Ossobuco de jabalí



Hemos podido probar este ossobuco de jabalí gracias a Cárnicas Dibe y os animamos a que lo probéis, ya que está mucho más suave y meloso que el de ternera. ¡Todo un plato gourmet!
Ingredientes para 2 personas:
- 4 trozos de ossobuco de jabalí
- Harina
- 150 ml de vino blanco
- Agua
- 2 zanahorias
- 1 tomate
- 1/4 de pimiento verde
- 1/2 cebolla
- Perejil
- Tomillo
Receta:
- Echa una pizca de sal a los trozos de ossobuco y enharínalos.
- Fríelos en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados.
- Pásalos a una cazuela y resérvalos.
- Lava y corta en trozos el tomate, el pimiento verde, las zanahorias y la cebolla.
- En otra sartén con un pelín de aceite, rehoga todas las verduras hasta que estén doradas. 
- Espolvorea un poco de pimienta negra y remueve.
- Vierte todas las verduras junto con el aceite donde las has rehogado en la cazuela donde tienes el ossobuco.
- Espolvorea perejil picado y tomillo al gusto.
- Vierte el vino blanco y añade agua hasta que cubra al ossobuco.
- Déjalo cocer a fuego medio-lento hasta que el ossobuco esté blando (puedes ir pinchando de vez en cuando con un palillo o un tenedor). Esto suele durar alrededor de 3 horas, así que hay que removerlo de vez en cuando y echar más agua y que siga cociendo.
- Cuando el ossobuco esté en su punto, sácalo de la cazuela y tritura las verduras y la salsa que quede con un pasapurés.
- Vuelve a vertirlo sobre la cazuela, así como el ossobuco, y remueve unos minutos más.
Bon appétit!
Fuente: este post proviene de Blog de Rcocinillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unos meses comenzamos a hacer nuestra propia pasta fresca en vez de comprarla, ya que nos parece mucho más sano, y además, los reyes magos nos trajeron una máquina para cortar la pasta, así que t ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta del ossobuco a la milanesa: Ossobuco a la milanesa Dificultad: fácil                  Raciones: 2 personas            Tiempo: 40-50 minutos Ingredientes: 2 ossobucos o jarretes de ternera 1 cebolla 2 dientes de ajo 2 o 3 zanahorias 800 gr de tomate natura triturado 1 vaso de vino blanco o tinto Unas cucharada de harina Aceite de oliva Sal y pimienta Agua o caldo de carne Elaboración ...

CARNE COCINA

Empezamos las semana viajando a la bella Italia, en concreto a la ciudad de Milán, donde podemos disfrutar de platos tan ricos como el ossobuco a la milanesa. El ossobuco (hueso hueco), es el corte de carne correspondiente a la parte baja de la pata de vacuno, a la que también se le donomina morcillo de ternera. El ossobuco se cocina a fuego lento con algunas verduras y condimentos, hasta consegu ...

recetas de segundos carnes

Debía hacer mil años que no preparaba el ossobuco, creo que desde que vivo en la provincia de Salamanca no lo había hecho y hace unos días mi marido me comentó que había visto en la carnicería unos con una pinta fabulosa, así que después de años de no prepararlos los hemos vuelvo a hacer. El problema para hacer el ossobuco es tener una cazuela con la base bastante grande para poder ponerlos unos ...

general 2dos platos cocina casera ...

OSOBUCO A LA MILANESA Ossobuco a la Milanesa. El Forner de Alella y Carmen preparan a su manera, un delicioso Ossobuco. Es un plato tradicional originario de Italia y conocido en todo el mundo. Es muy fácil de hacer en casa y queda buenísimo Ingredientes: 4 Rodajas de Ossobuco gruesas 2 Tomates Maduros 1 Cebolla grande 2 Zanahorias 1 Trozo de Apio sin hojas 4 Dientes de Ajo 150 ml. Vino ...

general segundos cocina casera ...

En esta video-receta Carmen en El Forner de Alella nos enseña como preparan a su “manera” un delicioso Ossobuco.Este es un plato tradicional originario de Italia y conocido en todo el mundo. Es muy fácil de hacer en casa y queda buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar "me gusta" y compartirlo, nos ayudaréis INGREDIENTES: 4 Rodajas de Ossobuco gruesas 2 Tomates M ...

carne osobuco recetas de segundos
#receta ossobuco milanesa

aquí uno de los grandes. Cocinando esta receta aprendes cual es el ingrediente “cariño” #recetas #ossobuco milanesa El ossobuco es el corte transversal del jarrete o morcillo con hueso. Esta #receta italiana viene tradicionalmente acompañada de un rissotto estilo lombardo, de Milán. Preparación: 10minutos Tiempo de cocción: 02h 00min Rendimiento: 4 Alérgenos: Cereales, gl ...

general carnes ossobuco a los cítricos

La Cocina De Juani Ossobuco a los cítricos Ingredientes: 1 kg. de jarrete de ternera en rodajas gruesas 1 cucharada de harina 3 huevos 2 dientes de ajo 1 cebolla grande 1 limón 200 gr. de tomates maduros media taza de aceite media taza de caldo media taza de vino blanco 4 tiras finas de cáscara de naranja 1 ramillete de hierbas aromáticas sal pimienta puré de patatas Preparación: Pelamos y troceam ...

carnes

GUISO DE JABALÍ CON TODO EL SABOR DE LA NATURALEZA. La carne de jabalí es de la familia del cerdo, aunque la carne de jabalí es mucho más dura y necesita más tiempo para su preparación; pero muy buena y se suele preparar en tiempos de invierno. Ingredientes: 1,500 gr de carne de Jabalí 1 zanahoria grande 1 cebolla 4 dientes de ajos 1 L de vino tinto 1 pimiento rojo 1 pimiento verde un poquito ...

recetas de segundos cachenas de san breixo carne ...

Buenas!! Para quien lo desconozca, comentaros que ossobuco significa "hueso hueco" y es el corte trasversal del morcillo de ternera, es decir, una "rodaja" de la pata que comprende la carne que rodea al hueso y contiene el tuétano. El ossobuco a la milanesa (Ossobuco alla milanese) es una receta tradicional italiana, de la zona de Lombardía. Es un delicioso estofado que se coci ...

Como en casa

Jabalí con castañas. El otoño y el principio del invierno es la época de caza. Estas carnes, aunque no son para comer todos los días por su contundencia y lo laborioso de su preparación, son exquisitas y merece la pena darse el capricho aunque sea una vez al año. En Galicia quizá sea el jabalí el que más tradición tiene, sobre todo preparado con castañas (que también están de temporada y que son ...