PAN DE ZANAHORIAS Y SEMILLAS CON ESPELTA Y TRIGO.



Hola a tod@s!! hoy os traigo un pan con mucha miga!! ;) un pan preparado en la panificadora pero perfectamente se puede hacer de forma tradicional (os explicaré ambos modos de elaborarlo) La mezcla de harinas, la zanahoria y las semillas lo hacen un pan diferente, original y delicioso. En mi casa es el que más nos gusta desde que horneamos pan. Realmente es muy recomendable, además de fácil y saludable.
INGREDIENTES:
330ml. Agua templada (nunca caliente ya que mataría la levadura)
1,5 Cucharada de mantequilla.
600gr. Harina de fuerza (Yo usé 300gr. Harina de Espelta blanca y 300gr. Harina trigo, fuerza).
100gr. Zanahoria rallada (en mi caso fueron 2 zanahorias medianas)
4 Cucharadas de Semillas al gusto (yo puse sésamo, amapola, chía, lino dorado) pueden usarse pipas peladas de girasol, calabaza, etc pueden encontrarse en herboristerías, supermercados sin dificultad.
2 Cucharaditas de sal.
1 Cucharada generosa de miel.
1 Sobre de levadura seca de panadería.


 MODO DE PREPARACIÓN DE FORMA TRADICIONAL:
Preparamos y pesamos los ingredientes. Rallamos la zanahoria y reservamos. En un bol grande ponemos los ingredientes por el orden en el que aparecen (agua templada, mantequilla, harinas, zanahoria rallada, semillas, sal, miel y levadura) la sal la pongo en un extremo y la levadura en el otro extremo y la cubro con un poco de harina, para evitar que estén en contacto. Con una pala de madera vamos mezclando todos los ingredientes. Una vez mezclado a groso modo, ponemos un poco de harina sobre la encimera de la cocina y comenzamos a amasar, unos 10 minutos pueden ser suficiente, aunque nosotros veremos la textura de la masa. Es una masa muy agradecida y fácil de manejar. Volvemos a colocar en el bol dándole forma redondeada y cubrimos con un paño. Dejamos reposar unos 30 minutos. Luego volvemos amasar levemente y colocamos en el recipiente elegido, para que os quede una forma similar a la de las fotos os recomiendo unos moldes de plum-cake. Damos forma a la masa en el molde y dejamos reposar otros 30 minutos aproximadamente. En este tiempo de reposo encendemos el horno a 180º arriba-abajo con un pequeño recipiente apto para horno con agua, para que genere vapor y nos quede una corteza perfecta. Una vez el horno tenga la temperatura deseada, introducimos el molde con el pan y horneamos unos 40-45 minutos según horno. Una vez pasado el tiempo indicado vemos el color, si nos gusta más dorados dejar unos minutos más. Sacar el molde con el pan del horno, desmoldar y colocar sobre una rejilla para evitar que se humedezca la base. Una vez enfriado levemente ya podéis disfrutar de este pan delicioso. Aquí os dejo algunas fotos para que veáis el interior y la miga que queda.


NOTA: Pongo el proceso en panificadora aunque la receta sea para RECETAS BBSS, ya que es un electrodoméstico bastante accesible, fácil de usar, no es de coste muy elevado y nos permite ahorrar en luz de una forma considerable, ya que encender el horno hoy en día puede ser un lujo en muchos hogares.
MODO DE PREPARACIÓN EN PANIFICADORA:
Sacamos la cubeta de la panificadora para introducir los ingredientes y que no manchemos el interior o resistencia. Los añadimos según el orden en los que aparecen (agua, mantequilla, harina, zanahoria rallada, semillas, sal, miel y levadura) intentar que la levadura no toque la sal.
Programar Pan Expreso que en mi panificadora de Lidl es el Nº5 y dura una hora y 15 aproximadamente con este peso de 1.000gr. y horneado medio. Damos al botón de inicio o play.
Comenzará amasar. Cuando termine el amasado (este programa solo amasa una vez) quitamos las palas amasadoras (si no os acordáis no pasa nada) y dejamos hasta que finalice el programa.
Desmoldar el pan (nos ayudaremos con manoplas o paños de cocina para no quemarnos), quitamos las palas con ayuda del gancho sino las hemos quitado previamente. Dejamos reposar y enfriar sobre una rejilla, para evitar que la base se humedezca y una vez enfriado ya podemos disfrutar de este delicioso pan.
Aquí os pongo unas fotos de como eliminar las palas amasadoras si se han dejado puestas.


Y como esta receta va directamente para el 5º Reto BBSS que este año "tiene mucha miga", Marisa THERMOFAN que es la organizadora del Reto, nos proponía este año hacer un 2 X 1 y no me he podido resistir aunque era opcional a preparar unos sandwiches para mostraros nuestro uso preferido de este pan tan rico, en nuestra casa lo hacemos muchas noches, junto con una sopa de puchero o cocido es una cena completa y de aprovechamiento ya que elaboro una tortilla con la carne de la pringá (compango, ropa vieja), le dejo fundir un poco de queso rallado y espolvoreo un poco de orégano, junto con unas hojas de lechuga, tomate restregado en el pan, queda un sandwich económico, de aprovechamiento...pero de lujo porque queda riquísimo. Espero que os guste tanto como nos gusta a nosotros. Aquí os dejo unas fotos para que veáis a groso modo el proceso de elaboración del sandwich y su origen, ya que en cada casa se hace el puchero o cocido de forma diferente pero todos igual de ricos. Luego la tortilla con la carne de la pringá (compango, ropa vieja), seleccionáis la carne que más os guste, yo lo hice con un popurrí de la pringá ( compango, ropa vieja), que nos sobró del almuerzo. Montar el sandwich, con tomate restregado, hojas de lechugas y un trozo de la tortilla... y a disfrutarlo!!








