas. INGREDIENTES: * 4 Panes redondos de pan natural. * 6 Calamares medianos... no pota. * Pimienta negra molida ...

Bocadillo

Mi cena preferida es un bocadillo, qué lástima no poder cenar esto todos los días... Un buen bocadillo de calamares con mayonesa que en esta ocasión e tuneado un poco. ¡Qué rico por Dios! Un cena rápida y rica, rica. Yo cada vez que voy a Madrid no puedo dejar de comer un bocadillito de calamares, jijiji. Es mi perdición. Ingredientes: Anillas de calamar Harina espacial freír pescado Sal Aceite ...

Madrid Mis Recetas StreetFood ...

Hoy preparamos una muy sencilla y deliciosa receta de bocadillo de calamares casero. Un clásico de la comida popular madrileña y el streetfood por excelencia de Madrid. Ahora lo podrás hacer en casa y no enviar los que venden por ahí. Madrid es famoso por la puerta de Alcalá, la Gran Vía, el Palacio Real y sus museos de clase mundial pero la gente también viene a la capital española para disfrutar ...

recetas de primeros cenas rÁpidas para los peques

Hoy día 10 toca reto "Typical Spanish". Que mejor y mas tipico que un bocadillo. Este bocadillo con el que participo en el reto tiene su historia. En Gijón todos los años en agosto hay una feria, pero no de con atracciones y puestos, sino una "Feria de Muestras", donde diferentes marcas de todos los ambitos exponen sus productos. Como si vas a la feria pasas todo el día paseand ...

Pescados y mariscos

Como ocurre con otras muchas recetas, en cada casa los calamares son un mundo. Me han pasado esta receta y me ha parecido interesante y relativamente fácil de hacer. Enlaces de otras recetas con calamares: Guiso de calamares con patatas y guisantes. Calamares encebollados. Calamares rellenos al horno. Calamares con setas. Ingredientes:               (Para seis u ocho personas). 2 calamares grandes ...