Pan de molde



¡¡Lo prometido es deuda!! 

Volví a preparar el pan de molde que me había quedado algo tostadito, y aquí está.

¡¡Delicioso, esponjoso, irresistible!!





Si sois de los que disfrutáis de un desayuno o merienda con unas buenas tostadas acompañadas de mantequilla y mermelada, o untadas con una buena cantidad de nutella, o simplemente con un archiconocido sandwich de jamón cocido y queso ¡¡este es vuestro pan de molde!!

Vais a ver que no puede ser más sencillo de preparar. Además de eso, la satisfacción de preparar vuestro propio pan de molde.

Pero además la envidia que les vas a dar a todos tus vecinos con el olor irresistible que va a salir de tu horno.





Aunque el pan es muy jugoso  y esponjoso va a aguantar todo lo que le pongáis dentro, incluso si os apetece haceros un sandwich con un huevo frito, no se va a desmoronar y a deshacerse como el pan de molde comprado.

Os juro que os va a encantar, ya me contaréis que tal van esos panes :)

Desde luego esta receta es un éxito, y no podría ser de otro que de Ibán Yarza, todo un experto.



Pan de molde (Receta del libro Pan Casero, de Ibán Yarza)

Para un molde de 21 cm

Para el prefermento

100 gramos de harina

60 ml de agua

1,5 gramos de levadura de panadero

Para la masa

300 gramos de harina

85 gramos de agua

85 gramos de leche

30 gramos de mantequilla

15 gramos de azúcar

6 gramos de sal

6 gramos de levadura de panadero

La noche anterior haremos el prefermento, mezclando la harina, el agua y la levadura en un bol y amasaremos durante unos 5 minutos hasta tener una bola homogénea. Dejaremos fermentar entre 30 minutos y una hora en un bol cubierto con film transparente. Guardaremos esta masa en el frigorífico hasta el día siguiente.

Para preparar la masa mezclamos todos los ingredientes, junto con el prefermento, en un bol hasta que tengamos una masa completamente homogénea, entonces la dejaremos reposar durante 10 minutos tapada con un trapo. Pasado ese tiempo amasaremos durante 10 minutos, plegándola y haciéndola rodar sobre la mesa de trabajo. La masa será un pelín pegajosa al principio pero dejará de pegarse pasados unos minutos. Tras amasar durante 10 minutos la masa será lisa y satinada.

Dejamos fermentar la masa en un bol tapado con un paño durante 1 hora y media o 2, o hasta que haya doblado su volumen. A continuación pondremos la masa en la mesa de trabajo y la desgasaremos. Una vez desgasada, le daremos forma cilíndrica a la masa y la pondremos en el molde ligeramente enharinado y volveremos dejar fermentar durante 1 hora y media o 2. Pincelamos el pan con un poco de leche o espolvoreamos con harina.

Horneamos el pan durante 35 minutos a 220ºC.



Notas:

Si utilizáis levadura liofilizada debéis poner solo 1/3 de la cantidad indicada en la receta.

Para desgasar la masa solo tenéis que quitar la masa del bol, y con las manos aplastarla para quitar el gas que se haya creado en la fermentación, así evitaremos que luego nuestro pan tenga grandes agujeros.





Espero que os haya gustado esta receta y os pongáis a la de ya a prepararla. Hoy un post corto pero intenso :)

Nos vemos muy pronto.

Un millón de besos, se os quiere ?

Image and video hosting by TinyPic
Fuente: este post proviene de The Sweetest Taste, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Magdalenas de mantequilla (Para 12 magdalenas) 200 gramos de azúcar blanco + 50 gramos para espolvorear 4 huevos M 200 gramos de mantequilla fundida y fría 1 vaina de vainilla 200 gramos de harina de ...

Tengo que deciros que yo no era para nada de dulce. Es más, los que estéis por aquí desde el principio, sabréis, que al principio yo preparaba las cosas y nunca me las comía. Las probaba, eso sí, no s ...

Llevaba un tiempo detrás de un bizcocho de esos de miga húmeda y densa. Sabía que mirando entre los libros de Martha Stewart encontraría algo parecido a lo que buscaba. El resultado, aquí lo tenéis. ...

La de veces que había preparado yo con mi abuela un brazo de gitano (que es como comúnmente se le llama a este postre) y nunca me había atrevido a hacer uno yo. Bueno sí, sí que me había atrevido. Per ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres pan pan bimbo ...

