Ossobuco de Ternera



El Ossobuco es una pieza de carne muy melosa si la dejas bien tierna.

Según la receta de donde la he sacado, decía que estaban hechos en 1 hora y 30 minutos. Pues, después de 1 hora seguía dura cómo la suela de un zapato, así que yo la tuve al final 3 horas y media y si hubieran sido 4 horas aún hubieran estado mejor. Tengo que decir que mis Osobucos eran bastantes gruesos. Así que aquí tienes que ir vigilando el tiempo según el grosor que tengan.

El Ossobuco, que no es más que un jarrete de ternera, pero cortado en rodajas, es una receta tradicional de la cocina italiana y se cocina estofando esta carne.

Cómo siempre cada uno tiene su versión. Ésta no es que lleve muchos ingredientes pero ha quedado igualmente deliciosa.

Tengo que decir, que yo la he estofado en el horno. Me gusta más así porque pierde menos vapor y todo queda más concentrado.


Ossobuco

Ingredientes

(para 4 personas)

• 2 cebollas,

• 1 diente de ajo,

• 2 zanahorias,

• 5 ramas de apio con el verde,

• 4 osobucos de ternera de unos 3 centímetros de grosor,

• Sal, Pimienta,

• 3 c/s de aceite de oliva,

• 1 c/s de pasta de tomate concentrado,

• 1 c/s de harina,

• 150 ml. de vino blanco,

• 2 c/p de ralladura de limón,

• 2 c/p de zumo de limón.

Preparación:

Pelar las cebollas, cortarlas por la mitad y picarlas en juliana.

Pelar el ajo y picar en láminas finas.

Pelar las zanahorias, cortarlas por la mitad a lo largo y picar en dados de unos 2 centímetros.

Reservar dos tallos de apio con el verde y el resto limpiarlos de hilos y picarlos en rodajas al bies.

Limpiar los Osobucos y salpimentar los sin miedo.

Enciende el horno a 180°C calor arriba y abajo.

En una Cocotte apta para horno poner el aceite a calentar. Sellar la carne a fuego fuerte hasta que esté dorada por los dos lados. Sacar y reservar.

Bajar el fuego a medio y echar todas las verduras. Deja hasta que tomen algo de color, entonces echar la pasta de tomate, da unas vueltas y añade la harina. Vuelve a dar unas vueltas y vierte el vino y 300 ml. de agua.

Vuelve a poner la carne dentro, tapa con la tapadera y mete en el horno. Yo lo he tenido 3 horas. Esto es cuestión de ir vigilando según el grosor de la carne. Vas pinchando con un palillo para comprobar cuando está tierna. Una vez tierna, destapa y deja 30 minutos más.

Mientras pica con la picadora las ramas de apio reservadas y le mezclamos la ralladura y el zumo de limón.

Sirve la carne con esta picada encima y acompaña con puré de patatas, arroz con lo que prefieras.


Abreviaturas
c/s = cucharada sopera
c/p = cucharada postre
c/c = cucharada café
c/n = cantidad necesaria
Fuente: este post proviene de Pepi Sopa de Sopa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esto de hacer las fotos con el móvil, me cuesta, pero por lo menos lo intento, ya que no quería que os perdierais esta maravilla de Brownie, de mí larga lista, para los adictos al café. Queda muy húm ...

Disfrutar de platos vegetarianos cambiando la carne por verdura no te será de ninguna dificultad con esta versión de Pulled de berenjena que os traigo. Aquí la gracia se la da el zumo de verdura pican ...

Si pensabas que habías probado todas las tartas o pasteles con manzana, quizás te falte esta con base de masa quebrada, rellena de manzana envuelta en pudding, arándanos, mazapán y aromatizada con esp ...

Antes de que se nos vaya el frío, traigo plato calentito. Una crema de zanahoria con toque picante, ya que lleva jengibre fresco y le da ese sabor diferente y agradable, pues el dulce de la zanahoria ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos carnes cocina italiana

Después de casi un mes de parón en el blog a causa de viajes y otros menesteres, aquí vuelvo con esta pedazo receta de mi amigo Alex. Este ossobuco nos lo preparó en la cena de Navidad del año pasado, siguiendo la receta de su madre y a todos nos encantó. Después de pedirle la receta un par de veces, la semana pasada nos invitó a su casa a cenar y a seguir toda la preparación del plato. Así que na ...

general 2dos platos cocina casera ...

