Pan con suero, sésamo y masa madre

Tiempo aproximado: 16 h
1 bollo





INGREDIENTES

150 g de masa madre 100% (ya activada)

425 g de harina

150 ml de suero de leche

1 cucharadita de té de sal

15 g de sésamo

2 cucharadas de semillas para decorar (opcional)
ELABORACIÓN

Mezclar todos los ingredientes menos las semillas de decoración.

Puede amasarse a mano o en máquina, yo lo he hecho en la thermomix hasta que se unieron todos los ingredientes y, después, amasé a mano hasta que se formara una masa un poco pegajosa, pero suave y elástica.

Meter la masa en un recipiente bien tapada y dejar reposar en la nevera hasta el día siguiente.


Al día siguiente, sacar de la nevera y dejar que la masa suba, dependerá de la temperatura, pero lo importante es que al tocarla un poco, veamos que tiene burbujitas.

Cuando esté, la formamos sin aplastarla demasiado dándole forma de hogaza.

Humedecer y decorar con las semillas.


Dejamos reposar tapada durante aproximadamente una hora.

Precalentar el horno a 250º con la bandeja puesta y un recipiente con agua.

Cuando esté bien caliente, introducimos el pan en la bandeja y apagamos el horno durante 15 minutos.

A continuación, sacamos el agua y cocemos durante media hora a 180º o hasta que veamos que está dorado.

Dejar enfriar sobre una rejilla.
Fuente: este post proviene de A Veces Cocino, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tiempo aproximado: 3 min 1 ración INGREDIENTES 20 g de mantequilla 50 g de chocolate (52% cacao) 25 g azúcar 20 g harina 1 huevo ELABORACIÓN Tomamos una taza o bol pequeño y echamos en él la manteq ...

Tiempo aproximado: 35 min 4 raciones INGREDIENTES 160 g de pimiento verde 590 g de cebolla 1 diente de ajo 1 guindilla 25 ml de coñac 100 ml de vino blanco 1 hoja de laurel 1 kg de chipirones ELABO ...

Tiempo aproximado: 18 h 8 bollos INGREDIENTES 400 g de harina (proteína 10.3) 20 g de maizena 10 g de sal 20 g de azúcar 150 g de masa madre 60 g de mantequilla a temperatura ambiente 50 ml de lec ...

Etiquetas: panes

Recomendamos

Relacionado

masa madre panes

Tiempo aproximado: 24 h INGREDIENTES 150 g de masa madre activada al 100% 150 g de harina de espelta 225 g de harina de trigo (Proteína 9) 25 g de harina de trigo integral 25 g de harina mixta 25 g de semillas de millo 25 g de semillas de trigo sarraceno 25 g de semillas de espelta 200 ml de agua ELABORACIÓN Amasar bien todos los ingredientes. Thermomix: 2 min/espiga reposar 5, 2 min/espiga rep ...

cocina italiana masa madre masas ...

Tiempo aproximado: 12 h 2 pizzas (2 raciones) INGREDIENTES 200 g de harina 80 g de masa madre reactivada 100% hidratación 5 g de sal 10 g de aceite de oliva 100 ml de agua (aproximadamente) ELABORACIÓN Tener la masa activada de ese mismo día. Mezclar bien todos los ingredientes hasta tener una masa elástica. El agua, la vamos añadiendo poco a poco pues dependiendo de la harina necesitará más o ...

aperitivos y entrantes comida para llevar masa madre ...

Tiempo aproximado: 18 h 8 raciones INGREDIENTES 100 g de masa madre activada con hidratación 100% 400 g de harina de trigo (proteína 10.4) 1 cucharadina de café de sal 140 ml de agua 50 ml de vino blanco 50 ml de caldo del relleno (si no lo tuviéramos, lo sustituiríamos por agua y un chorrín de aceite) Para el relleno, podéis ver ideas aquí. ELABORACIÓN Amasar todos los ingredientes. Yo los he ...

RETO COLOR Y SABOR DE TEMPORADA PANES

Pues sí, hoy es sdía 22 y toca el Reto Color y sabor de Temporada, un reto que se ideó Pilar Monge, en el que cada mes se eligen una fruta y una verdura de temporada, y los demás tenemos que relizar nuestras recetas con ellas. Este mes las elegidas fueron las judías verdes y las nueces, yo, como es obvio, elegí las nueces. Si queréis saber más del reto, pinchad Aquí. Estoy últimamente experimentan ...

featured panes masa madre natural ...

Hacer un pan con esta corteza crujiente y con aspecto rústico como el que ven hoy me ha tomado varios meses de ensayo y error. Por eso cuando ví lo que estaba ocurriendo en mi horno ese día salté de alegría y olvidé todos los problemas que me aquejaban hasta ese momento: ¡mira cuanto vapor se está produciendo! ¡yujuuu! Pero antes de continuar seguro se estarán preguntando qué función juega el vapo ...