Hola hola!!! Hoy traigo una receta totalmente diferente, os voy a dar una pequeña tregua de dulce, jejeje. Hoy toca un pan de molde que es una maravilla, una miga muy bien formada, muy consistente "este pan si que lo aguanta todo" jejeje Es una receta de nuestro querido Ibán Yarza, un maestro panarra, sólo de verlo explicar como hace su pan, ya se te cae la baba, este hombre ama a sus m ...

Recetas de Pan y Masas

Desde que tengo uso de razón, desayuno tostadas. Es lo único que ha resistido mis numerosas dietas, incapaz de dejar a un lado mi desayuno de toda la vida. Así, que la única manera de que fuera más sano, era hacer el pan de molde en casa. Pero no, no lo he hecho yo. Que una es muy manazas con las masas y a día de hoy, se me siguen resistiendo así que es mi chico quien me prepara este delicioso p ...

recetas de primeros pan salado ...

Sandra Novo Sigo enganchada al libro Pan casero de Ibán Yarza. Si os gusta el pan, os llama la atención su proceso y queréis probar a prepararlo en casa, os recomiendo este libro encarecidamente. La receta de hoy es un pan de molde perfecto para preparar bocatas. el proceso no es excesivamente largo ni laborioso, comparado con otro tipo de panes, además, no es necesaria la preparación de una mas ...

recetas de primeros receta de pan

PAN DE MOLDE BICOLOR EN ESPIRAL Ante la gran cantidad de espinacas que tenía en casa y para aprovecharlas, me decidí a incluirlas en unos panes. El resultado es un pan de molde básico pero muy vistoso. También hice uno todo "verde" por la gran cantidad de espinacas que le puse. Os cuento mi experiencia con estos panes. Como viste en la foto es un pan bien vistoso. Pero además queremos q ...

general mis recetas panes ...

El pan de molde suele ser uno de los clásicos en nuestras despensas y, normalmente, de marcas conocidas. Pocas veces lo encontramos elaborado de forma artesanal y sin conservantes en panaderías y tiendas. Con esta receta podréis crear vuestro propio pan de molde y comer, de forma más sana, unas tostadas, unos sándwiches, unos canapés,… Os aseguro que el resultado os sorprenderá gratamente. C ...

recetas de primeros masas pan

¿Os gusta el pan de molde con sabor a pan, al que puedes poner un filete o un huevo frito, patatas panaderas o pimientos fritos, incluso salsa y aguantan, absorbe los sabores pero no se deshace y encima está tierno y sabroso? ¡Qué pregunta más larga! Los que habéis contestado que sí, seguid leyendo. Los que habéis contestado que no, ¡qué raritos sois! Ya os habréis imaginado que si pregunto ésto e ...

Aperitivos y pinchos Pan

Hoy os traigo un pan que es muy sencillo de hacer y nos da mucho juego. Es un pan realmente delicioso que poco tiene que ver con los panes de molde que acostumbramos a adquirir en el super. Es ideal para hacer tostadas para el desayuno, para sándwiches de todo tipo, ya que es un pan más consistente que el de molde que todos conocemos y para canapés o montaditos. Con la masa del pan de molde se pu ...

pan pan de molde pan molde ...

Querrás preparar un maravilloso sándwich después de probar este pan de molde sin gluten flexible casero. Porque la enfermedad celíaca no impide el consumo de un pan sin gluten de molde que sepa a pan. Siempre queda la opción de comprar pan molde sin gluten mercadona, pan bimbo libre de gluten, pan molde schar o pan de molde sin gluten airos o proceli. ¿Pero, por qué comprar pan ya hecho cuando es ...

recetas de primeros receta de pan

PAN DE MOLDE EL PRIMER PAN DE MOLDE QUE HACEMOS Otro reto panario. El pan de molde es el preferido de mucha gente en especial de los niños por estar siempre blandito y con una corteza muy ligera. Por desgracia es el pan más adulterado del mercado por lo que nos proponemos hacerlo en casa, con una receta básica que tenemos que corregir, como veréis más adelante. El reto es hacer un pan de molde s ...

Pan

Hace unos días tenía que preparar pan y no tenía ninguna receta nueva pendiente, así que busqué entre las que había hecho y decidí repetir el pan de patata. Recordaba que nos había gustado mucho, así que era una apuesta segura. Y cuando fuimos a comerlo me sorprendió, porque no recordaba que tuviese una textura tan tierna, así que pensé que sería ideal para hacerlo en molde y comerlo en sándwiches ...