OSOBUCO A LA MILANESA Ossobuco a la Milanesa. El Forner de Alella y Carmen preparan a su manera, un delicioso Ossobuco. Es un plato tradicional originario de Italia y conocido en todo el mundo. Es muy fácil de hacer en casa y queda buenísimo Ingredientes: 4 Rodajas de Ossobuco gruesas 2 Tomates Maduros 1 Cebolla grande 2 Zanahorias 1 Trozo de Apio sin hojas 4 Dientes de Ajo 150 ml. Vino ...

Carnes Recetas Saladas

Hola cocinillas! Bienvenidos a Recetas Fácil con Bela hoy vamos a preparar una carne muy tierna y sabrosa con una salsa espectacular, con mucho sabor y color, concretamente vamos a cocinar Ossobuco en salsa, ossobuco quiere decir hueso hueco porque es de la parte del morcillo, jarrete o pierna de la ternera y lleva en su interior hueso y el tuétano, alrededor está la carne. Se suele cortar en rod ...

general segundos cocina casera ...

En esta video-receta Carmen en El Forner de Alella nos enseña como preparan a su “manera” un delicioso Ossobuco.Este es un plato tradicional originario de Italia y conocido en todo el mundo. Es muy fácil de hacer en casa y queda buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar "me gusta" y compartirlo, nos ayudaréis INGREDIENTES: 4 Rodajas de Ossobuco gruesas 2 Tomates M ...

Carnes Ossobuco de pavo a la gremolata

El ossobuco, es una carne muy sabrosa, suave, tierna y melosa. Podemos cocinarla de muchas maneras diferentes, ya que siempre queda de fábula. En esta ocasión, os voy a mostrar cómo preparar esta receta típica italiana: Ossobuco de pavo a la gremolata. Os aconsejo, que la preparéis de un día para otro, ya que así, quedará mucho más sabroso. Ingredientes (4 personas) 4 piezas de ossobuco cebolla ...

recetas de segundos carnes

Debía hacer mil años que no preparaba el ossobuco, creo que desde que vivo en la provincia de Salamanca no lo había hecho y hace unos días mi marido me comentó que había visto en la carnicería unos con una pinta fabulosa, así que después de años de no prepararlos los hemos vuelvo a hacer. El problema para hacer el ossobuco es tener una cazuela con la base bastante grande para poder ponerlos unos ...

CARNE COCINA

Empezamos las semana viajando a la bella Italia, en concreto a la ciudad de Milán, donde podemos disfrutar de platos tan ricos como el ossobuco a la milanesa. El ossobuco (hueso hueco), es el corte de carne correspondiente a la parte baja de la pata de vacuno, a la que también se le donomina morcillo de ternera. El ossobuco se cocina a fuego lento con algunas verduras y condimentos, hasta consegu ...

Carnes Plato principal Vegetales

Ossobuco en salsa de ginebra y vegetales Hola a todos... Hoy os traigo un maravilloso ossobuco de ternera preparado en salsa de ginebra y vegetales, esta mezcla de sabores queda estupenda, el ossobuco es la parte superior de las patas traseras, cuyo corte es transversal para aprovechar el hueso, que en la cocción le dará un gusto y textura extraordinario, he utilizado 4 piezas de ossobuco de tern ...

Aprovechamiento Carnes Tupper/congelador

El ossobuco de cerdo, es la parte de que hay entre el jamón y las manos. También conocido como codillo, tal como vemos en el gráfico. Es una carne que, con una cocción larga y lenta, queda melosa y se separa del hueso con apenas tocarla. . Hoy la he cocinado con una salsa de cebolla y zumo de naranja natural, que me sobró de hacer pollo a la naranja (próximamente,...) y media botella de cava que ...

Carnes Osobucco al brandy

¿Sabías que las preparaciones de Ossobuco son originarias de Lombardía pero que, actualmente se cocina por todo el mundo? En nuestro blog encontrarás muchas recetas elaboradas con esta deliciosa carne, y además, te mostraremos todos los secretos y trucos de cómo cocinar ossobuco, para que te quedé espectacular y sorprendas a todos tus comensales. Lo primero que debes saber, es la elección del cor ...