Pastel de puerros y bacón



Con esta receta participo en el Reto de primavera de Recetario Mañoso, en esta ocasión me he decantado por el puerro.

Del puerro os puedo contar, que es una buena alternativa culinaria al ajo y la cebolla, ya que posee propiedades parecidas, aunque su sabor es más suave. Se pueden consumir crudos en ensalada, aunque lo mas usual es tomarlos hervidos o rehogados.

Ingredientes:

Un paquete de masa quebrada

40 gr de mantequilla

500 gr de puerros limpios y cortados en rodajas

250 gr de bacón cortado en tiras pequeñas

una cucharada y media de harina

una cucharadita de pimentón dulce

una cucharadita de zumo de limón

un vaso de leche

3 huevos batidos

sal y pimienta

Preparación:

Calentar el horno a 200 grados.

Forrar un molde con la pasta quebrada, pinchar el fondo con un tenedor. Cubrirlo con un círculo de papel para horno, rellenarlo con garbanzos crudos y cocerlo en el horno durante 10 minutos. retirar los garbanzos y el papel, volver a introducirlo en el horno hasta que esté ligeramente dorado.

Mientras tanto preparamos el relleno: Fundir la mantequilla en una sartén o cazuela, añadir los puerros, salpimentar, tapar y rehogar durante 10-15 minutos hasta que estén blandos.

En otra sartén freímos el bacón en su propia grasa hasta que esté dorado y reservamos. Cuando los puerros estén blandos, echar la harina y el pimentón, rehogarlo durante 1 o 2 minutos, sin dejar de mover. Añadir el zumo de limón y la leche, dejándolo que hierva y moviéndolo continuamente. Separar la sartén del fuego y añadir los huevos batidos, mezclamos bien.

Como la pasta ya estará horneada, bajamos la temperatura del horno a 180 grados, extendemos los trozos de bacón sobre la base, echando encima la mezcla de los puerros. Volver al horno y cocer durante 20 o 25 minutos más.


Servir templado.




Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

En el reto Homenajeblog, de la mano de Elvira del blog AsisecomeenGranada y de Estela del blog Mi dornillo, La cocina de Estela, este mes se homenajea al blog Patyco-Candybar que administra Patricia P ...

Para este evento en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente los mejillones en escabeche. Los mejillones en escabeche son un alimento en conserva que contienen 11,81 gramos de proteínas, 2 g ...

Ya sabéis los seguidores de mi blog que me gusta mucho enseñaros recetas de nuestra gastronomía murciana. A la cocina murciana se la conoce por "sus hechos" y estos hechos son los que yo sie ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas de cocina ensalada nueces ...

Los puerros son  vegetales muy sabrosos y bajos en grasa, que pertenecen al mismo género que las cebollas,  cebolletas y  ajos. Son ligeramente dulces y se pueden preparar salteados con otras verduras, al vapor, preparar caldos o sopas, al horno, crudos en ensaladas…las posibilidades son infinitas. Además de ser ricos en fibra, que nos ayuda a mantenernos saciados, los puerros también tienen ...

cocina casera pastel de puerros Pastel de verduras ...

Una forma diferente de comer verduras son los pasteles de verduras: ricos y cremosos, suaves al paladar y muy nutritivos. Los puedes comer como plato único o como guarnición para algún tipo de carne pescado. En en mercado tenemos muchas verduras en cualquier época del año: calabacines, acelgas, puerros, zanahorias, calabazas, champiñones y demás. Una forma de aprovecharlos son cocinados al ahorno, ...