Panecillos de San Antón



Hoy es uno de esos días que tengo la cabeza de adorno :)

Cuando me puse a hacer las fotos de estos panes se me olvidó por completo hacer una del pan entero. Y me di cuenta cuando era demasiado tarde y ya no había testigos.

Así que solo nos queda el documento gráfico de la miga de este bollo tan tierno que fue la compañia perfecta de las hamburguesas de berenjena.

La receta la vi en Canecositas.

Voy a destiempo con esta receta pues se preparan en enero para celebrar el santo del patrón de los animales. Quizá ese día vuelva a hacerlos en homenaje a mi fauna.

INGREDIENTES:

Harina de trigo: 400 gramos.

Agua: 200 mililitros.

Aceite de oliva: 50 mililitros.

Sal: 10 gramos.

Masa madre: 100 gramos*.

*Podemos sustituirla por 8 gramos de levadura fresca o 2´66 gramos de levadura seca.

ELABORACIÓN:

En un bol mezclamos el agua y la harina y dejamos que repose tapado durante media hora.

Añadimos el resto de los ingredientes y amasamos con reposos; esto es, amasado de unos 5 minutos y reposo de 10 minutos. Este proceso debemos repetirlo hasta que la masa esté lisa, sin grumos.

Pasamos la masa a un bol con aceite y tapamos con papel film.

Cada media hora plegaremos la masa sobre sí misma, repitiendo estos plegados en tres ocasiones:

Reposo de 30 minutos - Plegado - Reposo de 30 minutos - Plegado - Reposo de 30 minutos - Plegado.

Después del último plegado tapamos la masa y dejamos que fermente, a temperatura ambiente o en nevera.

Cuando la masa haya subido la volcamos sobre la superficie de trabajo, la desgasificamos y cortamos las porciones que van a ser cada bollo.

Preformamos cada bollo y dejamos que reposen durante media hora.

Pasado este tiempo damos forma a los bollos.

Encendemos el horno a 200ºC.

Cuando el pan esté listo para ser horneado dibujamos una cruz en la superficie, con un cutter o con un cuchillo muy afilado.

Los metemos en el horno y cocinamos durante 25 minutos. Los sacamos del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla.





Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Etiquetas: Pan

Recomendamos

Relacionado

Pan

Esta receta lleva conmigo muchos años, desde que la vi en el blog de "Ma Petite Boulangerie". Son unos panecillos tiernos, perfectos para bocadillos. INGREDIENTES: Harina de trigo: 600 gramos. Agua: 320 mililitros. Huevo: 1. Mantequilla a temperatura ambiente: 20 gramos. Sal: 1 y 1/2 cucharadita. Azúcar moreno: 1 y 1/2 cucharada. Levadura fresca: 12 gramos (si es seca, serán 4 gramos). ...

Pan

¿Qué mejor manera de conmemorar Halloween que viendo "La novia cadáver"? En realidad, casi cualquier película de Tim Burton sería perfecta para esta noche. Pero esta película ha sido la elegida para el Reto Cocina de Película. Ya han pasado 11 años desde su estreno, pero merece la pena volver a verla todas las veces que haga falta. Para este día tan terrorífico yo he elegido estas cala ...

Pan

Me encanta el pan con nueces. Bueno, me encantan las nueces. Y, por eso, no tengo nunca en casa; porque no puedo dejar de comerlas hasta que se acaban.Así que el otro día compré un puñado con el firme propósito de utilizarlas para un pan. Y conseguí no devorarlas antes de prepararlo. Para hacerlo seguí la receta del pan de espelta con trufa negra. INGREDIENTES: Harina blanca de espelta: 500 gramos ...

Pan

Esta receta la vi en el blog de Las Recetas de Lala. INGREDIENTES: Harina de trigo: 600 gramos. Agua: 420 mililitros. Sal: 12 gramos. Masa madre: 150 gramos*. *Podemos sustituirla por 12 gramos de levadura fresca o 4 gramos de levadura seca. ELABORACIÓN: En un bol mezclamos el agua y la harina y dejamos que repose tapado durante media hora. Añadimos la sal y la masa madre y amasamos con reposos; e ...

Pan

Tengo auténtica devoción por los bollos de pan tiernos, así que cuando vi esta receta en "Migas en la mesa" no pude resistirme a prepararlos. Los míos están un poco más tostados, pero este pan blaa de origen irlandés es un pan blanco, con harina espolvoreada por encima. Así que si los queréis parecidos a los auténticos tendréis que cubrirlos con papel de aluminio durante la cocción. Los ...

Pan

Merece la pena hacerlo solo por el olor que hay mientras se hornea. La receta es de Silvia TeBa de "Amigos del pan casero". INGREDIENTES: Harina de trigo: 500 gramos. Sal: 10 gramos. Agua: 280 mililitros. Levadura fresca de panadero: 10 gramos (si utilizamos levadura seca, serán 3,3 gramos). Mantequilla a temperatura ambiente: 30 gramos. Leche en polvo: 10 gramos. ELABORACIÓN: En un bol ...

general bollos dulces ...

Yo no sé qué tienen los chicharrones pero cuando los metes en una torta, coca, bollo, como queramos llamarla se convierten en una delicia impresionante. En el blog ya hay una receta de ?Torta de chicharrones? al estilo murciano, esta es un poco diferente pero muy buena también, estaba tan buena que la he repartido antes de hacerle unas fotos en condiciones, tendré que repetirla. Os cuento un poc ...

Dulces. monsieur cuisine Recetas para Semana Santa ...

A pesar de ser madrileña, soy casi murciana adoptada, llevo yendo de vacaciones allí desde que tengo cuatro años. Hasta que terminé de estudiar, llegaba Junio me iba para La Manga y ya no volvía hasta Septiembre. Algunas veces, también íbamos en Semana Santa y era cuando me deleitaba con sus maravillosas monas, para mí las mejores del mundo mundial. Son monas de masa de rollo, no de masa de bollo, ...

Pan y otras masas Recetas alcoy ...

He descubierto a través de Instagram al gran Daniel Jordá, un panadero que decidió hacer de la panadería el banco de pruebas donde abocar todas esas ideas y creatividad generadas durante 3 generaciones. Ya son varios los restaurantes con Estrella Michelin que confían en su trabajo. Daniel Jordá se ha convertido en toda una referencia en el sector de la panadería a nivel nacional e internacional. Y ...

recetas postres cocina italiana crea tu propio menú ...

INGREDIENTES 50 g de levadura 50 ml de agua 1 cucharada de harina 100 g de azucar 1 cucharada de esencia de vainilla 2 huevos 3 yemas 500 g de harina (aproximadamente) 1 cucharadita de sal 30 g de mantequilla fundida 150 g de mantequilla fria, cortada en trocitos ELABORACIÓN DE BOLLO PANDORO Se mezcla el agua con la levadura y la cucharada de harina tamizada, con la ayuda de un colador, luego col ...