RECETA DE PANECILLOS DE MANTEQUILLA CASEROS

Bueno, hoy os traemos una receta sencilla, pero muy efectiva, que te permitirá hacer deliciosas meriendas dulces y deliciosos bocadillos o sándwiches salados, para desayunos, brunch, etc...


Para 4 panecillos hermosos, necesitamos:

350-400 g de harina mitad fuerza, mitad repostería

200-250 ml de leche tibia

20 g de levadura prensada

3 cucharadas de azúcar

1 cucharada de sal

100-125 g de mantequilla en pomada

Sésamo

1 huevo para pintar

Esto es pinta y colorea. Templamos la leche, que esté a temperatura corporal, y disolvemos la levadura. Dejamos como unos 10 minutos para que se active.

En un bol, mezclamos la harina con el azúcar, la sal y la mantequilla y vamos añadiendo la leche templada.

Cuando nos lo permita la mezcla, la sacamos a la mesa de trabajo y amasamos, poniendo en la superficie de la misma un poco de harina. Añadiremos harina si nos lo pide la mezcla, ya que cada marca requiere más o menos líquido.



Cuando tengáis una masa que no se os pega y esté sedosa y firme, la dejamos levar tapada unos 60 minutos, hasta que doble el volumen. Lejos de corrientes de aire. Si puedes hazlo al sol.



Ahora dividimos en 4 porciones y boleamos hasta obtener 4 bolas del mismo tamaño. Podemos bolear o ir metiendo desde abajo y así obtener panes diferentes en la misma hornada. Dejamos levantar otra vez al doble.



Ponemos el horno a 180ºC. Una vez tengamos el horno a punto, pintamos con huevo la superficie de los panecillos y echamos un poco de sésamo. Metemos y en unos 20-25 minutos, según el horno y por arriba y por abajo sin ventilador, tendremos nuestro panecillos



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría bocadillo económico ...

Para 16 panecillos Tú eliges, al horno o a la sartén. Te enseño a prepararlos de las dos formas. Rellenarlos de dulce o salado también lo dejo a tu elección. Estos panecillos son perfectos para bocadillo. Quedan tan tiernos y esponjosos que se te hará la boca agua. Puedes congelarlos e ir sacándolos cada vez que los quieras consumir. Qué fácil es disfrutar del pan casero todos los días. Echa un v ...

Panadería

Panecillos de Queso El Forner de Alella prepara unos deliciosos Panecillos de Queso pequeñitos que son muy apetitosos y quedan perfectos para acompañar unos aperitivos o unas meriendas. Si os gusta nuestro vídeo de Panecillos de Queso no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis esta y más recetas en el www.elfornerdealella.com INGREDIENTES: 200 grs. Harina de Fuerza 200 grs. Harina ...

Bocadillos y tostadas Panes y masas Amasadora

Y con esta entrada queda completa la hamburguesa: merece la pena dedicar un poco de tiempo para conseguir una plato redondo. Además estos bollitos están deliciosos con cualquiera relleno, ¡mirad que miga! PREPARAMOS EL YUDANE 150 g de harina 150 g de aguaYo con harina de fuerza de Villamayor W300. La noche anterior para que esté en la nevera un mínimo de 12 horas: ponemos a calentar 90 g de agua ...

COCINA PAN Y BOLLERIA RECETAS ...

Hoy, con unos ricos panecillos para los desayunos y meriendas, que os van a encantar! No son para nada laboriosos, con unos ingredientes muy a mano y sin casi tiempo de levado, ya que para estos panecillos vamos a usar polvos de hornear tipo Royal sí, la de los bizcochos! Por lo que ya ves, fácilísimos, económicos y la mejor parte, deliciosos simplemente solos o con una loncha de queso, mermelada ...

COCINA PAN Y BOLLERIA RECETAS ...

Hoy, unos ricos panecillos para los desayunos y meriendas, que te van a encantar! No son para nada laboriosos, con unos ingredientes muy a mano y sin casi tiempo de levado, ya que para estos panecillos vamos a usar polvos de hornear tipo “Royal” sí, la de los bizcochos! Por lo que ya ves no hay excusa, fácilísimos y la mejor parte, deliciosos simplemente solos o con una loncha de queso ...

Panes Dulces Postres

Panecillos de canela, postres fáciles Hola a todos... Estos bollitos de canela son los Kanelbullar, panecillos de origen sueco, realmente deliciosos. Esta receta es de Natalia del blog "Con Harina en mis Zapatos", se trata de un blog maravilloso que os recomiendo que visitéis... Ingredientes para los panecillos: 250 ml de leche entera (ligeramente templada 37,5 grados) 1 huevo 100 gram ...

Panes y masas Amasadora Panificadora

Estos deliciosos panecillos son originarios de Rusia y otros países del este. Tienen un toque ligeramente dulce que permite un relleno tanto dulce como salado Los míos llevan membrillo, al igual que los de la receta original que podéis encontrar en el libro de Esbieta "Los Secretos del Pan Casero" En la receta original la masa se prepara con levadura. Yo la he modificado un poco para h ...

Las galletas de mantequilla son uno de los postres más fáciles de hacer. Preparar masas para galletas es realmente fantástico, porque es muy sencillo, además, podréis congelar la masa y sacarla cuando os apetezca hornear unas deliciosas galletas. En esta ocasión, os mostramos cómo preparar unas galletas de mantequilla, perfectas para cualquier ocasión: meriendas, desayunos, acompañarlas de un bue ...

Cosas con masa Asiática

Estos panecillos de leche japoneses () son una delicia, tanto por el sabor como por la textura de algodón. No son difíciles de hacer, pero es una receta delicada y la masa requiere trabajo, descanso y cariño. Cuando la descubrí, me lancé a hacerla pero, aunque estaban buenos, no quedaron tan algodonados como los originales japoneses, así que me puse a investigar recetas originales japonesas, vídeo ...

Recetas de pan esbieta molletes ...

Fuente Molletes de pan Hoy os enseño a preparar en casa unos buenos molletes. En España el mollete es un panecillo ovalado, esponjado y poco cocido, muy blanquito. Ideal para los desayunos, meriendas y cenas. Puedes comerlo con dulces y salados, pega con todo y al ser blandito los niños y los mayores lo pueden comer muy bien con su acompañamiento preferido, jamón dulce o serrano, tomate, aceite d ...