Os invito a que visitéis la entrada que Marisa ha preparado, indicando los motivos y objetivos de este Reto BBSS, los requisitos, las actividades...PINCHA AQUÍ para conocer todos los detalles y os animo a participar, tanto aportando recetas (si os es posible) como visitando los e-books de cada reto, merece la pena!!




Seguimos con la receta:

Fuente: este post proviene de CocinandoVoyRecetandoVengo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@s!! Los arroces en mi casa nos encantan, raro es el fin de semana que no disfrutamos de uno y aunque lo tradicional es ponerle colorante alimenticio para obtener ese amarillo caracteristico ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros pan thermomix

Hoy es el día mundial del pan, así que no podía faltar en el blog una receta de un pan espectacular!! Reconozco que en casa no somos de comer pan habitualmente en todas las comidas (salvo que haya salsita para mojar jejeje) pero de vez en cuando si nos apetece darnos un gustazo con un buen pan, tomates, un buen aceite de oliva y por supuesto jamoncito!! Ingredientes: (para 2 barras grandes o 2 pan ...

recetas de primeros masas/panes panificadora

Hola a tod@s!! Hoy os traigo un pan que en mi casa ha sido todo un éxito, en esta ocasión he eliminado totalmente la harina de trigo (cosa que cada vez hago con más frecuencia) y ha quedado un pan riquísimo que ya he preparado en diversas ocasiones. Hacer pan en la panificadora es muy fácil y como siempre muy gratificante, aunque usando las mismas cantidades se puede amasar a mano, hornear en hor ...

Argentina Básicos Masa ...

Pan de #Espelta Integral 100% (puedes usar harina de trigo integral o mezcla de ambas) Puedes hacerlo todo en la panificadora o solamente amasarlo en la pani y luego hornearlo en el horno de gas o eléctrico. También si no tienes panificadora puedes hacerlo en la Thermomix o robot similar, yo tengo la Monsieur Cuisine Plus de Lidl y he hecho este mismo pan amasado allí. Nota: se puede hacer igual u ...

recetas de primeros masas/panes panificadora

Hola a tod@s!! Hoy os traigo un pan de temporada que en mi casa gusta mucho, muchísimo. Como visteis hace unos días, os presenté un pan con zanahoria que es todo un éxito siempre que lo he preparado. Hace unos días quería volverlo a preparar pero cual fue mi sorpresa que no tenía zanahorias, así que improvisé con calabaza y realmente tengo que deciros que fue todo un éxito. Incluí entre las harina ...

recetas postres panes arándanos ...

Desde hace un par de semanas ha habido otra oleada de nuevas panificadoras gracias al santo Lidl que tantos caprichos nos concede. Yo también fui una de esas afortunadas hace unos meses, así que entiendo completamente la emoción que se siente al querer estrenar el juguetito con recetas riquísimas que salgan bien a la primera. Sobre todo por darle en los morros a ese, esa que ha estado a tu lado ta ...

pan pancasero semillas ...

Como me gusta el olor a pan casero recién horneado. Ese aroma que inunda la casa, y esa hogaza de pan cuando sale del horno, aún caliente, ese color... Vamos que me enamora el pan casero. Y hoy so dejo aquí este un poquito especial, ya que es de espelta, una harina integral con muchos nutrientes y unas semillas variadas, que le aportan un toque excepcional la pan. Podéis ver que es muy sencillo de ...

recetas postres

Hola cielit@s, como ya os dije no todo van a ser Layer o cremas, o cupcakes o merengues?jejeje. De hecho de este verano tengo muchas cosas de este tipo que enseñaros. Pero ha ocurrido un hecho relevante en la blogosfera repostera, y eso ha hecho que diera un giro en mi planificación del blog. Si amigos, si, el Lidel y el Aldi, con apenas una semana de diferencia volvieron a traer?.La panificadora! ...

Pan y otras masas Recetas alcoy ...

Tomad nota y preparad esta receta de pan de espelta en panificadora, porque está riquísimo!! La harina de espelta es mucho más nutritiva que la de trigo. Es rica en aminoácidos esenciales, fibra soluble y ésta provoca sensación de saciedad, minerales y vitaminas. El pan de espelta contiene gluten por lo que no es apta para celíacos. Ingredientes: 300 gramos de harina de espelta 200 gramos de h ...

robots y utensilios de cocina

Ingredientes: 350 gr de agua botella 1 cucharada sopera de aceite de oliva 1 cucharadita de postre de endulzante natural (misma cantidad si es azúcar) 1 cucharadita de postre de sal 1 cucharada sopera de lecitina de soja 1 cucharada sopera de levadura de cerveza 6 cucharadas sopera de salvado de avena 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo y lino (ya mezcladas) 500 gr de harina de espelta inte ...

general

Buena tarde de domingo a tod@s!!!! Qué haríamos sin la panificadora!!!, ayer hicimos pan de brioche, pero no dio tiempo ni a hacerle la foto, dimos buena cuenta de él en el desayuno!! Hoy hemos hecho un pan de semillas buenísimo, antes de disfrutarlo esta noche os dejamos la receta, esperamos que nos guste!!! Ingredientes: - 350 ml de agua templada - 2 cucharadita de sal - 1 cucharada de azúcar - ...