Cada vez que veo una entrada con pan se me hace la boca agua, me imagino el olor de la cocina y el sabor tan rico de ese pan, pero me falta valor para ponerme ha hacerlo...sigo teniendo mucho respeto a esas recetas... si no es porque Marisa, mi maestra panadera, del blog Thermofan me anima mucho ha hacerlo , o porque tenga algún reto donde haya que hacerlo, me cuesta...¡¡Gracias Marisa!!
Esta vez me he liado la manta a la cabeza y me he atrevido con estos panecillos con poolish de yogurt, no me preguntéis que es porque no lo se, creo que es una clase de masa madre que ayuda al pan a levar mejor... la cuestión es que yo he seguido sus pasos y .. oye!! no me han quedado mal...!! ricos, estaban, con un poquito jamón serrano y aceite de oliva, son un bocadito riquísimo!! y mis hijos se los han comido rellenos de Nocilla y con chocolate... vamos, se han puesto las botas!!
A ver que os parecen!!
Ingredientes:
Para el poolish de yogurt:
- 100g de harina de fuerza
- 100g de yogurt natural sin azúcar
- 5 g de levadura fresca de panadero o 2,5g de levadura seca de panadero
- 70 ml de agua mineral templada
Para la masa :
- 500g de harina de fuerza
- 10g de sal
- 225 ml de agua
- 5g de levadura fresca de panadero o 2,5g de levadura seca de panadero
- el poolish de yogurt
Hacemos el poolish:
Ponemos en un bol el agua templada y la levadura disuelta en ella.
Añadimos el yogurt y mezclamos hasta que esté disuelto.
Le añadimos la harina y mezclamos bien cuidando que no queden grumos.
Lo tapamos y metemos en el frigorífico hasta el día siguiente o lo dejamos en un lugar cálido hasta que fermente.
Hacemos la masa:
Disolvemos la levadura en una poquita agua templada y la reservamos.
En un bol ponemos la harina, la sal, el resto de agua y el poolish, amasamos y ponemos la levadura al final del amasado y seguimos amasandola hasta que se integre bien.
La pasamos a la mesa y seguimos amasando hasta formar una masa elástica que no se pega en las manos (no se agrega harina en la mesa, no es necesario).
La tapamos y la dejamos reposar 15 minutos.
La cotamos en trozos de aproximadamente 50g, aunque eso depende de como los quieras de grandes...
Hacemos bolitas y los colocamos en una badeja de horno cubierta con papel vegetal(papel de horno).
Los tapamos con un paño húmedo y los dejamos reposar en un sitio cálido hasta que doblen su volumen, a mi me han tardado 3 horas.
Precalentamos el horno a 250º, le ponemos un recipiente en el fondo con agua para que genere vapor.
Cuando hayan levado, les damos un corte , un pechizco con la tijera en el centro, los espolvoreamos con harina y luego los pulverizamos con agua, (sin miedo).
Los metemos al horno y los horneamos 12-15 minutos, hasta que doren un poquito, pero no demasiado. Con estas cantidades me han salido 6 bollitos redondos y otros 6 tipo bocadillo, que ya veréis en otra receta.
Salen riquísimos, crujientes por fuera y esponjosos por dentro.
¿¿Os gustan??, a mi me han encantado!!
Os espero en mi facebook: https://www.facebook.com/pages/Julia-y-sus-Recetas/225010914339996?fref=ts